login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

El realizador alicantino Pedro Sánchez es aún uno de los nombres importantes en el campo del cine llamado ‘amateur’ o semiprofesional

by Fernando Abad
viernes, 6-septiembre-2024
«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

Pedro Sánchez en una foto del rodaje de ‘Crónica de Alicante’ (1990), que editó en DVD la Diputación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro Sánchez Ibáñez / Cineasta (Alicante, 7-febrero-1954)

 

Los ochenta traían novedades al cine. Como las películas ‘amateurs’, en super-8, en dieciséis milímetros. Aunque en los medios solo contaba el celuloide profesional, a nivel festivalero se codeaban ambos casi en igualdad. Muchos cineastas hoy profesionales se foguearon aquí, participando en films de autores que decidían, para controlar totalmente sus obras, anclarse en el mundo ‘amateur’.

También le puedeinteresar

El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

Ganaron premios nacionales, internacionales. En este mundo del corto y mediometraje se hicieron un nombre que despertaba expectativas en los certámenes. ¡Otra del autor de…! El documentalista alicantino Pedro Sánchez Ibáñez es uno de ellos. Ya no concursa, aunque sigue estrenando títulos (la Diputación o el ayuntamiento editaron en DVD algunos). El último: ‘Playa del Postiguet, cronología’, este mismo 2024.

 

«Me dejaron una cámara de super-8 y me entró el gusanillo»

Se me quedó grabado tu perfeccionismo como realizador.

Me viene ya desde mi trabajo como administrativo. Siempre he pensado que hay que buscar la perfección. Entonces lo aplicaba a mi propio trabajo, incluso cuando ayudaba por ejemplo a confeccionar algún folleto. Piensa que como nunca se llega realmente a esa perfección, cuando más lo intentes, más te acercarás, mejor saldrá.

 

Y luego lo aplicaste al cine.

Primero llegó la fotografía. Y entonces me dejaron, allá por el 78 o 79, una cámara de super-8 y me entró el gusanillo. Me dije: esto es lo que quiero hacer. Hice el cursillo de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y entré en la Asociación de Cine Amateur de Alicante (Acada). Encontré que aquello me divertía. Piensa que tenía que hacerlo todo: el guion, encuadrar, filmar, empalmar los trozos de película para montar.

Aquello te llenaba. Por ejemplo, ‘Arte y restauración’ (1986, con varios premios) gustó mucho a Berlanga, que me dejó una dedicatoria y todo.

 

Enrique Terol, que trabajó contigo, me contaba que, como cineasta, se frustraba al no ver en pantalla lo que imaginaba.

En mi caso, siempre he sido consciente de mis propios límites, de los medios con que contaba. ¿Te acuerdas de Carlos Soler Viñas? Era uno de los grandes en el cine ‘amateur’ y además fotógrafo profesional. Y conseguía unos magníficos claroscuros. Pues yo era consciente de lo que podía y quería, y no quería hacer eso. Vi que mi campo estaba en el documental y me centré en ello.

También descubrí que, bueno, aquí soy autor, hago de todo, pero si hay algo en lo que soy malo es en el guion. Por eso apenas he trabajado el cine argumental. Una vez le pedí a Javier Cabrera que me escribiera algo, y me hizo algo muy bueno, pero con cosas que no me veía filmando.

 

«Vi que mi campo estaba en el documental»

¿Qué dificultades encuentras para rodar?

Me cuesta buscar tema. Por eso el documental, para mí, era la salida más realista. Eso sí, siempre busco esa perfección que decías. Suelo tardar unos tres años en cada trabajo. Para el ‘Misterio de Elche’ (1983, su primer documental, premiado en Llanes, Asturias), utilicé sonido directo, porque si usaba el de la cámara, luego en el montaje queda mal, raro.

Siempre he intentado cosas difíciles. Con ‘¡Beatles!’ (1984, con numerosos galardones) busqué aún más dificultad. En Elche le dieron el premio al mejor montaje, compitiendo con otros en formatos profesionales o semiprofesionales.

