login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En las xilotecas queda representada la propia flora de un país»

Vicente Ruiz cuenta en casa con varios cientos de piezas de madera

por Fabiola Zafra
jueves, 9-mayo-2024
«En las xilotecas queda representada la propia flora de un país»

Vicente Ruiz en su taller fabricando trabucos de madera, que suelen utilizarse en las festividades de Moros y Cristianos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Vicente Ruiz Gomis / Docente jubilado (Formentera del Segura, 30-diciembre-1954)

 

El profesor ya jubilado, Vicente Ruiz, ha trabajado siempre la madera, de la que se confiesa un apasionado desde niño. Ha tenido la oportunidad de trabajarla en todas sus versiones y, hoy en día, presume de su colección casera, que ha reunido y fabricado durante toda una vida.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Consorcio Provincial de Bomberos aprueba la Oferta Pública de Empleo de 2025 con 46 nuevas plazas

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

Hemos hablado con este vecino de Rojales para que nos cuente más detalles sobre su afición por la madera, lo que le ha llevado a contar con una xiloteca en casa.

 

¿Cómo comenzó esa pasión que siente por la madera?

Desde pequeño, siempre tuve una curiosidad muy viva sobre las cosas que se hacían con la madera. Cuando salía del colegio, uno de mis entretenimientos era pasar por algún taller de carpintería para recoger restos de maderas con los que jugar en casa y construir algo.

Posteriormente, realicé los estudios de Oficialía Industrial en el Colegio Diocesano de San José Obrero, y cuando nos propusieron elegir la especialidad, yo fui uno de los pocos que escogió carpintería.

 

Ha sido docente más de cuarenta años y, tras la jubilación, se ha lanzado de lleno a la artesanía…

Más bien diría que estoy aprovechando este tiempo para realizar otros proyectos y retos que durante mi vida profesional fue imposible realizar.

Lo primero que hice fue montar mi propio taller y, lo que hago, forma parte del hobby pasional que siento por la madera, componiendo y dando a conocer mis trabajos en los diferentes mercadillos y exposiciones en las que participo. Todo esto supone para mí una terapia muy apropiada para encontrarme mejor, pero no trabajo profesionalmente la artesanía.

 

«La gente me avisa cuando van a talar un árbol cuya madera me pueda interesar»

¿Cuál es el trabajo más común que le suelen pedir?

Aunque estoy jubilado, cuando alguien necesita algo muy especial que no encuentran quién se lo haga, en muchas ocasiones recurren a mí, bien para buscar orientación o para ver si se lo puedo hacer. Suelen ser algunas piezas especiales de torno, algún modelo de talla original, etc.

 

¿Y qué es lo que más le gusta hacer?

Ver el interior de los troncos, experimentar los diferentes mecanizados (aserrado, torneado, labrado, lijado, acabado…), descubrir veteados, colores, aromas, etc. Singularidades que presentan algunas maderas y que son verdaderas maravillas.

La gente que me conoce siempre me avisa cuando se enteran de la tala de algún árbol cuya madera me pueda interesar.

 

Tiene usted una xiloteca en casa. Para quién no lo entienda, ¿qué es?

Una xiloteca es una colección de maderas (xylos=madera). Es en las xilotecas donde, en mayor o menor escala, está representada la propia flora de un país, así como también ejemplares de otras regiones del mundo. En España tenemos una de las xilotecas más importantes del mundo, que es la de Manuel Soler que está en Dénia.

La existencia de las xilotecas tiene además aplicaciones prácticas para todos los que necesitan analizar las maderas, como los tecnólogos y usuarios de la madera, así como en la industria y el comercio de esta materia prima. Una colección de este tipo es de gran importancia en museos, escuelas y universidades, por su valor didáctico y docente.

 

«Lo que más me gusta es observar y experimentar con los troncos de madera»

¿Cuántas piezas de madera puede usted tener en casa?

Verdaderamente tengo varios cientos de piezas, la mayoría son piezas torneadas (cuencos, botellas, jarrones, candelabros, flores, husillos, ajedrez, juegos, etc.).

 

¿Y cómo ha llegado a coleccionar tantas?

Muchas de estas piezas son de tantos modelos y formas como podamos imaginar, además procuro hacerlas de diferentes maderas y colores, con lo cual se van multiplicando hasta tal punto que ya no caben en mi galería.

 

¿Cuál es la pieza más extraña que guarda?

Más que una pieza es un artefacto, un pantógrafo hecho totalmente de madera y que sirve para realizar sobre la madera, dibujos y grabados a escala. Trabaja en las tres dimensiones y es muy curioso verlo en acción.

 

¿Y la joya de la corona?

Para mí, la pieza a la que más aprecio tengo es el escudo de la finca ‘Inquisición grande’. Es una talla, copia del original de piedra, y está realizada en madera de ciprés mediterráneo. El escudo original se encuentra en el Museo Arqueológico de Rojales.

 

«Las impresoras 3D son un aliado en muchos trabajos de restauración»

Sabemos que también hace usted trabajos de restauración…

Procuro evitar este tipo de trabajos, pero en varias ocasiones me han comprometido a realizar restauraciones, por ejemplo, en la Catedral de Orihuela y otras iglesias de la comarca, como la de las tallas de la Sacristía, de los elementos ornamentales del órgano de la catedral, de un sagrario en Rojales…

Y otros trabajos han sido de nueva ejecución, como el ambón de lectura de la Catedral de Orihuela, el pedestal de San Isidro y las andas de los Ángeles Custodios de Rojales, etc.

 

La restauración no está reñida con los últimos avances tecnológicos. ¿Cómo puede ayudarle una impresora 3D en su trabajo?

Cuando tenemos que realizar copias exactas de algunos elementos de configuración muy especial (sobre todo algunas tallas o piezas antiguas de madera), recurrimos a las impresoras 3D que, mediante el escáner del modelo original y utilizando un material que imita perfectamente la madera, nos permite realizar estas piezas al detalle con mucho ahorro de tiempo y dinero.

 

¿Cómo ve el futuro de la artesanía en la madera?

En la actualidad existen muy pocos artesanos de la madera. La artesanía como tal puede considerarse como un hobby, pero los buenos profesionales tienden a estar cotizados muy bien.

Noticia anterior

«Sobre el escenario siento felicidad»

Siguiente Noticia

«Hacemos unas salazones ‘japonizadas’»

Siguiente Noticia
«Hacemos unas salazones ‘japonizadas’»

«Hacemos unas salazones ‘japonizadas’»

«Muchas mujeres estudian ciencias, pero pocas llegan a ocupar altos cargos»

«Muchas mujeres estudian ciencias, pero pocas llegan a ocupar altos cargos»

«Me gustaría poder recibir un premio de literatura sin adjetivo»

«Me gustaría poder recibir un premio de literatura sin adjetivo»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.