login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

San Vicente necesita reciclar más

El Consorcio sanciona al ayuntamiento por exceder el porcentaje permitido de residuos impropios en la basura orgánica

por David Rubio
martes, 7-mayo-2024
San Vicente necesita reciclar más

Contenedores en la calle Montoyos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consorcio de Basuras ‘Terra’ -al que está adscrito San Vicente del Raspeig junto a otros municipios de la zona-, ha alertado sobre los elevados índices de residuos impropios que está generando nuestra localidad en cuanto a basura orgánica se refiere.

Esto significa que los restos orgánicos sanvicenteros que llegan a la planta de tratamiento de Piedra Negra (en el término municipal de Jijona) poseen demasiados restos de papel, cartón, plástico, vidrios, etc. En concreto, según el informe del consorcio, el porcentaje de sustancias impropias suponen una media del 46%, cuando el máximo establecido por normativa es el 20%.

También le puedeinteresar

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

 

San Vicente está pagando cada tonelada de basura a más del doble del precio base

Coste medioambiental y económico

La principal consecuencia medioambiental que acarrea esta elevada cifra es que imposibilita reconvertir la basura orgánica en compostaje ecológico, por lo cual se acelera la saturación del vertedero.

Por si esto fuera ya poco preocupante, esta situación también supondrá un duro coste a las arcas municipales. Debido a estos incumplimientos el consorcio ha optado por elevar el precio que debe pagar el Ayuntamiento de San Vicente hasta los 49,74 euros (más IVA) por tonelada de basura enviada a Piedra Negra, cuando en caso de no rebasar los máximos tendría un precio base de 23,19 euros.

“Es evidente que no estamos yendo por el buen camino. Sostener semejante volumen de impropios no es viable ni económica ni medioambientalmente. Además la normativa europea cada vez es más estricta con los límites. Tenemos que lograr la sostenibilidad a través de una economía circular de consumo responsable, de lo contrario habrá que incrementar la tasa de basuras y llegará un punto que no seguiremos siendo capaces de gestionar residuos a este ritmo” nos advierte Antonio Díaz, concejal de Servicios Urbanos por el PP.

 

La oposición reclama campañas

Ante este panorama la oposición exige la realización de campañas de concienciación ciudadana para fomentar el reciclaje.

“El ayuntamiento está incumpliendo los límites establecidos, y la empresa concesionaria Prezero tiene por obligación realizar campañas de sensibilización. Esto sería de mucha utilidad para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar y usar adecuadamente los distintos contenedores” apuntó Alberto Beviá, portavoz de EU-Podem, en el pleno municipal de marzo.

“A día de hoy no se están publicando ningún tipo de anuncios ni se están dando charlas en los colegios. Es una pena que ahora que ya tenemos por fin contenedores renovados, no exista una educación efectiva desde el ayuntamiento sobre el reciclaje. Está muy bien tenerlos en la calle, pero de poco sirven si no explicamos bien su correcto uso a la ciudadanía. Una campaña no solo consiste en poner un vinilado en el contenedor y pintarlos de colores” nos señala Yolanda García, concejala del PSOE.

 

La oposición demanda que se impulsen campañas de concienciación ciudadana

Acciones selectivas

Cuestionado el concejal de Servicios Urbanos sobre este asunto, nos asegura que desde el equipo de gobierno sí se están preparando diversas iniciativas en este sentido.

“Es cierto que la única vía para solucionar este problema es la concienciación. Por eso queremos acudir a los colegios para enseñar el valor de las tres erres: reciclar, reutilizar y reducir. Esto tiene que ir grabado a fuego en los niños desde sus primeras etapas educativas. Estoy seguro de que si conseguimos concienciar a los más pequeños, sus padres y abuelos irán detrás” nos comenta Díaz.

De igual forma también se quieren lanzar campañas dirigidas a la población de todas las edades. “Estamos estudiando lanzar un lema o logotipo amigable para San Vicente que todos lo identifiquemos con la sostenibilidad. Algo que sea trasversal para todas las concejalías. Yo soy más partidario de la comunicación directa que de la clásica, creo que se puede conseguir mayor impacto con una imagen o una entrevista que con un anuncio” nos argumenta el edil.

Asimismo se pretende organizar quedadas ciudadanas desde el ayuntamiento para acciones concretas. “Recientemente ya se realizó una iniciativa para salir al campo a recoger basura. Vamos a seguir por esta línea porque son jornadas que nos hacen reflexionar mucho a todos” nos asegura el concejal de Servicios Urbanos.

