login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estamos volcadísimos en formar a los nuevos jugadores desde pequeñitos»

El balonmano sigue siendo uno de los deportes con más tirón popular en Altea

por Nicolás Van Looy
viernes, 10-mayo-2024
«Estamos volcadísimos en formar a los nuevos jugadores desde pequeñitos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Selina Krijt y Carlos Ramos / Presidenta y coordinador del Club Esportiu Villa Blanca

 

Medio siglo después del nacimiento del ya extinto BM Altea, el deporte del balonmano sigue teniendo un enorme tirón popular en la Villa Blanca. Lejos quedan ya los tiempos en los que el pueblo vibraba con el equipo en la Liga Asobal o la Copa EHF. Lejos quedan también aquellos años en los que se llegó, incluso, a organizar una Copa del Rey.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Ahora, con objetivos más modestos, pero igual de ilusionantes, el Club Esportiu Villa Blanca centra todos sus esfuerzos en la formación de la base y, por qué no, en repetir el caso de Daniil Zhukov, que se forjó en la entidad y hoy en día triunfa en la Liga Asobal vistiendo la camiseta del TM Benidorm.

 

Después de haber vivido tardes de auténtica gloria con aquel Balonmano Altea en su momento, no debe de ser fácil volver a tener ilusión por ponerlo todo en marcha de nuevo y empezar desde abajo.

Selina Krijt (SK) – Diría todo lo contrario. Creo que justo el haber vivido un balonmano con tanto nivel en Altea era una muy bonita motivación para recuperar el deporte de calidad en nuestro pueblo.

 

¿Se sigue viviendo con mucha pasión el balonmano en Altea?

SK – Sí. Tenemos un legado con el que muchas generaciones hemos vivido y ahora eso es lo que intentamos inculcar a los más pequeñitos, para que vuelvan a tener ese sentimiento de familia deportiva y de amar al deporte como lo amamos nosotros.

 

«Lo importante y principal es trabajar con una buena base, tener unos niños que se involucren con este deporte»

No vamos a entrar ahora en los motivos de la desaparición de aquel club, pero vosotros, habiendo aprendido lo bueno y lo malo, los aciertos y los errores de aquella época, ¿qué proyecto tenéis pensado en el futuro a largo plazo? ¿Soñáis con volver a intentar dar el salto a grandes categorías u os centráis en el trabajo con la base?

SK – Más bien lo último. Creo que se tiene que aprender mucho de los errores y que lo importante y principal es trabajar con una buena base, tener unos niños que se involucren con este deporte y que aprendan los valores del mismo.

Por ahora, creo que lo fundamental y en lo que nos estamos centrando nosotros con nuestra junta directiva es en tener una buena base, que el día de mañana nos dé muchísimas más alegrías de las que nos está dando ya.

 

¿Tener en una ciudad vecina como Benidorm a un equipo de Liga Asobal hace que se complique el trabajo con los más jóvenes, sobre todo, en esa edad en la que pueden pensar que irse a las categorías inferiores de allí puede abrirles más puertas?

Carlos Ramos (CR) – Creo que no. Pienso que tener a pocos kilómetros de casa un club como el Benidorm, que tiene su equipo masculino en Asobal, es muy positivo para nosotros porque, evidentemente, no tenemos el espejo en casa, pero sí muy cerquita. Además, no hay rivalidad alguna en ese caso.

Para nosotros, que no tenemos equipos en las primeras categorías, también tiene algo de positivo que los chavales más pequeños tengan alguien en quien fijarse realmente muy cercano.

 

En un club tan metido en la cuestión de formación y del deporte base, supongo que será un orgullo conseguir sacar a un jugador y que pegue el bote y acabe en esas grandes categorías.

CR – Claro, nosotros estamos volcadísimos en formar jugadores. Para eso, desde bien pequeñitos vamos a los colegios, trabajamos con ellos, intentamos que vengan al pabellón a ver nuestros partidos y, a partir de ahí, que vayan creciendo en todos nuestros equipos.

