La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado hoy Villena para conocer de primera mano las actividades programadas con motivo del V Centenario del Título de Ciudad, concedido por el rey Carlo I, el 25 de febrero de 1525. Durante su visita, se ha desplazado al Museo de Villena (MUVI), que acoge entre su fondo expositor el Tesoro de Villena, el ajuar de la Edad de Bronce más importante de Europa, que ha sido investigado por el CSIS por contener materiales procedentes de un meteorito.
La ministra ha valorado el V Centenario del Título de Ciudad porque sitúa a la ciudad de Villena como una de las urbes importantes de España en su configuración histórica. Legado que se ha protegido a lo largo del tiempo y que en la actualidad se manifiesta por su rico patrimonio histórico, cultural y de tradiciones populares mantenidas en el tiempo.
Además, ha señalado que esta reivindicación del pasado también tiene una mirada al futuro, como tierra de oportunidades, de empresas y de actividad económica diversificada, que se encuentra en un cruce de caminos histórico. De hecho, ha visitado la estación de ferrocarril, que ha sido mejorada por el Gobierno de España en materia de seguridad y accesibilidad en unas obras ejecutadas el pasado otoño. Villena también cuenta en su territorio con una estación de alta velocidad en su término municipal.
La presencia de la ministra ha terminado con la visita al MUVI, el museo inaugurado el pasado año y que cuenta con la exposición del Tesoro de Villena. Este conjunto de orfebrería prehistórica, el más importante de Europa datado hace unos 3.000 años, ha sido objetivo de investigaciones por parte del CSIC en los últimos meses. La conclusión de sus investigaciones ha sido la presencia de alguna de sus distintas piezas de hierro procedente de un meteorito.