 

Erradicar comportamientos incívicos

Amén de incidir en la importancia del reciclaje, el equipo de gobierno quiere que estas futuras campañas apunten también a reducir los incivismos ciudadanos. “Si dejamos escombros o colchones al lado de los contenedores sin avisar previamente a la empresa, muchas veces estamos impidiendo a los demás tirar la basura y esto agrava todavía más el problema. Lo que más me duele es que muchos vecinos los hacen simplemente porque piensan que están obrando bien” nos señala Díaz.

El concejal reconoce que este proceso no será rápido, pero espera que la necesidad del reciclaje vaya calando cada vez más en las mentes de los sanvicenteros. “Yo recuerdo que cuando era pequeño nadie respetaba los pasos de cebras en las calles, pero con los años se fue consiguiendo que los coches pararan” nos manifiesta el edil popular.

 

«Queremos crear un lema o logo que todos identifiquemos con la sostenibilidad» A. Díaz (Servicios Urbanos, PP)

Educadores medioambientales

Desde el grupo socialista también proponen que San Vicente se adhiera a las subvenciones, que se impulsan desde la Conselleria de Medio Ambiente, para que los ayuntamientos contraten educadores medioambientales.

“Esto sería muy interesante porque nos ayudaría mucho con la concienciación del reciclaje. Es verdad que ésta es una de las concejalías más complicadas de gestionar, pero desde la oposición estamos proponiendo alternativas para mejorar estas cifras. No podemos esperar años hasta que se apruebe el nuevo pliego” nos comenta García.

 

Pocos contenedores marrones

De igual modo, ambos políticos entrevistados, coinciden en la necesidad de aumentar la presencia de contenedores específicos para el reciclaje de basura orgánica.

“Llevan poco tiempo en funcionamiento y la sensación es que no están siendo muy utilizados. Yo creo que muchos vecinos todavía ni siquiera conocen su existencia. Por eso es tan necesario la realización de campañas informativas” nos apunta la edil socialista.

“Por el momento los contenedores marrones que tenemos están más orientados a grandes productores como bares o supermercados. En el futuro vamos a incrementarlos y queremos fijarnos en el ejemplo de Alicante, donde están avanzando mucho en este tema. Me gusta el sistema de usar una tarjeta para abrir los contenedores y poner sensores de cantidad. Las futuras normativas van por este camino” nos señala el concejal popular.

 

«El ayuntamiento debería contratar educadores ambientales para concienciar» Y. García (PSOE)

Planta de transferencia cerrada

Por otra parte García considera que el reciente cierre de la planta de transferencia para basuras, ubicada en la zona de Monnegre, también está contribuyendo a entorpecer la labor del reciclaje.

“El nuevo equipo de gobierno no quiere reabrir esta planta, lo que supone que todos los vertidos vayan directamente a Jijona. A raíz de esto, se han eliminado contenedores de sitios bien posicionados donde la gente tenía la costumbre de echar la basura en aras de facilitar la logística de los camiones. A algunos vecinos les toca andar más para encontrar islas de contenedores” nos señala García.

Desde el equipo de gobierno nos aseguran que el cierre de dicha planta era inevitable. “Todo equipamiento industrial tiene un periodo de amortización. Esta planta fue pionera cuando se abrió hace unos quince años, pero luego no recibió la inversión necesaria para un mantenimiento adecuado. Ha ido muriendo poco a poco y ya no cumplía su función original. Incluso se produjo un accidente. Ya empezaba a resultar peligrosa para los trabajadores” nos argumenta Díaz.

De cara al futuro el concejal de Servicios Urbanos se muestra más favorable a implantar una planta de transformación que no solo sirva para almacenar residuos, sino también para tratarlos minimizando así la cantidad de basura trasladada hasta el vertedero. “Esto requerirá de una inversión grande, y lo tenemos que pactar de forma consorciada con el resto de ayuntamientos” nos apunta.

 

Este mes de mayo se terminarán de colocar los nuevos contenedores en las calles

Contenedores nuevos

Mientras que en el pleno municipal se debate como mejorar el reciclado, actualmente San Vicente del Raspeig se encuentra en pleno proceso de renovación de sus contenedores de basura.

En el pleno municipal de abril se aprobó una modificación de crédito para este fin, por importe de 900.000 euros, con los votos favorables de PP, PSOE, Vox y Compromís más la abstención de EU-Podem. “Los contenedores no están dando el resultado esperado. Hay quejas por su mala distribución y su poca accesibilidad” señaló Beviá en el pleno para justificar su voto.

