La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado Torrefiel este martes para supervisar el estado de las obras municipales que se están llevado a cabo en este barrio del distrito de Rascanya. Entre las actuaciones del Ayuntamiento de València destacan la peatonalización del entorno del mercado municipal, que cuenta con un presupuesto de 1,28 millones de euros; las obras de acondicionamiento de un solar próximo a la plaza de Sant Jeroni para su uso como aparcamiento, dotadas con 133.880,16 euros; y el inicio en la plaza del Bisbe Laguarda, la próxima semana, de la construcción del centro cívico del barrio, que cuenta con una inversión de 3,76 millones de euros. En total, junto a otras actuaciones menores y el coste de los proyectos técnicos previos, la inversión municipal en el barrio asciende a seis millones de euros.
En relación al acondicionamiento del solar de Torrefiel como aparcamiento público y libre, la alcaldesa ha justificado la actuación municipal por dos razones. “La primera es que los mismos vendedores alegaban que es un mercado muy importante, que viene mucha gente en coche de las pedanías del norte y además se accede a él por la ronda. En segundo lugar, los vecinos tenían una preocupación por la falta de plazas de aparcamiento en el barrio”.
La alcaldesa ha añadido que “las obras del entorno del mercado preveían una eliminación de más de un centenar de plazas de aparcamiento y eso había generado descontento entre los vecinos y vecinas”. En el mismo sentido, Catalá ha explicado en su visita al barrio que “cuando accedimos al gobierno municipal nos replanteamos esta obra que, evidentemente, ha restado plazas de aparcamiento. Pero hemos hecho que en esta parcela se hayan ganado 157 plazas de parking que no existían, de las cuales cinco son para personas con movilidad reducida y, por tanto, el saldo sale positivo. Entre las que se perdían y las que hemos ganado hemos conseguido 33 respecto a las que había anteriormente. Por tanto, el saldo sale positivo”.
Tal como ha detallado in situ la alcaldesa de València, las obras de peatonalización del entorno del mercado municipal han apostado por un modelo sostenible de economía circular. “Hemos reutilizado el material de las obras del mercado y lo hemos traído al solar, para que una máquina triture el escombro y las hemos utilizado para este parking”. De hecho, la Junta de Gobierno Local acordó la modificación del contrato de obras de peatonalización para incluir, entre otros, la colocación de un vallado perimetral en zonas de juegos infantiles, la ejecución de acometidas domiciliarias de saneamiento, así como “el molido y transporte del material demolido producto de los trabajos iniciales de demolición para su posterior reutilización como parte de la economía circular de la obra”. En esa idea de “sostenibilidad y optimización del dinero público”, la alcaldesa ha añadido que “en lugar de imbornales, hemos hecho dos zanjas drenantes en dos laterales, de forma que al estar la parcela pendiente, el agua va a las zanjas y es un sistema mucho más sostenible”.
María José Catalá ha aprovechado la visita al barrio de Torrefiel para anunciar el inicio la semana próxima de las obras del centro cívico. “Los vecinos y vecinas llevaban cinco años esperando ese centro cívico. Nosotros, en noviembre de 2023, desbloqueamos ese proyecto y, por tanto, van a empezar las obras el jueves día 13”, ha afirmado. De hecho, el Ayuntamiento de València y la empresa adjudicataria formalizaron, el pasado 10 de enero de 2025, el contrato de obras para la construcción del equipamiento sociocultural en la plaza del Bisbe Laguarda por un coste total de 3.765.089,77 euros. El plazo de duración de las obras es de 18 meses.
Cabe recordar que el Ayuntamiento adjudicó en junio de 2019 la ejecución de las obras del centro cívico a una primera sociedad mercantil. Sin embargo, “debido al incumplimiento por parte de la contratista de la obligación principal del contrato”, la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 19 de noviembre de 2021 acordó resolver el contrato de ejecución de las obras de construcción. El órgano colegiado del actual mandato aprobó el 10 de noviembre de 2024 el proyecto básico y de ejecución de la construcción del nuevo centro cívico de Torrefiel. El nuevo equipamiento sociocultural en el barrio continúa el diseñado en su momento e incluirá una sede de la Universidad Popular, un centro infantil y juvenil, la sede de la sociedad musical, un local de ensayos y salas polivalentes para usos varios, con presencia de asociaciones vecinales del barrio.