login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Muchos pinceles y más desaires

El pintor valenciano Vicente Inglés sufrió no pocos desencuentros con la Academia de San Carlos, sin que pudiera salir de su estatus humilde

por Fernando Abad
jueves, 12-diciembre-2024
Muchos pinceles y más desaires

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La fama no es que sea en muchas ocasiones efímera. Es que a veces parece que se muestra totalmente esquiva. Da igual que tu obra pictórica pueda ser admirada en la mismísima Catedral de València (la Seu), la también valenciana Real Parroquia de San Martín o incluso la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y hasta el Museo del Prado. No si tu nombre no ha pasado a los anales mediáticos.

Y esto no deja de resultar llamativo, especialmente cuando, siglos después, se te ensalza hoy, y se saborea tu barroquismo academicista en ocasiones un tanto hierático. Pero a Vicente Inglés Falcó (de quien se especula con que naciera en 1750, aunque sí se sabe con seguridad que falleció el 30 de agosto de 1821) la combinación de un fuerte carácter, quizá un cúmulo de envidias y sus desencuentros no le favorecieron en absoluto.

También le puedeinteresar

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

Costa Blanca refuerza la oferta de negocios e incentivos en el mercado alemán para atraer turistas todo el año

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

 

Líneas maestras

Empezaba con buen pie. Hijo de un pintor con prestigio aunque, ay, y aquí iba a legar involuntariamente el estigma a su hijo, de origen muy humilde. El valenciano José Inglés (1718-1786) dejó a una no muy generosa posteridad una serie de notables obras pictóricas repartidas por tierras valencianas y murcianas. Discípulo del yeclano afincado en el ‘cap i casal’, Antonio Richarte (1690-1763), es muy posible que un jovencísimo Vicente Inglés recibiera también su magisterio.

Por supuesto, esto además de la instrucción paterna, enfocada, como en el caso de Richarte, al estilo tardobarroco, un tanto oscurantista. A pesar del origen modesto de José Inglés, llegaría a ejercer como teniente director (bueno, los cargos de la época) de la Academia de San Carlos de València (la actual Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, creada el 14 de febrero de 1768), de la que era ya académico.

 

Hijo de un artista prestigioso, pero de origen humilde

Primeras fallas

Resultan interesantes los apuntes sobre el posible hecho de que Inglés hijo tuviera como profesor a Antonio Richarte, ya que, con el tiempo, leña sobre el árbol caído, o el artista fenecido, llegaron a atribuirle a este dos amplias obras de Vicente Inglés sitas en la catedral valenciana: ‘San Pedro en la cárcel’ y ‘El martirio de San Serapio’ (en realidad, ‘El martirio de San Bartolomé’).

¿Pero a qué venía tanto encono? Sumerjámonos en la época vivida por Inglés hijo, desde mediados del XVIII hasta principios del XIX, 71 años habitados en una época en que a València le han nacido las Fallas, registradas por primera vez en la prensa en 1784 y en 1792, ¡para quejarse de ellas! Y en Gran Bretaña comenzaba la Primera Revolución Industrial.

 

Marchó a Murcia, al Colegio de Teólogos de San Isidoro

Señores y burgueses

Por tierras francesas, se sucederían la Revolución Francesa (1789-1799), finiquitando la monarquía absolutista, y las Guerras Napoleónicas (1803-1815). Pero los principios de la ‘libertad, igualdad y fraternidad’ no llegarían a una sociedad en especial clasista como la española, pese a que en España se habían abolido los señoríos feudales con el decreto del 6 de agosto de 1811 de las Cortes de Cádiz, aprobado oficialmente el 18 de marzo de 1812.

Bueno, se pondrían definitivamente en vigor el 26 de agosto de 1837. Pero es cierto que la burguesía comercial (también, especialmente a partir del XIX, cada vez más la industrial) acabaría por sustituir progresivamente el estamento señorial. Los impedimentos morganáticos (casarse personas de distinto rango), aplicado a todo lo vital, seguían en pie.

 

Pintó un fresco a San Cristóbal que se le ordenó borrar

Ensañamiento académico

Para buena parte de la crítica artística actual, esto explicaría las dificultades, y aún el ensañamiento a su figura. Aunque su carácter, que incluía una notable autoestima, es posible que le echase más pólvora al asunto. Vicente Inglés comenzó su aprendizaje oficial en la Academia de San Carlos, donde estaba su padre. Pintó en las mismas ciudades que él. Sus evidentes capacidades artísticas, eso sí, hablaron también por él.

El 3 de agosto de 1806, alcanzaba el grado de académico de mérito por ‘El pozo de Jacob’. Y comenzaba a pelearse semana sí, mes también, con la directiva del centro docente. Bien es cierto que desde este se atacó de manera bastante punzante a un hijo de pintor carente del ‘suficiente’ patrimonio económico. Inglés hijo marcharía a Murcia, donde pintó para el Colegio de Teólogos de San Isidoro, de 1767.

 

Humillación final

Sin embargo, desde la academia continuaron cebándose con él de manera inopinada: se le encargaban los cuadros ‘La multiplicación de los panes y los peces’ y ‘La bajada de Moisés del monte Sinaí’, que luego la junta de la institución rechazaba en primera instancia. Finalmente, se aprobarían, pero desde el centro hubo venganza: pintó, por encargo, un fresco a San Cristóbal, que se le ordenó borrar.

Quizá ya fue demasiado: fallecía un año después, viudo, padre de tres hijos, uno ya desaparecido, y abuelo de tres nietos (del hijo finado). Se conocen estos datos, por cierto, porque había testado el 23 de agosto de 1821. Pero incluso hoy Vicente Inglés no puede evitar, tantos siglos ausente, el que algunas entradas enciclopédicas remachen su biografía con este lapidario mantra: “Vivió y murió pobre”.

‘Cristo coronado de espinas’, uno de los cuadros de Vicente Inglés conservados en la Catedral de València.

Noticia anterior

«Hay que aprender a entender los libros»

Siguiente Noticia

La Ruta del Barranco del Cint

Siguiente Noticia
La Ruta del Barranco del Cint

La Ruta del Barranco del Cint

«Gracias a la música creo que he vivido varias vidas en una»

«Gracias a la música creo que he vivido varias vidas en una»

Caixa Popular afianza su compromiso con Alcoi como motor de desarrollo social, cultural y empresarial

Caixa Popular afianza su compromiso con Alcoi como motor de desarrollo social, cultural y empresarial

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.