login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Creamos experiencias para cada público»

Mª José Cerdà nos relata los atractivos del Museo del Mar, entidad que dirige desde 2013

by Fernando Torrecilla
viernes, 7-marzo-2025
«Creamos experiencias para cada público»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mª José Cerdà / Directora del Museo del Mar (Crevillent, 31-octubre-1973)

 

Uno de nuestros mayores orgullos como santapoleros es el Museo del Mar, situado principalmente en los propios muros del Castillo-Fortaleza (Bien de Interés Cultural), que el pasado año rozó la cifra récord de 140.000 visitantes.

También le puedeinteresar

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»

Calidad ambiental y orgullo costero

Clave en este buen hacer es la labor que ejerce su directora, Mª José Cerdà, formada como socióloga y doctora por la Universidad Miguel Hernández. “En mi opinión, el mérito es de todo el equipo”, sostiene.

Son muchos los atractivos del museo, nos apuntará, entre ellos el Aquarium, el más veterano de la Comunitat Valenciana; el Barco Pesquero Esteban González, una nave de pesca de arrastre musealizada en tierra firme; o el yacimiento del Portus Ilicitanus, el puerto romano, hoy un museo al aire libre.

 

«La valoración de un museo que aboga por la investigación y conservación siempre es cualitativa»

Enhorabuena por las buenas cifras de visitas.

Estos números, que aumentan cada año, son importantes, porque somos un museo público que tiene como objetivo prestar servicio y generar aprendizaje, innovación y audacia en su comunidad. Sin embargo, no es lo más determinante, pues el nuestro es un trabajo cualitativo.

Sin duda, la ponderación o valoración de un museo que aboga por la investigación, conservación y puesta en valor del patrimonio siempre, insisto, es más cualitativo que cuantitativo.

 

¿De qué forma se celebró el cuarenta aniversario?

Este pasado curso conmemoramos las cuatro décadas de vida de un lugar que no era reconocido como ahora, dentro de la Red de Museos de la Comunitat Valenciana. Era el germen, la semilla, de lo que después fue el Museo del Mar.

Por aquel momento en el Castillo-Fortaleza apenas había tres-cuatro salas dedicadas a la arqueología, la etnografía marinera y un acuario. Hoy se ha transformado por completo y el sitio está plenamente musealizado.

 

¿Una ventaja es vuestra ubicación?

Efectivamente nos encontramos en un enclave absolutamente privilegiado, porque visitas un museo y, al mismo tiempo, un monumento que es Bien de Interés Cultural (BIC). El resto de nuestras salas externas están próximas, en el puerto, a pocos minutos caminando.

 

«El principal reto es educar, transformar, abrir nuevos caminos al pensamiento y conocimiento»

¿Qué aspectos llaman más la atención a los visitantes?

Contamos con varios targets o públicos objetivos distintos, a los que diseñamos experiencias de turismo cultural y educativo, siempre adaptadas a sus necesitamos. Un museo debe saber reconocer sus diferentes públicos y generarle experiencias dispares: nuestra página web, por ejemplo, está en ¡16 idiomas!

 

¿Tenéis pensado algún modo de sorprender en este 2025?

Nuestro principal reto es educar, transformar, abrir nuevos caminos al pensamiento y conocimiento. Si eso se puede lograr de una forma sorpresiva, que agrade, lúdica, mejor que mejor; sin olvidarnos que somos un museo, una institución al servicio de la sociedad que investiga, conserva y exhibe un patrimonio tanto material como inmaterial.

Vamos a seguir consolidando líneas de trabajo que nos parecen fundamentales, como son nuestras áreas bien diferenciadas, pero que al mismo tiempo dialogan entre sí.

 

¿Podrías enuméralas, por favor?

En materia artística continuamos trabajando en las convocatorias internacionales, que permiten profesionalizar la gestión expositiva. Como novedad, este año hemos ya abierto una convocatoria exclusiva para artistas locales, en memoria de Miguel Cuervo.

Además, en arqueología realizaremos dos campañas, una de la mano de la Universidad de Alicante, orientada a continuar las líneas de investigación histórica en el Portus Ilicitanus, y otra con el equipo de Felipe Mejías, para profundizar el conocimiento del destacamento artillero republicano de la sierra de Santa Pola.

 

«Como novedad, este año hemos abierto ya una convocatoria exclusiva para artistas locales»

¿Y a nivel etnográfico o antropológico?

Proseguiremos profundizando en lo realizado los últimos años, mediante entrevistas a hombres y mujeres que son verdaderos iconos de la cultura marinera. Deseamos alimentar nuestro canal de YouTube y nuestras redes con expresiones orales y un saber que está desapareciendo.

 

¿Cómo son esas intervenciones?

Son pequeñas píldoras narrativas que hemos conseguido viralizar en las redes sociales, para que las pueden emplear los centros educativos como material pedagógico. Esas entrevistas las he llevado a cabo personalmente, durante largas horas, para exponerlas en nuestro canal de YouTube, que por otro lado es una auténtica joya.

 

Aparte de las evidentes, ¿cuáles son tus funciones?

Un director debe saber marcar el rumbo de la navegación, pero sin tripulación no se va a ninguna parte. La nuestra es una labor grupal, siendo tres las personas que trabajamos permanentemente, además de otros compañeros más eventuales.

Nuestra visión no es novedosa, porque nos hemos tatuado a fuego la definición del Consejo Internacional de Museos (ICOM) sobre qué es un museo. Trabajamos con la comunidad, porque el nuestro es un museo cocreado, en el que cada pieza etnográfica ha sido donada y todos los elementos arqueológicos son fruto de un proyecto de estudio con otras universidades y centros de investigación.


Previous Post

«La historia del Huerto del Cura me la conozco mejor que la mía propia»

Next Post

Una ilusión que gana campeonatos

Next Post
Una ilusión que gana campeonatos

Una ilusión que gana campeonatos

«El mío es el humor del absurdo, el que ya hacían Faemino y Cansado o Gila»

«El mío es el humor del absurdo, el que ya hacían Faemino y Cansado o Gila»

«Me siento tan murciana como oriolana»

«Me siento tan murciana como oriolana»

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

9 de julio de 2025
«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez

«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez

9 de julio de 2025
«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»

«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»

9 de julio de 2025
Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria

Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria

9 de julio de 2025
Calidad ambiental y orgullo costero

Calidad ambiental y orgullo costero

9 de julio de 2025
Aventuras, naturaleza y convivencia en los campamentos escolares de verano

Aventuras, naturaleza y convivencia en los campamentos escolares de verano

9 de julio de 2025
La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»
9 de julio de 2025
«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez
9 de julio de 2025
«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»
9 de julio de 2025
Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.