login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Reclamamos un cuarto patrimonio por la tradición en torno a la palmera»

El 30 de noviembre se celebra la ‘Festa del Palmerar’ para conmemorar el 24 aniversario como Patrimonio de la Humanidad

by Manuela Guilabert
viernes, 8-noviembre-2024
«Reclamamos un cuarto patrimonio por la tradición en torno a la palmera»

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Susi Gómez / Presidenta de Volem Palmerar (Elche, 13-diciembre-1959)

 

La ‘Festa del Palmerar’ es un evento festivo y cultural, que nos recuerda que un 30 de noviembre de 2000 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró Patrimonio de la Humanidad a parte del palmeral ilicitano.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

La declaración no fue solo un premio; implica las obligaciones de identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras este patrimonio cultural y natural.

 

Protección del palmeral

El primer precedente de interés de las autoridades por la protección del palmeral se produjo ya en 1265 con la conquista de Jaume I, que al parecer evitó que fueran arrasadas por ser asociadas como elemento identificativo de la cultura islámica. En la actualidad, es el patronato del palmeral quien defiende los derechos de nuestro preciado paisaje, así como diversos colectivos y asociaciones, y por ende todos los ilicitanos.

En la organización de esta tercera fiesta del palmeral, que por primera vez se celebra en l’Hort dels Pontos, participan entre otros Volem Palmerar, Pamielx, la Asociación de Vecinos del Raval, Elche Singular, la Universidad Miguel Hernández (UMH), la Cátedra del Palmeral d’Elx, Cuadernos Viajeros y el Ayuntamiento de Elche, entre otros.

 

La fiesta

Entre las nuevas propuestas, destacan una exposición itinerante de fotografías sobre el palmeral y rutas guiadas por los huertos colindantes. También un campeonato de trepa de palmeras, concursos de pintura, exposiciones fotográficas, artesanía, gastronomía y una yincana por el palmeral.

Además, se han organizado charlas sobre el palmeral y nuevas oportunidades de turismo, y por primera vez un concurso de arroz con costra. Estas y otras actividades se pueden consultar en volempalmerar.es. Los asistentes podrán disfrutar también de talleres y juegos para niños y mayores, como dibujo al natural, pintar rodajas y pecíolos de palmera, así como venta de dátiles ilicitanos.

 

Como presidenta de Volem Palmerar, ¿nos puedes contar los objetivos de esta celebración?

Por un lado está claro que el principal objetivo es celebrar el aniversario del Patrimonio de la Humanidad, porque nos parecía que en una ciudad tan festera como la nuestra, en la que lo celebramos todo, había que tener también un día festivo de nuestro palmeral.

Y, por otro lado, para que la gente aproveche ese día para conocer nuestros huertos, tanto los visitantes como los ilicitanos, que no todos tienen por costumbre pasear en ese entorno, respirar su aire y apreciar este gran legado.

 

«La principal causa de muerte de las palmeras es la sed»

¿Creéis posible un cuarto patrimonio?

Este año el lema es ‘El palmerar d’Elx es cultura y tradició’, y seguimos reclamando un cuarto patrimonio que reconozca la cultura y tradición que se produce en torno a la palmera. Es decir, todos los conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera, que se están perdiendo con el tiempo.

 

¿Se están cumpliendo las necesidades y requisitos exigidos para mantener el palmeral como Patrimonio de la Humanidad?

Como miembros de la gestora del Patronato del Palmeral, hemos solicitado precisamente un informe sobre la gestión de los huertos, pero aún no tenemos respuesta.

Se habla mucho en futuro sobre los proyectos que se quieren realizar, como un ‘Plan de uso y gestión’ que venimos reclamando para saber precisamente si se están cumpliendo esas necesidades, y en qué podemos mejorar.

 

La ‘Festa del Palmerar’ es un evento festivo y cultural

¿Cuál es el principal problema de supervivencia de nuestras palmeras?

Las palmeras mueren principalmente de sed. Las del palmeral histórico están más controladas, pero en muchas zonas del campo de Elche es por falta de riego. Incluso muchas que pertenecen al patrimonio están dentro de huertos privados, y si el dueño no las riega estamos en las mismas.

Si solucionáramos ese problema, el palmeral cambiaría totalmente de color.

 

Pero parece ser que están buscando soluciones a través de aguas depuradas.

Sí, de eso se está hablando últimamente, de conseguir que esas aguas depuradas puedan llegar a los huertos de palmeras. El problema es que hay muchas acequias que ya no funcionan, y habría que repararlas para que el agua pudiera llegar sin problemas.

 

Por primera vez se celebra esta fiesta en l’Hort dels Pontos

¿Qué os pareció que arrancaran las palmeras de algunas zonas como en la calle Pedro Juan Perpiñán?

Nos dio mucha pena; hubo muchos vecinos enfadados, y mensajes en redes sociales de mucha gente que no entendía por qué se estaba haciendo esto. Es un tema complicado, porque a pesar de que todo el palmeral ilicitano está protegido, se da la circunstancia de que esas palmeras que se plantaron en avenidas y en calles no tienen protección, ya que están consideradas como arbolado urbano. Desde el Ayuntamiento alegaron que había riesgo de caída.

 

¿Te gustaría añadir algo más?

Sobre todo, animar a la gente a que venga a vivir esta fiesta tan especial, y que participen en la variedad de actividades que hemos organizado. Algunas de ellas, como la exposición de fotografía, es intención del concejal Juan Antonio Román que puedan ser itinerantes y recorrer diferentes salas, con lo que participar tiene un aliciente añadido.

Cada año vamos avanzando un poco más en esta celebración, que pretendemos que tenga una continuidad por muchos años.

Screenshot

Previous Post

San Vicente del Raspeig se suma a la moda de las rutas de tapas

Next Post

El primer crevillentino que presidió la Diputación de Alicantev

Next Post
El primer crevillentino que presidió la Diputación de Alicantev

El primer crevillentino que presidió la Diputación de Alicantev

«Hay muchísimo talento en la Vega Baja»

«Hay muchísimo talento en la Vega Baja»

Gran poeta y periodista precoz

Gran poeta y periodista precoz

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.