login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Comienza la licitación para construir el colegio Hispanidad

Desde el Ayuntamiento de Santa Pola se espera que este centro esté funcionando para el curso 25-26 junto al segundo colegio de Gran Alacant

por David Rubio
jueves, 6-junio-2024
Comienza la licitación para construir el colegio Hispanidad

Recreación del futuro colegio Hispanidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por fin parece que la construcción del colegio La Hispanidad será una realidad. El pasado 23 de mayo el pleno municipal de Santa Pola aprobó por unanimidad abrir el proceso de licitación para determinar la empresa concesionaria que se hará cargo de las obras, con un presupuesto total de 5,4 millones de euros.

“Este pasado mayo Conselleria nos notificó oficialmente que aceptaba nuestra propuesta de incrementar un 25% el presupuesto para el proyecto, debido a la subida del precio de los materiales. Así que enseguida convocamos un pleno extraordinario para empezar con el expediente. Lo que parecía una quimera, al fin será una realidad” nos cuenta Óscar Valenzuela, concejal de Educación.

También le puedeinteresar

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

 

Una década esperando

Toda esta historia comenzó en 2013 cuando se produjo el derrumbe del aulario de infantil en dicho centro educativo. Aquel suceso causó incluso algunos heridos, y desde entonces profesores y alumnos se han visto obligados a trasladarse al Centro de Formación de Alumnos de forma provisional.

Sin embargo dicha provisionalidad está durando ya más de una década. Cuando por fin la Conselleria de Educación presupuestó 4,1 millones de euros en 2021, a través del Plan Edificant, para construir el nuevo colegio, la vertiginosa inflación provocó que dicha cantidad se quedara insuficiente y hubiera que reiniciar de nuevo todo el proceso con mayor presupuesto.

Si bien la financiación procede de la Generalitat, ha sido el Ayuntamiento la administración encargada de diseñar la nueva infraestructura y la que ahora también gestionará la construcción.

 

Las empresas interesadas en su construcción tienen hasta el 18 de junio para concurrir

Proyecto

El próximo CEIP Hispanidad tendrá un estilo arquitectónico bastante más contemporáneo que el antiguo edificio. Contará con dos plantas y además con un gran comedor, un gimnasio y una sala polivalente. Se calcula que podrá albergar hasta 245 estudiantes de Primaria, Infantil y Especial, lo cual supone un aumento de casi un centenar respecto a su alumnado actual.

“Es un proyecto muy acorde a las necesidades educativas. Se ha tenido en cuenta para el diseño y la ubicación el que sea una apuesta de futuro. Será un edificio muy accesible que contará también con zonas ajardinadas y paneles fotovoltaicos. Creo que cumplirá con las expectativas de padres y profesorado” nos señala Valenzuela.

Ahora que ya está abierto el proceso de licitación, las empresas constructoras interesadas tienen hasta el 18 de junio para presentar sus ofertas. El equipo de gobierno municipal espera que el colegio pueda inaugurarse antes del comienzo del curso 25-26.

 

El segundo colegio de Gran Alacant tendrá capacidad para unos 900 alumnos

Segundo colegio de Gran Alacant

Por otra parte la construcción segundo colegio de Gran Alacant continúa su marcha a buen ritmo. Precisamente el pasado 17 de mayo la alcaldesa, Loreto Serrano, y el concejal Valenzuela realizaron una visita a las obras, que comenzaron hace un año.

“Aproximadamente está hecho ya hacia un 75% de la infraestructura. Los arquitectos calculan que también podrá entrar en funcionamiento para el curso 25-26. Esto era otra quimera que llevaban reivindicando los vecinos del barrio desde hace veinte años. Es un orgullo ver que ya es una realidad” nos comenta el edil de Educación.

El futuro colegio -aún sin nombre oficial- tendrá capacidad para albergar cerca de 900 alumnos. “Se ha diseñado de forma que todas las aulas tendrán vistas hacia la montaña y al mar. Va a ser muy bonito y moderno” nos asegura Valenzuela.

En paralelo a esta actuación, el Ayuntamiento también está realizando las obras para urbanizar los accesos al futuro centro educativo.

 

Se espera que la construcción del IES Gran Alacant comience este mismo año

IES Gran Alacant

La otra gran infraestructura educativa que sigue esperando dicho barrio es el instituto. A principios de este año el Ayuntamiento de Santa Pola adjudicó la redacción del diseño del proyecto. Ya se ha establecido que el centro estará ubicado al costado del colegio Vicenta Ruso y contará con una capacidad de 1.120 alumnos de Secundaria.

El equipo de gobierno municipal espera poder iniciar ya las obras de construcción en este mismo 2024, las cuales tendrán un plazo de unos cuatro o cinco años de duración.

Mientras tanto algunos adolescentes de Gran Alacant ya están dando clases sin necesidad de trasladarse al casco urbano santapolero, dado que desde este curso se habilitaron unos módulos -conocidos popularmente como ‘barracones’- en la zona de Monte Faro donde se imparten clases de primero, segundo y tercero de ESO. La idea es que en los próximos tres cursos se añadan clases de cuarto de la ESO y Bachillerato progresivamente.

“Hemos dado mucho la lata a la Conselleria para poder abrir un instituto modular en tiempo récord. Este verano se ampliará el número de módulos para acoger un mayor número de alumnos y también se incrementará el patio de recreo. Además cuentan con unas instalaciones de lujo para sus clases de Educación Física, dado que están utilizando el polideportivo adyacente” nos apunta Valenzuela.

 

Próximas reformas en centros

El concejal de Educación considera que, una vez construidas y terminadas estas tres esperadas infraestructuras, Santa Pola tendrá ya cubiertas sus necesidades académicas al menos a medio plazo.

No obstante, desde el equipo de gobierno municipal se ha elevado a la Conselleria una petición, para que se realicen reformas de mantenimiento en todos los centros educativos del municipio a través del Plan Edificant.

“Estamos haciendo reuniones trimestrales tanto con los directores como con las AMPAs para conocer las necesidades. Mi intención es elaborar un plan director que abarque todos los colegios y que los conecte con todo el Ayuntamiento. Por ejemplo con la concejalía de Infraestructuras para hacer reformas, con la de Fiestas para la organización de festivales, con la de Personal para dotar de conserjes, etc.” nos anuncia Óscar Valenzuela.

Noticia anterior

Oír peor nos afecta a la salud mental

Siguiente Noticia

Crevillent refuerza su hermanamiento internacional con Francia y Polonia

Siguiente Noticia
Crevillent refuerza su hermanamiento internacional con Francia y Polonia

Crevillent refuerza su hermanamiento internacional con Francia y Polonia

«Los niños tienen que ver que los mayores también leemos en casa»

«Los niños tienen que ver que los mayores también leemos en casa»

«Cada vez más se busca que todo el evento sea una experiencia»

«Cada vez más se busca que todo el evento sea una experiencia»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.