Si el día de mañana hay un jugador o una jugadora que llega a jugar a un equipo en el que todavía nosotros no hemos llegado a ese nivel, para nosotros sería un honor.

 

«Haber vivido un balonmano con tanto nivel en Altea era una muy bonita motivación para recuperar el deporte de calidad»

¿Se ha conseguido ya algo así? ¿Tenemos algún niño de Altea que lo haya hecho ya o que esté a las puertas y que digáis: ‘aquí hay madera de hispano o de guerrera’?

CR – Sí, evidentemente. Tenemos, por ejemplo, el caso de Zhukov, que está jugando en el TM Benidorm. Ha crecido en el pueblo y ha llegado al primer nivel del balonmano en España. Ahora todavía tenemos que trabajar mucho con la base para que los que ahora están empezando, lleguen ahí, pero ojalá.

 

¿Cuántos niños tenemos ahora mismo en el balonmano en Altea?

SK – En total, contando también con las escuelas, contamos con más de cien niños jugando a este deporte.

 

¿Estáis contentos con esta cantidad?

SK – Estamos muy contentos y cada vez somos más. Estamos haciendo una buena captación de niños en los coles de nuestro pueblo y esperamos que esto vaya en aumento con cada temporada.

Es verdad que en Altea hay mucho deporte y una variedad muy grande. Nuestra competencia no es sólo el fútbol, porque tenemos de todo y con niveles bastante altos. Así que sí, es una lucha, pero creo que eso es una cosa positiva. Esto nos hace movernos, nos hace buscar jugadores y promocionar nuestro deporte y ser proactivos para que se interesen por nuestro deporte y no por otro.

 

«Mucha gente ha vivido el balonmano en Altea, y esa gente sigue estando ahí»

Hace poco se celebró en Altea un campeonato autonómico en el que, además, se organizó un torneo de balonmano inclusivo, un proyecto muy bonito.

SK – Sí, llevamos tiempo ya queriendo tener un equipo de balonmano inclusivo. Lo vimos el año pasado en otro torneo que se hizo también en Altea, que ya la Federación nos trajo equipos inclusivos, y fue espectacular y muy bonito de ver. Nos propusimos buscar un equipo así y hemos podido hacerlo esta temporada.

 

¿En qué consiste el balonmano inclusivo en cuanto a normas y forma de jugar?

SK – La pista es la misma y las normas también, pero evidentemente esto se adapta un poco a los jugadores que estén en ese momento en la pista. El tiempo de juego sí que es menor y depende de cada torneo. Pero el balonmano es el mismo: hay que botar el balón, hay que marcar en la portería contraria y, sobre todo y más importante, hay que pasárselo bien y tener respeto hacia el rival.

 

Entre los niños de la base, al menos entre los más mayores de ellos, ¿alguno recuerda aquella época dorada del BM Altea o ya somos demasiado mayores los demás?

SK – (Ríe) Bueno, los que somos relativamente mayores sí nos acordamos. Yo recuerdo perfectamente la Copa del Rey que se hizo aquí en su momento. El BM Altea fue el precursor de la Minicopa que ahora se hace todos los años.

En Altea mucha gente ha vivido el balonmano, y esa gente sigue estando ahí, sigue disfrutando de este deporte. A los más jóvenes les tenemos que contar todo aquello o utilizamos páginas de YouTube con los partidos históricos.

 

«En total, contando también con las escuelas, tenemos más de cien niños jugando a balonmano»

Recientemente pude ver que una de las primeras iniciativas que puso en marcha el BM Altea tras su fundación hace ya cincuenta años fue organizar partidos de ‘handbol al carrer’. ¿Habéis llegado a conocerlo?

