login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La historia del Huerto del Cura me la conozco mejor que la mía propia»

Investigador incansable de tradiciones y costumbres, la vida de Francisco Orts ha transcurrido entre la medicina y la cultura popular

by Manuela Guilabert
viernes, 7-marzo-2025
«La historia del Huerto del Cura me la conozco mejor que la mía propia»

Francisco Orts junto a la estatua dedicada a su padre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Orts / Neonatólogo (Elche, 23-junio-1942)

 

La neonatología es la ciencia que estudia y cuida la vida de los recién nacidos. Francisco Orts fue el primer médico licenciado en neonatología en la provincia de Alicante, y el primero en calificaciones de su promoción.

También le puedeinteresar

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

Calidad ambiental y orgullo costero

La era del chantaje

Su vida profesional ha transcurrido en el Hospital General de Alicante durante treinta y cinco años, donde formo junto a su equipo la primera unidad de neonatología del citado centro hospitalario.

 

Amor a su tierra

Desde entonces ha llovido mucho, y Francisco, a sus ochenta y dos años y después de veinte jubilado, está muy satisfecho de todo lo que ha sido su vida, y de algo que sigue llevando muy adentro: el amor a su tierra ilicitana y a sus tradiciones. Cuenta con numerosos artículos y escritos sobre nuestra cultura, y ha investigado sobre la terminología verbal que solo emplean los ilicitanos.

Francisco pertenece a una de las familias representativas de su ciudad, propietarios del Huerto de Cura, lugar donde nació, y del hotel de su mismo nombre, y eso sin duda es un sello indiscutible de identidad. Entre sus distinciones destaca el de ‘Caballero electo del Misteri’, ’Ilicitano ausente distinguido’ y ‘La Trenca del guió’. Además es conservador de la biblioteca del Huerto del Cura.

 

Francisco, aunque usted es de ciencias le veo muy aficionado a las letras.

En la medicina hay muchos a los que les gustan las letras, conozco a muchos médicos que son escritores. Sobre todo nos gusta mucho leer, hemos tenido que estudiar tanto que nos ha quedado la costumbre, y a muchos también la de escribir. Yo desde luego leo mucho y me gusta escribir.

 

Usted sobre todo ha escrito y escribe sobre Elche ¿Por qué?

He escrito mucho, sobre todo artículos en prensa, pero libros realmente solo he escrito uno, aunque se hicieron cuatro ediciones. Se titula ‘Palabras, dichos y refranes de la comarca ilicitana’.

Hay un lenguaje en Elche con ciertas palabras y expresiones que solo se dicen aquí, y que siempre me han despertado mucha curiosidad. Iba siempre con una libreta y un bolígrafo en el bolsillo para ir apuntando todas esas palabras, tales como chollarse, chapas, alcasiles, ponme un bombón, o un caliche o companaje o fogaseta, son algunas de ellas.

Existen palabras típicamente nuestras al expresarnos de una manera muy particular, que tenemos lo que llamo cariñosamente ‘elcheros’, de las que tenemos que sentirnos orgullosos.

 

«Si volviera a nacer volvería a ser médico»

Ha crecido entre los jardines del ‘Huerto del Cura’, propiedad de su padre ¿Qué recuerdos tiene de su niñez?

Imagínate, yo vivía allí. La gente conoce el Huerto del Cura por sus maravillosos jardines, pero tiene un valor cultural desconocido para la mayoría muy importante.

Dispone de documentos históricos relevantes y una biblioteca a la que durante muchos años me dedique a recopilar. Por eso la historia del Huerto me la conozco mejor que la mía propia.

 

¿Y cuál es esa historia?

Mi padre quería hacer en Elche un Parador Nacional, y compró el huerto que había enfrente del Huerto del Cura, pero no le dieron los permisos para hacer un hotel. Entonces consiguió hacer un camping entre jardines y palmeras que llegó a ser el número siete de España, el cuál gestionábamos entre toda la familia.

Con el tiempo se le concedió el permiso y comenzaron las obras del hotel, y poco a poco fue convirtiéndose en el gran hotel que siempre ha sido, con un entorno natural espectacular, y que tantas historias importantes guarda.

 

«Hay un lenguaje en Elche con ciertas palabras y expresiones que solo se dicen aquí»

¿Por qué se decidió usted por la medicina teniendo tan importantes negocios familiares?

Tenía claro que tenía que estudiar, porque así nos lo inculcó mi padre a todos los hermanos, y la medicina era lo que más me atraía.

Me fui a estudiar a Granada, y cuando acabé me marché a Barcelona a estudiar una especialidad, entonces nueva en recién nacidos, la neonatología, que se ocupa del recién nacido en sus primeras semanas de vida.

 

¿Fue su reto más importante?

Volví ya con trabajo, y junto a otros compañeros formamos la primera unidad de neonatología del Hospital General de Alicante.

Fue un reto muy importante porque había que contar con nueva maquinaria para niños tan pequeños, nuevas analíticas, incubadoras. Los comienzos fueron duros, pero el resultado mereció la pena.

 

«Siendo pequeño tuve el honor de asistir al estreno de ‘Aromas Ilicitanos’»

En todo este tiempo la ciencia ha avanzado mucho

Afortunadamente. Antes cuando te venía un parto de siete meses o incluso de menos, no era fácil sacarlo adelante y teníamos que luchar duro para conseguirlo. La verdad es que pudimos superar muchos retos, que hoy con los medios que se tienen parece fácil, pero entonces no lo era.

 

De todo lo que ha vivido, ¿cuáles son los momentos que recuerda especialmente?

Ha habido muchos, pero uno de los más emocionante fue cuando le dediqué en el Huerto del Cura una palmera al premio Nobel Severo Ochoa. Ese día cumplí una gran ilusión de mi vida.

También tuve el honor siendo pequeño de asistir, también en los jardines del Huerto del Cura, al estreno de ‘Aromas Ilicitanos’ interpretado por ‘Los Trovadores del Palmeral’. Me estoy emocionando porque recuerdo que mi padre se puso a llorar y les pidió que la repitieran varias veces.

Otro gran recuerdo que no olvido es que cuando regresé de Madrid al terminar la especialidad, ya me había casado y mi primera hija tenía solo unos meses. Al entrar a Elche oí unos cohetes y bajé del coche con mi hija en brazos, y le dije: hija, esto es Elche.

Francisco Orts junto a la estatua dedicada a su padre.

Previous Post

«Con magia hacemos posible lo imposible»

Next Post

«Creamos experiencias para cada público»

Next Post
«Creamos experiencias para cada público»

«Creamos experiencias para cada público»

Una ilusión que gana campeonatos

Una ilusión que gana campeonatos

«El mío es el humor del absurdo, el que ya hacían Faemino y Cansado o Gila»

«El mío es el humor del absurdo, el que ya hacían Faemino y Cansado o Gila»

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

9 de julio de 2025
«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez

«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez

9 de julio de 2025
«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»

«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»

9 de julio de 2025
Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria

Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria

9 de julio de 2025
Calidad ambiental y orgullo costero

Calidad ambiental y orgullo costero

9 de julio de 2025
Aventuras, naturaleza y convivencia en los campamentos escolares de verano

Aventuras, naturaleza y convivencia en los campamentos escolares de verano

9 de julio de 2025
La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»
9 de julio de 2025
«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez
9 de julio de 2025
«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»
9 de julio de 2025
Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.