login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

De taller hidráulico a foro digital

La rehabilitada fábrica Bombas Gens se afianza como la última oferta cultural en València, mediante una audaz apuesta que hace dialogar el arte con la ciencia y la tecnología

por Alejandro Plá
martes, 9-julio-2024
De taller hidráulico a foro digital

Vista aérea del espacio que ocupa Bombas Gens en la ciudad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante décadas una multitud de fábricas ya sin actividad económica estaban empobreciendo la imagen de los barrios de València. Centros de trabajo que en su día eran motores de actividad socioeconómica de los barrios, pero que por evolución tecnológica, o por cambios empresariales, se habían visto obligadas a cerrar. Con el tiempo se produciría lo que los sociólogos llaman la teoría del cristal roto.

Un día alguien rompe un cristal de la fábrica abandonada y acto seguido los vándalos empiezan a romper el resto. De ahí a la ocupación o el abandono. La insalubridad y, en ocasiones, la delincuencia y el menudeo. Para frenar el inicio de deterioro en el barrio, la iniciativa privada en ocasiones adquiere un inmueble y le dota de nueva vida. Un ejemplo ha sido la antigua fábrica de Bombas Gens, ahora transformada en centro de artes digitales.

También le puedeinteresar

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

València alcanza la segunda mejor cifra histórica de viajeros y pernoctaciones en el primer trimestre del año

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

 

Fomentar la creación

Las distintas iniciativas, tanto públicas como privadas, han reimpulsado con mayor o menos empeño, y con mayor o menor éxito, distintos enclaves abandonados de la ciudad. Pero se trataba de implantar una propuesta que no existiera hasta el momento, para no solapar ni contraprogramar oferta cultural en València.

Así se decidió poner en marcha el primer centro estable y permanente de la ciudad especializado en la exhibición y difusión de proyectos de carácter inmersivo y audiovisual, que conectan la escena artística y tecnológica en todos los soportes posibles. “Un lugar para la confluencia, hibridación y diálogo entre el arte, la ciencia y la tecnología, pero también para la investigación, la experimentación y el fomento de la creación”, aclaran desde Bombas Gens.

 

Todo comenzó en 1930, cuando Carlos Gens regentaba un viejo taller familiar de barrio

Bombas hidráulicas

¿Pero cuál es el origen de este colosal edificio? Para rastrearlo hay que dar un salto en el tiempo, de casi un siglo. Es en 1930, cuando Carlos Gens Minguet estaba al frente de un viejo taller familiar, que acabaría siendo factoría dedicada a la fabricación de maquinaria pequeña, válvulas industriales y bombas hidráulicas.

La marca GEYDA que crea con su socio, Rafael Dalli, fue adquiriendo notoriedad y la empresa requería de una nueva sede para sus crecientes necesidades. El arquitecto Cayetano Borso di Carminati, quien ya había diseñado el teatro Rialto, perfila una fábrica innovadora que se instalaría en la actual avenida de Burjassot.

 

‘Dalí cibernético’ supone un viaje inmersivo por la mente del artista catalán

El declive de los años noventa

Las instalaciones se fueron ampliando y mejorando progresivamente para incorporar la maquinaria nueva, que acabó supliendo prácticamente en su totalidad el proceso manual de elaboración de los productos.

El éxito, como casi siempre, alcanza su pico y luego empieza a decrecer. Así, el esplendor de Bombas Gens fue convirtiéndose lentamente en declive hasta inicios de los años noventa, momento en que se produjo el cierre definitivo de la fábrica. Con el punto y final de la andadura económica se puso en marcha la dinámica de deterioro del complejo industrial.

 

En sus instalaciones sobresale una preciosa fachada Art Decó que data de los años 30

La crueldad de las llamas

La puntilla de su cierre y progresivo abandono tuvo lugar hace ahora una década, cuando se produjo un pavoroso incendio que arrasó buena parte de las instalaciones y disparó la alarma en Marchalenes y zonas colindantes del barrio. Pero como la vida da segundas oportunidades, éstas no tardaron en llegar.

Así, pocos meses después del siniestro, los impulsores de la Fundació Per Amor a l’Art adquirieron el edificio para rehabilitarlo, dotarlo de una nueva vida y ponerlo a disposición de la fundación como sede de su Centre d’Art. La Fundació Per Amor a l’Art cuenta con un espacio de nueva construcción que acoge, además, su programa de Acción Social y un Centro de Coordinación del Equipo Wilson.

 

Oferta permanente e itinerante

Esta primavera una atractiva exposición sobre el arte de Salvador Dalí se ha convertido en el gran reclamo de Bombas Gens. Muy comentada por los amantes del arte y la cultura en València, ‘Dalí cibernético’ supone “un viaje inmersivo” por la mente del artista catalán, que “permite descubrir cómo la genialidad de su obra es el resultado de un pensamiento abierto, ambicioso, provocador y también científico”, explican desde la institución cultural.

El universo poético y onírico daliniano se encuentra con proyecciones de gran formato, instalaciones interactivas, hologramas, realidad virtual e inteligencia artificial. Arte y ciencia, dos de los ejes de Bombas Gens, se ven aquí perfectamente reflejados en una experiencia inmersiva de nueva generación sobre los universos paralelos, la física cuántica, la cuarta dimensión, la geometría sagrada o la secuenciación del ADN interpretados por el artista de Figueres.

Pero no hay que olvidar la oferta permanente de Bombas Gens, pues el edificio restaurado por la Fundació Per Amor a l’Art ofrece visitas guiadas por sus históricas y contemporáneas instalaciones. La visita recorre los espacios que conforman un conjunto patrimonial del que sobresale su preciosa fachada Art Decó de los años 30, un refugio de la Guerra Civil y una bodega del siglo XV totalmente rehabilitada.

Noticia anterior

«Hoy trabajo con actores que admiraba»

Siguiente Noticia

La Gran Carpa de Cirque du Soleil se ha levantado ya para el estreno de Alegría– Bajo Una Nueva Luz en Alicante

Siguiente Noticia
La Gran Carpa de Cirque du Soleil se ha levantado ya para el estreno de Alegría– Bajo Una Nueva Luz en Alicante

La Gran Carpa de Cirque du Soleil se ha levantado ya para el estreno de Alegría– Bajo Una Nueva Luz en Alicante

«España ahora es un país bastante más seguro que hace cuarenta años»

«España ahora es un país bastante más seguro que hace cuarenta años»

«Debemos realizar una discriminación positiva hacia los municipios pequeños»

«Debemos realizar una discriminación positiva hacia los municipios pequeños»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.