CR – Sí. Es más, ahora esto desde la Federación Valenciana se está fomentando mucho y creo que es una cosa muy positiva. En aquella época de la que hablas se hizo un partido de demostración en la plaza del Ayuntamiento, que fue algo así como el precursor del balonmano en Altea.

 

No sois el mismo club y ahora os llamáis ‘Club Esportiu Villa Blanca Altea’, pero es verdad que se cumplen cincuenta años de la fundación de toda esta historia de la que sois herederos. ¿Habéis pensado en hacer algo durante este año para celebrar medio siglo de balonmano en Altea?

SK – Lo que tenemos en mente es, de cara a la temporada que viene, cuando se cumplirán los quince años de la fundación de nuestro club, organizar ciertas cosas para celebrarlos. Queremos darle la importancia que se merece al Club Esportiu Villa Blanca, que al final es el que recogió el testigo del BM Altea.

 

«Llevábamos tiempo queriendo tener un equipo inclusivo y este año lo hemos sacado»

Poner en marcha cada año, y ya van quince, una iniciativa como esta debe de conllevar muchísimo trabajo y, sobre todo, necesita de muchísimos apoyos para completar el presupuesto.

SK – Efectivamente, lo bueno es que tenemos mucho apoyo por parte del ayuntamiento. Pero, sobre todo, y quisiera recalcar esto mucho, tenemos muchísimo apoyo de los negocios y las empresas locales.

 

Eso es algo muy importante porque, evidentemente, la visibilidad que se puede tener en forma de retorno en los deportes de base dista mucho de la que se ofrece en las grandes ligas como la Asobal.

SK – Así es. Creo que ahí es donde se puede ver de verdad el legado que nos ha dejado el BM Altea en cuanto al sentimiento hacia este deporte. Su historia ha hecho mucho para que muchas empresas quieran apostar por el balonmano.

 

«Para el año que viene cumpliremos quince años, y vamos a preparar actividades para celebrarlo»

Pensando en los más pequeños, los que puedan estar pensando en iniciarse en esto del balonmano, ¿qué es lo que les aporta este deporte?

CR – No he conocido todavía a ninguna persona que haya venido y se lo haya dejado por otros motivos que no sean los estrictamente deportivos o académicos. Creo que el balonmano es una cosa en la que te lo pasas bien desde el primer día y en la que no hace falta tener un gran conocimiento del juego para divertirte, porque es muy dinámico. Estás todo el rato moviéndote, corriendo, jugando con tus compañeros y haciendo un deporte de equipo, que creo que es fundamental.

En Altea, desde las cuatro y media de los lunes, los miércoles y los viernes, hasta las once de la noche que cerramos el pabellón, vamos a tener balonmano.

 

Le planteo una situación imaginada, que supongo que no será tan extraña. ‘Me apunto, pero lo mío no es competir. Yo lo que quiero es ir con mis amigos de clase, del colegio, porque es que resulta que en mi clase se han apuntado varios niños y yo quiero ir con ellos, pero a mí lo de competir el fin de semana como que no me va. ¿Puedo apuntarme también a los equipos del club?’

CR – Claro. Puede ser que alguien venga con ese pensamiento de no competir, pero una vez que empiezas a entrenar, que empiezas a jugar partidos… Yo no he visto ni en un entrenamiento una cara que no sea la de querer seguir viniendo a entrenar y, al final, a competir.

Pero ya te digo que sí: si lo que no se quiere es competir, podemos venir a entrenar sin ningún tipo de problema.

Noticia anterior

«Lo que más echo de menos es ver a la gente a la que quieres»

Siguiente Noticia

Las pantallas no mataron a los juegos de mesa; se han reinventado

Siguiente Noticia
Las pantallas no mataron a los juegos de mesa; se han reinventado

Las pantallas no mataron a los juegos de mesa; se han reinventado

Una temporada para olvidar

Una temporada para olvidar

«Disfruto destruyendo mi obra, es cuando me siento liberada»

«Disfruto destruyendo mi obra, es cuando me siento liberada»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.