login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Casi un centenar de personas en Elche tienen más de cien años

La vida en el campo y la alimentación tradicional son hábitos comunes en muchas de estas personas centenarias

by Manuela Guilabert
viernes, 4-octubre-2024
Casi un centenar de personas en Elche tienen más de cien años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Vicente Soler / Palmerero centenario (Elche, 17-mayo-1924)

 

En enero de este año había 16.900 personas mayores de cien años en España, y de ellas, casi cien, viven en Elche, lo que supone aproximadamente un 0,5% de la población ilicitana.

También le puedeinteresar

Duende y tronío en nuestros tablaos

Tradición e historia en cada puntada

«He logrado mucho más de lo que soñé»

De ellos el número de mujeres supera notablemente al de los hombres. Las cifras han ido creciendo en los últimos tiempos, y se prevé que crezca aún más en los venideros.

 

Factores que influyen

Existen muchos factores que sabemos que determinan cómo envejecemos, y posiblemente no los conocemos todos. Hay factores genéticos, que dependen de lo que heredamos de nuestros padres, y otros están relacionados con el entorno, la atención sanitaria y los hábitos de vida.

En los últimos cinco años dos ilicitanos alcanzaron los 106 años. Se trata de Constantino Roldán y Francisco Gadea; conocimos también a Antonio Vicente Espinosa, que alcanzó los 105, y a otro vecino de las Bayas, que llegó a los 104.

Se da la circunstancia de que muchos de ellos han pasado su vida en el campo en pedanías, dedicados a la agricultura. A pesar de ser un duro trabajo, han vivido al aire libre, respirando el aire del campo y alimentándose con sus productos de la huerta, y de platos tradicionales de cuchara, e incluso algunos de ellos elaborando su propio vino.

 

Homenaje municipal

Desde el Ayuntamiento de Elche hace años que se rinde homenaje a estos experimentados de larga vida, y Pablo Ruz ha acudido a felicitar y homenajear a algunos de ellos. Este año además, por primera vez, se ha querido felicitar a los mayores de noventa con un acto que se celebró recientemente en el Gran Teatro.

Hoy conocemos a Vicente Soler Beltrán, palmerero de toda la vida, y que a sus cien años sigue montando en bicicleta y subiendo a una escalera para recoger los mejores dátiles de sus palmeras. Tiene cuatro hijos, siete nietos y siete bisnietos, y ha logrado ganar la batalla a tres infartos. Su estado físico y mental son realmente envidiables a su edad.

 

Vicente, ¿cómo se encuentra?

Pues mujer, con muchos años encima, y con algunos achaques propios de mi edad, como algunos dolores, como es normal.

Hace unos días me constipé, porque me pilló la lluvia cuando iba de paseo por el campo, y me cuesta un poco más que antes recuperarme, pero ya estoy bien.

 

«Si no hubiera perdido la fuerza, me sentiría como uno de veinte años»

Me ha dicho su hija que sigue montando en bicicleta y que se pasa horas pedaleando por el campo.

Efectivamente. Ahora me han comprado un triciclo para que no me caiga, y me doy paseos por los caminos pedaleando con la compañía de mi perro Brandon, que es un gran compañero, y me acompaña a todas partes.

Disfruto mucho, y mientras mi salud me lo permita, voy a seguir haciéndolo; y no me subo a las palmeras porque mis hijos no me dejan. Pero bueno, me subo con una escalera.

 

«Pedaleo por el campo dos horas todos los días»

¿Cuál cree usted que es el secreto para tener tan larga vida?

Pues no lo sé la verdad. Solo le puedo decir que me he pasado la vida en el campo trabajando mucho, subiendo a las palmeras. También he trabajado como agricultor, esa ha sido mi vida. Lo que sí le puedo decir es que si no hubiera perdido la fuerza, me sentiría como uno de veinte años.

 

«Ahora ya no, pero siempre he tenido mi bodeguita»

¿Cómo ha sido su alimentación?

Muy sencilla. No como mucho y casi no como carne, pero me gusta comer de todo, sobre todo los productos del campo y el arroz. Siempre he tenido habas, alcachofas, tomates, trigo, dátiles y todos los productos que plantamos en esta zona.

Comidas tradicionales y las de cuchara de toda la vida. ¡Ah! Y un buen aceite de oliva de mis propios olivos que me hacen en la almazara.

 

¿El vino lo elaboraba usted?

Sí. Ahora ya no, pero siempre he tenido mi bodeguita. Antes eso era muy normal en el campo, nos hacíamos el vino con nuestras propias uvas.

 

«He tenido una vida muy sencilla en el campo»

¿Qué momentos le han marcado más en su vida?

He tenido una vida muy sencilla en el campo. No he sido hombre de viajar ni de salir por ahí. He trabajado mucho siempre para sacar a mi familia adelante, primero como palmerero y después dedicado a la agricultura, y aquí he sido feliz con ellos.

Tengo recuerdos también de la posguerra, porque en la guerra yo era solo un niño. Recuerdo que la gente lo pasaba mal, sobre todo para poder comer. Ahora afortunadamente no se sabe lo que es pasar hambre en España.

 

«Tener dátiles nos ayudó mucho en la posguerra»

¿En el campo era más fácil no pasar hambre en aquellas fechas?

Nosotros no llegamos a pasar hambre porque teníamos el campo y siempre había algo que recoger. Somos de familia de palmereros, y nunca nos faltaban dátiles de las palmeras que teníamos, que siempre ha sido uno de nuestros medios de vida.

Al acabar la guerra, como te decía, había poca comida, y la gente venía de la ciudad con dinero para comprarnos dátiles para poder comer algo, porque la comida escaseaba mucho, y los dátiles además tienen mucho alimento. Estos frutos fueron entonces muy importantes para nosotros, porque podíamos comerlos y además sacar un dinero vendiéndolos.

Previous Post

«En esta temporada miramos hacia la parte alta de la clasificación» M. Milán

Next Post

Barras de hielo y salazones

Next Post
Barras de hielo y salazones

Barras de hielo y salazones

«El atletismo te brinda unas cosas que otros deportes no» J. A. Tomás

«El atletismo te brinda unas cosas que otros deportes no» J. A. Tomás

«Nuestro primer disco saldrá este otoño»

«Nuestro primer disco saldrá este otoño»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Duende y tronío en nuestros tablaos

Duende y tronío en nuestros tablaos

13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada

Tradición e historia en cada puntada

13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»

«He logrado mucho más de lo que soñé»

13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Duende y tronío en nuestros tablaos
13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada
13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»
13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.