Díaz admite que hay malestar entre algunos vecinos, pero considera que la nueva distribución tiene un mayor sentido de futuro. “Debemos entender que si se han movido los contenedores a cincuenta metros de nuestra casa… es por una razón. Se han invertido muchas horas para estudiar numerosos factores como si los camiones pueden descargar, la aplicación del futuro pliego, etc. Evidentemente no podemos acertar con todas las ubicaciones en una ciudad de 60.000 habitantes, pero al igual que hay quejas también recibimos felicitaciones” nos dictamina.

 

Previsiones para acabar la colocación

Por su parte en el PSOE solicitan más rapidez en este proceso. “Según el contrato los contenedores deberían estar todos instalados desde principios de abril. Además se han retirado algunos en el extrarradio que no estaban demasiado deteriorados. Esperamos que, tras arreglarlos un poco, los vuelvan a colocar porque hacen falta en los barrios y las urbanizaciones” nos apuntan desde el PSOE.

Según nos informan desde el equipo de gobierno, la previsión es que en este mes de mayo se terminen de instalar todos los contenedores, y que en junio se terminen de recolocar aquellos antiguos que necesiten de pequeñas reparaciones.

“Aproximadamente un tercio de las unidades antiguas permanecerán sin cambiar. Nos quedaremos con los que se encuentran en mejor estado, hasta que en el futuro vayamos comprando más. Aprovecho para pedir a los ciudadanos que no aparquen el coche en los huecos cuando vean una señal de prohibición, porque eso nos complica todo más” nos aduce el edil del PP.

 

En abril hubo un connato de huelga por parte de los operarios de limpieza

Retrasos en el procedimiento

Lo cierto es que la licitación del contrato para este proceso de renovación de contenedores comenzó a realizarse en 2022, pero el procedimiento ha sufrido diversos retrasos.

“La entrega debería haberse realizado en diciembre, pero el ayuntamiento no encontró una ubicación adecuada y tuvimos que ponerlos en el solar del Mig Any. Esto generó varios problemas en un 3% de las piezas necesarias para el montaje y además se nos juntó con la Navidad. Evidentemente no podemos culpar a la empresa de esto”, nos explica Díaz.

Sin embargo desde la oposición consideran que el ayuntamiento debería solicitar una compensación económica a la empresa por incumplimiento de contrato. “A mí me quedan dudas sobre si la excusa del emplazamiento es cierta. Al fin de cuentas, el montaje se continúa realizando en el mismo lugar y ahora no parece haber problemas” nos comenta García.

 

Connato de huelga

Cabe recordar que hoy en día San Vicente continúa funcionando con un contrato para su servicio de limpieza y recogida de basuras que caducó en 2020, y ha sido prorrogado desde entonces hasta en cinco ocasiones.

Entre los muchos problemas generados por esta irregular situación, lo último ha sido un conflicto laboral en el seno de la empresa concesionaria Prezero dado que los trabajadores han demandado mejoras de salarios, maquinaría y efectivos. Los sindicatos llegaron a convocar una huelga coincidiendo con las pasadas fiestas de Moros y Cristianos. No obstante finalmente se llegó a un acuerdo in extremis el día anterior.

“Hemos preguntado en el pleno sobre este asunto, pero el concejal no ha querido respondernos alegando que esto era un tema que corresponde a la empresa y los empleados. Se supone que cuando salga el nuevo pliego las condiciones serán mejores. Yo desde aquí quiero dar las gracias a los trabajadores, creo que desde la ciudadanía deberíamos valorar el trabajo que están realizando en estas condiciones” nos señala Yolanda García.

“Si ha habido un connato de huelga es evidente que los trabajadores entienden que no tienen las condiciones adecuadas. Aquí, como ayuntamiento, no podemos hacer mucho más que tratar de poner en contacto a ambas partes. Lo que sí queremos es acelerar al máximo el futuro pliego para que los operarios estén más a gusto cuanto antes” nos indica Antonio Díaz.

Noticia anterior

«Apoyaremos a los vecinos contra la planta de Abornasa en Fontcalent»

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Elche quiere rehabilitar los mercados de Carrús

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento de Elche quiere rehabilitar los mercados de Carrús

El Ayuntamiento de Elche quiere rehabilitar los mercados de Carrús

Santa Pola acoge el rodaje de la nueva película de Amenábar

Santa Pola acoge el rodaje de la nueva película de Amenábar

En mayo se habilitarán dos nuevas instalaciones deportivas en Crevillent

En mayo se habilitarán dos nuevas instalaciones deportivas en Crevillent

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.