La oficina de turismo de Petrer continúa batiendo su propio récord de visitas año tras año. Este recién finalizado 2024 no ha sido una excepción y ha marcado un nuevo registro histórico al alcanzar las casi 30.000.
Concretamente fueron 29.429 las personas que se contabilizaron en ese periodo en el edificio de la plaza de Baix, lo que ha supuesto un aumento significativo de más de dos mil visitantes y una subida del nueve por ciento con respecto a 2023.
Unas cifras que confirman a Petrer como un lugar de interés y la sitúan como un importante destino turístico de interior.
Ascenso imparable
Los datos registrados durante el pasado ejercicio actúan como termómetro para conocer cómo está la situación turística de nuestra ciudad. Pero también sirven para explicar la consolidación de una oficina que se encuentra cada vez más asentada, conocida y utilizada, no solo por los vecinos de la localidad, sino también por visitantes nacionales e internacionales, que no dudan en recurrir a la información que allí se ofrece para las actividades de ocio, cultura y tiempo libre que se desarrollan en la ciudad.
Estas significativas cifras vienen a confirmar el rumbo que ha tomado el sector turístico hacia un modelo en el que debe primar, por encima de otros factores, la diversificación de la oferta y la calidad de la experiencia del visitante. Y así lo entienden en turismo de Petrer, con una propuesta que incluye una amplia y variada cartera de actividades que en estos momentos cuenta con diez rutas activas, que se programan con diferente periodicidad.
Mayo fue el mejor mes del año en cuanto a visitas
Actividades para todos
Las actividades son: Petrer se viste de Luna, la más veterana; Arraigados; el pack festero; el juego del reloj, sobre los misterios y secretos que esconde la localidad; la ruta de la Ciudad sin Ley, por los lugares clave de la Guerra Civil; la ruta matemática PiPetrer; Curiosidades con agua limón; el Bucanero Aventurero, para los más pequeños de la casa; y la ruta histórica por los puntos más representativos de Petrer.
La décima actividad, de reciente creación, es Crochet teatro, una iniciativa probada a finales de 2024 con “gran éxito” en la que vuelven a la vida los autores y los personajes de las trece obras de arte realizadas con ganchillo que decoran la Oficina de Turismo.
Precisamente, la propia oficina es un destino de interés turístico en sí mismo, no solo por su excelente ubicación dentro de un edificio histórico, sino gracias también a la particular galería de arte que adornan sus paredes, con la reproducción de conocidos cuadros de la historia del arte realizados con la técnica del ganchillo.
Una de las actividades con más demanda es ‘Petrer se viste de Luna’
Mirando al futuro
El concejal del área, David Morcillo, se ha mostrado especialmente satisfecho por este récord en el número de visitantes que consolidan el turismo en nuestra población, y ha dicho sentirse “muy orgulloso” con estos datos, que convierten a la oficina en “una de las que más visitantes tiene del interior de la provincia de Alicante”.
Para este 2025, ha dicho que el objetivo es generar alianzas con municipios del entorno cercano, y ha avanzado la inauguración de una exposición en febrero, en la que se mostrarán réplicas en 3D de iconos turísticos de otras localidades situadas a veinte minutos de Petrer, para “abrir las puertas a la visita de esas poblaciones, porque pensamos que el turismo no es solo cuestión local sino también comarcal”.
«El turismo no es solo cuestión local, sino también comarcal» D. Morcillo
Turismo de cercanía
Fijándonos en las cifras, podemos ver que el turismo de proximidad es el más numeroso. De todas las visitas, 9.783 fueron de Petrer y 14.894 de la Comunitat Valenciana. Del resto de comunidades autónomas, en un número total de 2.444, nos visitaron, en los primeros puestos, 623 personas de Murcia, 452 de Madrid, 301 de Cataluña, 293 de Castilla La Mancha y 249 de Andalucía.
De fuera de España han llegado 2.308 turistas procedentes de 58 países diferentes, con Estados Unidos a la cabeza con 316 visitantes, seguido de Francia (261), Reino Unido (222), Alemania (200), Colombia (144), Bélgica (132), Italia (126) y Polonia (119), destacando la incorporación de nuevos países de los que por primera vez se han recibido visitantes como Indonesia, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Somalia y Vietnam.
Mayo fue el mes en el que más visitas se recibieron motivado por un evento que traspasa nuestras fronteras y que centra todas las miradas, como son las fiestas de Moros y Cristianos.
Nuevos proyectos
La actividad de la Oficina de Turismo petrerí, que abre de lunes a domingo de 10 a 14 horas, no para y de cara a este año se van a programar diversas actividades en torno a la cultura del vino. La primera de 2025 será este mismo mes de febrero coincidiendo con la celebración del Día de los Enamorados.
Visitas a la Oficina de Turismo en los últimos cinco años
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
ENERO | 763 | 491 | 757 | 992 | 1343 |
FEBRERO | 1896 | 765 | 1382 | 1562 | 1976 |
MARZO | 1058 | 1067 | 1128 | 2811 | 2969 |
ABRIL | 0 | 1514 | 2770 | 2684 | 4064 |
MAYO | 0 | 849 | 3353 | 3382 | 5177 |
JUNIO | 343 | 568 | 771 | 1202 | 1393 |
JULIO | 683 | 803 | 822 | 922 | 1148 |
AGOSTO | 784 | 904 | 831 | 887 | 1107 |
SEPTIEMBRE | 1542 | 2272 | 2541 | 2255 | 1832 |
OCTUBRE | 863 | 1584 | 3347 | 3529 | 2115 |
NOVIEMBRE | 618 | 773 | 2414 | 5522 | 4345 |
DICIEMBRE | 462 | 684 | 1685 | 1344 | 1960 |
9012 | 12274 | 21801 | 27092 | 29429 |