login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Desde la costa hasta la huerta

Orihuela es una pujante ciudad, pero también una inmensa extensión donde abundan las más diferenciadas pedanías

by Fernando Abad
martes, 3-diciembre-2024
Desde la costa hasta la huerta

Torremendo, en las cercanías del embalse de la Pedrera, no deja de ser una pedanía tipo oriolana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Orihuela (82.449 habitantes censados en todo su municipio en 2023), ciudad pía, monumental, co-sede del Obispado de Orihuela-Alicante, repleta de palacios y templos, pinceladas modernistas. Esa es la imagen que tenemos del municipio, la de su urbe, que, en realidad, según datos oficiales, solo la habitan 32.609 personas. El oriolano, como otros muchos municipios alicantinos, es más bien ciudad de ciudades.

Ya son veintisiete las pedanías (frente a las dieciocho que marcan las guías), abarcando desde un cosmopolitismo costero hasta interiores de ambientes rurales. Orihuela, al cabo, con sus 365,44 kilómetros cuadrados de superficie, es el municipio más extenso de la provincia alicantina (cuya capital, por cierto, ocupa el cuarto puesto), con 201,27 kilómetros cuadrados. Es obvio que en ese espacio cabe de todo.

También le puedeinteresar

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

 

Chalés y apartamentos

Aunque, precisamente por cuestiones de espacio, no nos es factible el pasearnos una por una, y todas tienen mucho que ofrecer a quien tenga ganas de disfrutar descubriéndolas, ¿qué tal un recorrido por algunas de ellas? Si llegamos desde el mar, como los vikingos en el año 860 (aunque ellos entrarían por Guardamar, ya que remontaron el Segura, el río sobre el que se incardina el municipio), la primera pedanía es Orihuela Costa.

No hay aquí un ‘downtown’, al estilo inglés, en cuanto tal, sino una extensión casi sin fin de chalés, edificios de apartamentos, hoteles, espacios comerciales y, en suma, urbanizaciones sin fin. Prima lo cosmopolita, entre paseos junto al mar, plazas asomadas a calas bañables… Conurba con Torrevieja al norte y con Torre de la Horadada, pedanía litoral de Pilar de la Horadada, al sur.

 

Son veintisiete las partidas, aunque las guías marcan dieciocho

Pueblo con lago

Crecida a partir de la llamada Dehesa de Campoamor, el regalo del poeta y político asturiano Ramón de Campoamor (1817-1901) a su esposa, la irlandesa Guillermina O’Gorman (1819-1890), con 25.389 habitantes censados en 2023, buen pórtico para marchar al milagro de, en medio del secarral, un lago (en realidad, el embalse de la Pedrera). Torremendo (1.761 habitantes en 2023) es un pueblecito con encanto y algún que otro racimo de pareados.

Nos puede servir de quintaesencia de esa Orihuela rural, aunque tengamos en cuenta que aquí los habitantes son mayoritariamente ingleses y alemanes. Quizá por ello la laguna se encuentre rodeada de villas-hotel. Pero en cuanto al núcleo poblacional, su epicentro se encuentra en la amplia plaza de la iglesia de Nuestra Señora de Monserrate, de sobrias formas y torre del reloj.

 

En la costa no hay aquí un ‘downtown’ al estilo inglés

Racimo poblacional

Pero es en torno a la ciudad matriz, la propia Orihuela, donde se arracima la mayor parte de las partidas (muchas con sus correspondientes subpartidas) oriolanas: Arneva, Camino de Beniel, Camino Viejo de Callosa, La Aparecida, La Campaneta, Correntías Altas, Correntías Medias, El Escorratel, El Mudamiento, Hurchillo, Media Legua, Molino de la Ciudad, Molins, La Matanza, Las Norias, Los Desamparados, Los Hurtos, Raiguero de Bonanza y San Bartolomé.

Casi todas ellas no dejan de constituir poblaciones tipo Torremendo, muchas conurbadas entre sí, cuando no con la propia urbe. Huerta a la vera del Segura o de la red de acequias y canales que genera. Profusión de verde donde solo se espera tierra. Y más singularidades: el diminuto Molino de la Ciudad (257 habitantes en 2023), por ejemplo, cuenta con una imponente aceña hidráulica del XVIII (fue ‘fábrica de luz’).

 

El término municipal deglute completamente un municipio y casi otro

Deglutiendo municipios

En verdad, el término municipal de Orihuela no deja de resultar singular en sí mismo, como una inmensa paletilla de jamón que deglute, antes de su meridiano, completamente un municipio, Bigastro, y prácticamente otro, Jacarilla, al que le permite frontera con Benejúzar. Luego, pasada más o menos la mitad del término, este se corta con, de oeste a este, Benferri, Callosa, Redován y Callosa de Segura y, encima de estas, Granja de Rocamora y Cox.

Después, continúa Orihuela. ¿Y hay pedanías tras el corte? Al noroeste de la murciano-alicantina sierra de Abanilla, límite norte, junto a la sierra de Crevillente, de la llamada depresión del Bajo Segura, nos encontramos con el cerro del Agudo, que, con sus 731 metros, constituye el tope de altura de la comarca. Mirando el mapa, el lugar se halla en el término de La Murada, nuestra penúltima visita pedánea.

 

Recorridos finales

Con sus 2.053 habitantes oficialmente registrados, el sitio es un pueblecito, llano, con encanto y casas con porche o jardín exterior al que, en la urbanita avenida del Marqués de Lacy, le han crecido algunos edificios modernos (máximo tres alturas). Posee también varios barrios o subpedanías, algunos compartidos con Callosa de Segura, y una sobria iglesia, dedicada a San José, de finales del XVIII, con campanario y Sagrado Corazón en el cenit de la cornisa salva-aguas.

El recorrido lo finalizamos en Barbarroja, aldea en constante remodelación, de 102 habitantes, ermita al Sagrado Corazón de Jesús apuntada, delante y detrás, por diminutas, pero coquetas plazas. Y con un detalle singular del pueblo, quizá recuerdo de los tiempos de Oriola, de Oriolita del Senyor: se habla valenciano por sus casas y calles. Curioso, en el último bastión de la provincia, ya en frontera con Murcia.

Torremendo, en las cercanías del embalse de la Pedrera, no deja de ser una pedanía tipo oriolana.

Previous Post

Papá Noel y los Reyes Magos se instalarán unos días en Guardamar

Next Post

Campaña municipal en los centros educativos para fomentar el reciclaje

Next Post
Campaña municipal en los centros educativos para fomentar el reciclaje

Campaña municipal en los centros educativos para fomentar el reciclaje

«¡El cine ha sido mi tabla de salvación!»

«¡El cine ha sido mi tabla de salvación!»

«El teatro es mi vida y mi vía de escape en todos los sentidos»

«El teatro es mi vida y mi vía de escape en todos los sentidos»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.