login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El puente que unió a las dos Marinas

A lo largo de casi dos décadas se desarrolló la construcción del viaducto del Mascarat

by Nicolás Van Looy
miércoles, 14-agosto-2024
El puente que unió a las dos Marinas

Imagen de la construcción del puente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hubo un tiempo, ya lejano, en el que transitar entre las dos comarcas de las Marinas, o sea, de Altea a Calp, no era, ni mucho menos, una tarea sencilla. El Barranco Salado, ese corte que hoy en día el TRAM d’Alacant y el tráfico rodado salvan por sendos puentes o viaductos, era una frontera insalvable y gracias a ese profundísimo tajo se explica esa máxima, más o menos cierta, de que en la Marina Alta se ‘mira’ más a València como ciudad de referencia que a Alicante.

Y aunque hemos empezado diciendo que ese tiempo de incomunicación es ya muy lejano, en realidad no lo es tanto porque, visto con perspectiva, siglo y medio supone apenas un suspiro en la larguísima historia de la zona y del Mediterráneo eterno.

También le puedeinteresar

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

 

Antes de crearse el puente, los viajeros debían de cruzar el Barranco Salado por el llamado ‘Collado de Calpe’

Camino intransitable

De hecho, no fue hasta finales del siglo XIX cuando se llevó a cabo una obra que, en cierta medida, desafiaba los límites de la ingeniería del momento: la construcción del primer puente del Mascarat. Un viaducto cuya dificultad, más que en su longitud o diseño, estribaba en la gran altura a la que debía de elevarse, algo que hoy en día, sustituido ya hace tiempo por el nuevo puente, hace las delicias de los amantes del ‘puenting’.

Aquel puente supuso, en definitiva, la solución de las muchas y grandes dificultades con las que se habían encontrado los viajeros que transitaban entre las dos Marinas, y que se veían obligados a pasar por el llamado Collado de Calpe, una senda intransitable que durante siglos fue el único paso que permitía atravesar este accidente geográfico.

 

El puente, para el final

El caso es que el puente se convirtió en una necesidad bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. A mediados de esa centuria, en la década de los cincuenta, se había ido creando, a uno y otro lado del barranco, un camino (más o menos coincidente con la actual N-332) apto para carros. Poco más tarde, en la segunda mitad de la década de los sesenta, se perforó la montaña y se crearon los túneles que se asomaban al vacío: sólo quedaba tender el puente.

Pero la casa y, en este caso el puente, no se puede comenzar por el tejado, sino siempre por los cimientos. Para ello, se tuvo que crear un nuevo camino, esta vez en la base del barranco, para que trabajadores y materiales pudieran llegar a los puntos en los que se ubicarían los sillares del viaducto.

 

La prensa de la época se hace eco de los retrasos y corruptelas que sufrió la creación de la infraestructura

Retrasos y corrupción

Ocho años después del inicio de las muchas obras que debían desembocar en la creación del puente, los trabajos llevaban un retraso ingente y todos los dedos acusadores apuntaban a la misma persona: el contratista Joan Thous.

Acusado de ‘cacique’, muchos apuntaron a que el propio responsable de la creación de la infraestructura estaba retrasando el proyecto a conciencia, ya que, por motivos que no han llegado muy aclarados a nuestros días, se beneficiaba económicamente de las derivadas (algunos documentos hablan de miseria) de la dificultad de la conexión entre Altea y Calp.

 

Plazo de ejecución: 120 años

Así, la prensa local del momento hizo una regla de tres: si en ocho años apenas se habían levantado dos pequeños zócalos de mampostería sobre los que se debían asentar las columnas del puente, el mismo tardaría, al menos, 120 años en ejecutarse por completo si se seguía a ese ritmo.

Para ejemplificar la enorme necesidad de que ese puente se inaugurara cuanto antes, basta con releer una carta al director publicada el día 1 de octubre de 1876 en ‘El Constitucional’ y en la que un lector tiraba de ironía, asegurando que “si quiere pasar usted un rato delicioso véngase, aunque no sea más que por pasar el tan famoso Collado de Calpe, eterno purgatorio de los desgraciados habitantes de esta rica comarca”.

Y continuaba: “Pero aconséjole que antes de emprender el viaje deje sus cosas arregladas y designe sucesor en la dirección del periódico, pues corre usted peligro de no volver a ver sus patrios lares”.

 

Pese a la importancia del puente, no se dispone de una fecha exacta de su inauguración

Destrucción por un temporal

Haciendo bueno aquel refrán de que ‘a perro flaco, todo son pulgas’, la obra del puente que debía unir la Marina Baixa con la Marina Alta fue víctima, en 1877, de uno de esos devastadores temporales que de tanto en cuanto sacuden la zona, y que convierten los barrancos en ríos bravos cuyas aguas, como pasó en este episodio, se llevan por delante todo lo que encuentran, incluidas obras inacabadas, materiales acopiados, trabajadores o maquinaria.

Ante la cada vez mayor presión popular y la aparición todavía muy puntual en la zona de un invento que lo iba a cambiar todo, el coche, la Diputación de Alicante asumió su responsabilidad y decidió intervenir para acelerar las cosas, no sin antes, y como medida temporal, volver a habilitar el camino del Collado para que pudiesen transitar por él los carruajes y conectar con los tramos ya terminados de la carretera.

 

Un antes y un después

Y tras tantos avatares, se podría esperar que la inauguración final del puente fuese un acontecimiento magno y registrado en los anales de la provincia… pero no. De hecho, hoy en día no se sabe a ciencia cierta cuándo se inauguró, ya que algunos textos sitúan ese acontecimiento en 1886, pero otros afirman que una riada se llevó por delante el puente sólo un año más tarde, aunque de esto tampoco ha quedado constancia clara.

Lo que sí es seguro, por los textos periodísticos del momento, es que el puente se encontraba plenamente operativo en 1892 cuando, en lo que supuso un antes y un después para las comunicaciones y la economía de las dos comarcas, “el viandante, después de atravesar el túnel, se asoma estremecido por la contemplación del abismo a la baranda del puente, cuya clave se eleva 59 metros sobre el fondo pedregoso del barranco”.

Previous Post

El géiser que rivalizó con la isla

Next Post

En l’Alfàs del Pi se brindará con vino por la llegada del otoño

Next Post
En l’Alfàs del Pi se brindará con vino por la llegada del otoño

En l’Alfàs del Pi se brindará con vino por la llegada del otoño

«Las risas son mi tabla de salvación»

«Las risas son mi tabla de salvación»

«Me gusta ‘jugar’, porque un papel se puede interpretar de tantas formas…»

«Me gusta ‘jugar’, porque un papel se puede interpretar de tantas formas…»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.