login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Santa Pola da la bienvenida a la Navidad con cartuchos de golosinas

Esta encantadora tradición infantil surgió en el siglo XIX como una iniciativa solidaria de los pescadores

by David Rubio
lunes, 2-diciembre-2024
Santa Pola da la bienvenida a la Navidad con cartuchos de golosinas

La concejala Nely Baile regala cartuchos a los niños.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un año más, en la víspera de las vacaciones escolares de Navidad (este año el 21 de diciembre) los niños santapoleros recibirán una visita muy especial en las aulas. No serán los Reyes Magos ni Papá Noel los que aparezcan en sus colegios y guarderías, para eso aún tendrán que esperar unos días más, sino los concejales del Ayuntamiento de Santa Pola junto a representantes de la Cofradía de Pescadores portando unos regalitos muy especiales para los más pequeños. Nos referimos, por supuesto, a los cartuchos de golosinas.

El Día del Cartucho es una tradición muy arraigada y a la vez particular de Santa Pola, dado que no se realiza en ninguna otra localidad de nuestro entorno. Desde AQUÍ en Santa Pola hemos querido indagar sobre su origen histórico, que es quizás más antiguo de lo que la mayoría puedan pensar.

También le puedeinteresar

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

 

Orígenes remotos

En realidad no sabemos a ciencia cierta cuándo comenzó exactamente esta costumbre de repartir cartuchos con dulces a los niños antes de Navidad en Santa Pola. Sabemos a ciencia cierta que en 1864 ya se hacía, dado que se conserva un acta municipal en el que se propone una inversión en “libros, diplomas y algunos dulces” para los exámenes programados el 21 y 22 de diciembre en las Escuelas de Primera Enseñanza.

Sin embargo Rafael Pla, archivero y bibliotecario santapolero, considera que los orígenes del Día del Cartucho son todavía más remotos. “La lástima es que no tenemos referencias anteriores, pero yo estoy seguro que por las décadas de 1840 o 1850 esto ya se hacía en Santa Pola” nos comenta.

De hecho habitualmente se considera que esta iniciativa partió del sector pesquero de la localidad, y que fue años más tarde cuando el Ayuntamiento comenzó también a participar. Cabe señalar que Santa Pola se independizó definitivamente de Elche en 1835. Así que es posible que esta tradición sea incluso anterior al nacimiento oficial de nuestro propio municipio.

 

En diciembre de 2023 se repartieron 3.500 cartuchos

De pescadores y políticos

En cualquier caso, sabemos que en sus inicios esta idea se hacía con un carácter solidario. Los pescadores tenían a bien repartir golosinas entre los niños de las familias más pobres del pueblo para alegrarles la Navidad.

Con el paso de los años, la costumbre fue evolucionando como una suerte de recompensa hacia aquellos pequeños santapoleros que se portaban bien y sacaban buenas notas en la escuela.

Las autoridades políticas locales cada vez se fueron implicando más, y acabaron financiando la iniciativa junto con la Cofradía de Pescadores. En un documento municipal datado en 1886 queda reflejado un pago de 22 pesetas, para un confitero denominado José García López, “por los dulces para los exámenes” que tenían lugar los días 21 y 22 de diciembre en las Escuelas de Primera Enseñanza.

 

Durante la Segunda República se suspendió la compra de dulces por falta de dinero

No hay ni para dulces

La tradición pudo perderse algunas décadas después, dado que en 1935 los concejales de entonces votaron en contra de seguir realizando esta inversión anual “por la apremiante situación del municipio”.

Eran los tiempos de la Segunda República, en los que una dura crisis económica estaba golpeando gran parte del mundo desde el crack ocurrido en la bolsa de Nueva York en 1929. La quiebra del Ayuntamiento de Santa Pola fue tal que los ediles consideraron que ni siquiera había dinero para dulces. La situación evidentemente no mejoró cuando apenas unos meses después estalló la Guerra Civil en España.

 

La entrega de cartuchos a los niños se acompaña con una canción propia

Más y más cartuchos

Afortunadamente algunos años más tarde se recuperó el Día del Cartucho, que ya regresó para quedarse. Eso sí, la población de Santa Pola no ha cesado de crecer en estas últimas décadas y con ello también el número de cartuchos se ha ido multiplicando. En las pasadas navidades de 2023 se repartieron un total de 3.500 unidades.

Para el lector que no haya crecido en esta localidad, los cartuchos que contienen las golosinas están hechos de papel de cachirulo y pueden ser de diferentes colores.

Su contenido también ha evolucionado con el tiempo. Hace unas décadas solían rellenarse con confites y piñones mientras que ahora abundan más los caramelos, las chuches y las nueces. De hecho actualmente se incluyen también algunas golosinas especiales para niños diabéticos o celiacos.

Hoy en día incluso se entregan cartuchos en centros de mayores a personas de la tercera edad y en asociaciones sociales.

 

Continuando con la tradición

Lo que por supuesto no ha cambiado nada es la ilusión que les entra a los niños cuando ven a los portadores de los cartuchos llegar a su clase.

“Yo lo recuerdo con un cariño tremendo, sobre todo porque eso significaba que ya estábamos de vacaciones. De hecho si venían a las diez de la mañana, las clases se terminaban y nos íbamos luego a casa. No teníamos horarios tan rígidos como en los colegios de ahora” nos recuerda Rafael Pla entre risas.

Lo habitual es que los niños acompañen el momento cantando la célebre canción de “El Dia del Cartucho estamos muy contentos, con un cartucho grande lleno de caramelos”, ya sea en valenciano o castellano. A continuación este estribillo se solapa con el clásico villancico de la Marimorena.

“La verdad es que se monta una auténtica fiesta. Eso ya pasaba cuando yo era niño, y mis padres me contaban que en su época también. El Día del Cartucho es una tradición sencilla, sin grandes actos oficiales o protocolarios. Simplemente es algo que los santapoleros hacemos de toda la vida… y es muy divertido” nos cuenta Rafael Pla.

La concejala Nely Baile regala cartuchos a los niños.

Previous Post

Elche dona 150 toneladas de productos de necesidad a València

Next Post

‘AQUÍ y Únicos’ brilla con luz propia

Next Post
‘AQUÍ y Únicos’ brilla con luz propia

‘AQUÍ y Únicos’ brilla con luz propia

Un castillo de naipes

Un castillo de naipes

Alicante quiere organizar los Juegos del Mediterráneo Playa de 2031

Alicante quiere organizar los Juegos del Mediterráneo Playa de 2031

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.