El pasado enero comenzaron las obras en la calle del Muelle, una de las arterias principales del centro tradicional de Santa Pola. La pretensión del Ayuntamiento es hacerla más accesible para los peatones, más cómoda para las terrazas de la hostelería que aquí se instalan habitualmente, y más estética a la vista.
“En nuestro programa electoral figuraba que íbamos a embellecer el centro. Hemos querido acometer ahora la calle del Muelle porque es la espina dorsal que une los paseos marítimos con la parte más central de la localidad” nos manifiesta Trini Ortiz, concejala de Urbanismo e Infraestructura.
Se espera que las obras finalicen antes de Semana Santa
Plataforma única
Una de las principales actuaciones consiste en igualar las aceras y la calzada en una plataforma única, con el fin de eliminar los desniveles. Así se pretende conseguir que los transeúntes caminen más cómodamente -especialmente aquellos que sufren algún tipo de discapacidad- dado que es bastante habitual ver a muchos deambular por la calzada en esta calle, especialmente durante la temporada alta.
De igual forma se espera que las terrazas de los locales de hostelería, que se colocan en la calle del Muelle cuando se cierra al tráfico, puedan cohabitar mejor con el tránsito de peatones.
“La idea no es aumentar el número de terrazas, estarán las mismas que ya había. Sin embargo ya no se pondrán en la calzada, sino que quedarán al mismo nivel que los transeúntes al ser todo el suelo una plataforma única” nos señala Ortiz.
Cabe señalar que actualmente el Ayuntamiento está redactando una nueva ordenanza para regular la ocupación de la vía pública en todo el municipio.
La calle tendrá una plataforma única quedándose las aceras y la calzada al mismo nivel
Mobiliario y luminarias nuevos
Por otra parte también se va a renovar el mobiliario urbano de la calle Muelle, colocándose bancos y papeleras nuevos. Igualmente se cambiará el arbolado existente.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 520.000 euros, los cuales han sido íntegramente obtenidos a través de los Fondos Europeos a los cuales el Ayuntamiento se ha adherido, mediante el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino impulsado por el Ministerio de Industria y Turismo.
Adicionalmente se está redactando otro proyecto para renovar también el alumbrado público de la calle, dado que este concepto no estaba recogido en la subvención europea y no se ha podido incluir en el mismo pliego. El equipo de gobierno municipal espera tenerlo licitado ya en breve para hacerlo coincidir con el resto de las obras.
“La calle va a quedar más bonita, porque todos los elementos van a renovarse y porque además la plataforma única luce mejor. Los puntos de luz se quedarán en los mismos sitios, pero las luminarias también serán nuevas” nos señala la edil de Urbanismo.
Consenso con los comerciantes
Desde el equipo de gobierno municipal nos aseguran que todo ha sido consensuado con la Asociación de Comerciantes. “Nos reunimos con ellos una vez el técnico municipal tenía el pliego redactado, y les encantó” nos cuenta Ortiz.
El plazo estimado para la finalización de las obras es de tres meses, y se ha querido comenzar poco después de la Media Maratón con el objetivo de que la calle esté ya totalmente reurbanizada para la próxima Semana Santa.
«Quedará una calle más bonita con el mobiliario y el alumbrado nuevos» T. Ortiz (Urbanismo)
Buscando subvenciones
El pasado año ya se realizó una actuación similar en la calle Hernán Cortés, así como se ensancharon las aceras de la calle Santa Isabel y la avenida Fernando Pérez Ojeda.
“Yo espero que en esta legislatura nos dé tiempo a embellecer todo el centro urbano. No sé si lo conseguiremos porque por desgracia la Administración es sumamente lenta para todo, pero lo vamos a intentar” nos comenta Ortiz.
Con este fin la concejala de Urbanismo nos asegura que el Ayuntamiento está trabajando para concurrir a otras subvenciones económicas. “Intentaremos conseguir más financiación europea, y si no pues todo se realizará igualmente con fondos propios municipales” nos asegura.
«Una vez recuperada la normalidad, se volverá a aplicar la habitual fórmula de semipeatonalización»
Se mantiene la semipeatonalización
A lo largo de estos próximos meses la calle del Muelle sufrirá diversos cortes de tráfico de forma intermitente, según vayan avanzando estas obras.
Una vez recuperada la normalidad, se volverá a aplicar la habitual fórmula de semipeatonalización en el tramo más cercano a la Glorieta de esta transitada vía. Esto significa que quedará restringida a la circulación de vehículos solo durante algunas horas en fines de semana y festivos durante la temporada baja, y también entresemana durante el verano.
“El compromiso de la alcaldesa con los comerciantes y vecinos es que las calles del centro no se peatonalicen completamente, sino que se mantengan abiertas al tráfico rodado salvo en momentos concretos” nos manifiesta la edil Trini Ortiz.