login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Con magia hacemos posible lo imposible»

Tirando de ingenio y creatividad, el santjoaner Mago Dálux ha transformado su espectáculo para hacer que la magia sea una herramienta educativa

por A. Batalla
viernes, 7-marzo-2025
«Con magia hacemos posible lo imposible»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mago Dálux / Mago (Alicante, 2-abril-1992)

 

Su primer contacto con la magia fue con apenas cinco años. Ahora, convertido en creador de ilusiones y espectáculos para todo tipo de públicos, Mago Dálux ha hecho de lo imposible su sello personal. Con un enfoque innovador, adapta su arte a escenarios tan diversos como teatros o colegios, demostrando que la magia no solo sorprende, sino que también educa y emociona.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

¿Qué te inspiró para adentrarte en el mundo de la magia?

Empecé gracias a unas promociones de Telepizza que incluían trucos de magia. Ahí tuve mi primer contacto con este mundo, y luego fui descubriendo más a través de juegos de cartas, magia de bolsillo y libros. Tenía cinco años cuando empecé a interesarme.

En aquella época no había internet, así que fue más complicado, un proceso lento, pero con el tiempo fui descubriendo más y aprendiendo. Ahora creo magia tanto para mí como para otros magos, pero en su momento mi principal fuente de aprendizaje fueron los libros.

 

¿Has sido autodidacta en este camino o has aprendido de otros magos?

La magia es casi siempre autodidacta. Existen escuelas, pero son poco comunes y generalmente sirven como introducción. Al final, aunque empieces con un profesor, terminas trabajando solo. Puedes compartir experiencias con otros magos, pero la práctica es muy individual. No diría que es solitaria porque hay una gran comunidad, pero sí requiere mucho trabajo personal.

 

«Para romper barreras, la magia es una herramienta poderosa»

Tu lema es ‘Vive lo imposible’. ¿Cómo define esta frase la esencia de tus espectáculos? ¿Qué buscas transmitir al público?

Lo principal en mis espectáculos es la magia en sí, que el público vea cosas que en su día a día no pueden experimentar. También busco que, durante la función, entren en un mundo donde todo es posible, donde puedan olvidarse de sus problemas por un rato, disfrutar, reír y, sobre todo, vivir la magia.

 

Ofreces una gran variedad de espectáculos, desde presentaciones en teatros hasta eventos privados o en colegios. ¿Cómo adaptas tu magia según la audiencia?

La adaptación es clave en mis espectáculos. Siempre analizo qué tipo de público voy a tener. Aunque mi magia es generalmente familiar, en colegios, por ejemplo, segmentamos por edades. Un niño de tres a cinco años no percibe la magia igual que un estudiante de primaria.

Para los más pequeños, la magia visual funciona mejor, mientras que en los adultos suele impresionar más el mentalismo. La clave está en entender cómo cada grupo percibe la magia y adaptar el espectáculo a eso.

 

«En los adultos suele impresionar más el mentalismo»

En los colegios has presentado espectáculos tematizados como ‘Biblioteca mágica’ o ‘La magia de El Principito’. ¿Cómo integras elementos educativos en estos shows?

Mis espectáculos escolares tienen una fuerte carga didáctica. ‘Biblioteca mágica’, por ejemplo, busca fomentar la lectura, al igual que ‘Harry Potter y la magia’. También tengo ‘Magia y ciencia’, donde muestro cómo la magia y la ciencia van de la mano y que la ciencia puede ser divertida.

 

También has participado en talleres de magiaterapia para adolescentes en unidades de salud mental. ¿Qué te motivó a involucrarte en estos proyectos?

Formo parte de la Fundación Abracadabra, que lleva magia a hospitales, residencias y centros especializados. En los talleres de psiquiatría con adolescentes, por ejemplo, es increíble ver la diferencia entre cómo empiezan y cómo terminan.

Al principio suelen estar apáticos, sin ganas de interactuar. Pero al finalizar, casi siempre están más animados, riéndose y relacionándose. La magia es una herramienta poderosa para romper barreras y ayudar a que se abran a los demás.

 

¿Cómo ves el futuro de la magia?

Es difícilmente sustituible por Inteligencia Artificial (IA). Aunque la IA pueda explicar trucos o generar vídeos, la experiencia en vivo no es replicable.

Más allá de eso, la magia siempre ha ido de la mano con la ciencia. Aprovechamos avances tecnológicos en iluminación, sonido y efectos, así que en lugar de temer el cambio, lo incorporamos. La clave es evolucionar con el tiempo.

 

«La magia siempre ha ido de la mano con la ciencia»

Como creador e inventor dentro de este mundo, ¿cómo te mantienes inspirado? ¿Cuál es tu proceso para idear nuevos trucos?

La magia consiste en hacer posible lo imposible. Siempre me fijo en lo que la gente desearía que ocurriera y busco cómo llevarlo a la realidad. Hace años el público quería ver aparecer comida; ahora piden que aparezca dinero. Observar estos deseos es clave para crear nuevas ilusiones.

 

Para cerrar, ¿qué proyectos y espectáculos tienes en mente para el futuro?

Voy a lanzar una nueva marca de productos de magia para magos. En cuanto a espectáculos, quiero seguir desarrollando ‘Con las manos en la magia’ y actualizar ‘Biblioteca mágica’.

Mi idea es reformularlo completamente: en lugar de centrarnos en libros populares, mostrar aquellos que han caído en el olvido. Al igual que la magia necesita un espectador para existir, los libros necesitan ser leídos para no desaparecer.

También tengo en mente espectáculos sobre reciclaje y medio ambiente, pero primero quiero consolidar estos proyectos educativos.


Noticia anterior

Rovira: “Las familias han apostado por un sistema equilibrado y de convivencia al elegir un 50,53% valenciano como lengua base y un 49,47% castellano”

Siguiente Noticia

«La historia del Huerto del Cura me la conozco mejor que la mía propia»

Siguiente Noticia
«La historia del Huerto del Cura me la conozco mejor que la mía propia»

«La historia del Huerto del Cura me la conozco mejor que la mía propia»

«Creamos experiencias para cada público»

«Creamos experiencias para cada público»

Una ilusión que gana campeonatos

Una ilusión que gana campeonatos

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025
«Vivo de mis ideas, de mi cabeza»

«Vivo de mis ideas, de mi cabeza»

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.