 

En ese más difícil todavía, en tu pase al vídeo, con ‘Alicante, ayer y hoy’ (2015, puede verse en YouTube, en el canal Historia de Alicante) utilizas imágenes antiguas y encadenas con filmaciones tuyas actuales exactamente con el mismo encuadre.

No solo busqué los mismos encuadres, sino que intenté grabar a la misma hora en que, según los registros, se habían tomado las imágenes originales, para que coincidieran las sombras y, al hacer el encadenado, quedase bien.

 

La editó en DVD el ayuntamiento.

Sí, la estrené en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (Maca) y en principio el alcalde, Miguel Valor, que estaba en campaña, no estaba previsto que estuviera allí. Se ve que alguien lo llamó y le dijo que aquello estaba muy bien. Apareció y, después de verla, dijo que la película tenía que editarse en DVD.

 

«No tenía intereses económicos, era una afición donde lo hacía todo»

Con ‘Amateur’ (1987, multipremiada, con un reparto que incluía a Enrique Terol, Amando Beltrán, los componentes del grupo La Ovejita Paranoica, como la cantante Eva Martínez y el también actor y diseñador Juan van der Hofstadt, 1965-2014, más el músico Luis Ivars o un tal Fernando Abad), te atreviste con el argumento.

Y si recuerdas, iba sobre la imposibilidad de rodar algo argumental, de manera convincente, en el cine ‘amateur’ (un director y un guionista se reúnen para imaginar posibles películas, de las que veremos fragmentos). Pero me lo planteé con mucho detallismo, rodando con sonido aparte, por el problema que te contaba del montaje.

 

¿Qué supuso para ti el super-8?

Entendía el super-8 como un fin en sí mismo. No tenía intereses económicos, era una afición en la que quería hacerlo yo todo. Al final, el pase al vídeo era ya algo obligado, pero tardé. ‘Líquido elemento’ (1995) fue mi última película en super-8, y el vídeo ya llevaba unos diez años. José Ramón Clemente (1912-2012), el más veterano, fue de los primeros, con una cámara de Hi8.

Pero ya no mando a concursos. No vale la pena. Yo trabajo vídeos semiprofesionales, si quieres, pero en los certámenes compites con trabajos profesionales, de empresas. Enrique Nieto sí continúa mandando, pero él trabaja en otro campo, con dibujos, efectos especiales.

 

¿Continúas con ese perfeccionismo?

Claro. Además, desde siempre me he hecho la carátula, los textos. Con la película de Hogueras, hasta preparé la presentación de doce minutos. Pero me centro en temas alicantinos. Como con lo del Postiguet, un trabajo para matar el gusanillo. ¿Proyectos? Ahora tengo uno, divulgativo, más humano.

Previous Post

«El riesgo en la montaña siempre está»

Next Post

En busca de refrescantes sombras

Next Post
En busca de refrescantes sombras

En busca de refrescantes sombras

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - septiembre 2024

Hidraqua logra cuatro proyectos valorados en más de 16 millones de euros de fondos europeos

Hidraqua logra cuatro proyectos valorados en más de 16 millones de euros de fondos europeos

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

7 de octubre de 2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7 de octubre de 2025
La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha

La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha

7 de octubre de 2025
El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

7 de octubre de 2025
Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

7 de octubre de 2025
Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

7 de octubre de 2025
Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

7 de octubre de 2025
Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

7 de octubre de 2025
La segunda edición de Elda Shopping Night reunirá el 18 de octubre a más de 70 comercios

La segunda edición de Elda Shopping Night reunirá el 18 de octubre a más de 70 comercios

7 de octubre de 2025
Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

7 de octubre de 2025
Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

7 de octubre de 2025
Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros

Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros

7 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre
7 de octubre de 2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante
7 de octubre de 2025
La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha
7 de octubre de 2025
El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición
7 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.