login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La primera cooperativa vecinal de electricidad en España cumple 100 años

Enercoop se constituyó para distribuir la energía eléctrica de forma ‘justa y eficaz’ entre las industrias y casas de Crevillent

por David Rubio
martes, 11-marzo-2025
La primera cooperativa vecinal de electricidad en España cumple 100 años

Planta solar de El Realengo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si ya hoy en día es poco habitual encontrar municipios donde la práctica totalidad de sus vecinos sean socios de una misma cooperativa eléctrica, ni hablar a principios del siglo XX. Sin embargo Crevillent quiso ser pionero en toda España impulsando esta innovadora fórmula.

Justo este año la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís (empresa matriz del Grupo Enercoop) celebra su primer centenario. A lo largo de su historia esta entidad ha cambiado considerablemente, igual que lo ha hecho la propia localidad, pero sigue funcionando con los mismos objetivos que comenzó hace ya cien años.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Los fructíferos años 20

Para entender el contexto histórico en el que surgió esta cooperativa, es necesario determinar que en plenos años 20 del siglo pasado la situación económica de España (y del mundo occidental en general) era bastante boyante. Eran tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera, y el régimen trataba de ganarse la afección de la población realizando multitud de obras públicas.

En estos años se urbanizaron nuevos barrios, se construyeron nuevas líneas de trenes, se asfaltaron carreteras y se amplió la red eléctrica para que llegara a más lugares. En aquel entonces Crevillent era un pueblo de unos 12.000 habitantes, y también se encontraba en una época de apogeo sobre todo gracias a su industria alfombrera.

 

Fue fundada por varios empresarios del textil para asegurar el suministro de electricidad a sus fábricas

Carencias de electricidad

Fueron precisamente los industriales textiles crevillentinos quienes propiciaron la idea de crear una cooperativa eléctrica. Sus compañías estaban en pleno proceso de mecanización, y necesitaban más energía para poder mantener o ampliar la producción.

En realidad durante esta época ya se habían constituido multitud de sociedades eléctricas a lo largo de España. También en Crevillent, donde operaba La Popular Eléctrica de San José desde 1918.

Sin embargo esta compañía local se mostró bastante inoperante en la distribución de electricidad, dado que no poseía demasiados medios modernos para ello y no parecía haber más promotores interesados en invertir por aquí. De hecho, hasta tres industrias crevillentinas optaron por generarse ellos mismos la electricidad, para así evitarse sufrir los continuos recortes y apagones a los que se veían sometidos dependiendo de la Popular.

Así pues, estos empresarios acabaron por plantear la idea de unirse para crear su propia cooperativa eléctrica. No obstante ellos consideraban que su sector era el textil y no se plantearon la posibilidad de hacer negocio con la electricidad. Esto fue lo que marcó que el caso de Crevillent fuera único en todo el país.

 

Los fundadores no concibieron la electricidad como un negocio, sino con carácter benéfico

Cooperativa benéfica

El primer paso para constituir semejante proyecto fue lidiar con los poderes públicos. A lo largo de 1924 los promotores se reunieron varias veces tanto con el Gobierno Civil de Alicante (institución actualmente llamada Subdelegación de Gobierno) como con el Ayuntamiento. Finalmente se consiguió la autorización de la primera administración, y se compró una parcela a la segunda para construir un centro de transformación.

Una vez zanjados estos asuntos políticos, el 9 de enero de 1925 se celebró la junta fundacional de la nueva cooperativa. Vicente Magro Quesada fue elegido por votación como el primer presidente de la entidad.

El nombre oficial que recibió fue ‘Sociedad Cooperativa Eléctrica Benéfica de Crevillente San Francisco de Asís’. La palabra “benéfica” no era baladí, pues se estableció en sus estatutos que el fin no era hacer negocio sino distribuir la energía eléctrica por el pueblo de forma “justa y eficaz”. De hecho se estableció que todas las ganancias netas debían destinarse a obras sociales.

 

Hacia 1950 se consiguió que prácticamente todos los hogares dispusieran de luz eléctrica

Expansión por el pueblo

Con el paso de los años tanto las demás industrias, como la gran mayoría de los crevillentinos a nivel particular, fueron asociándose a la Cooperativa con participaciones que costaban 25 pesetas. La antigua Popular Eléctrica de San José acabó siendo absorbida por ésta en 1929.

Cabe señalar que en aquella época todavía quedaban casas y barriadas enteras del pueblo donde no llegaba la electricidad. La cooperativa se encargó de construir nuevas infraestructuras y se calcula que hacia 1950, aún con Guerra Civil y Posguerra mediante, la práctica totalidad de los hogares crevillentinos ya recibían el servicio.

 

Salto al exterior

El proceso de globalización acontecido en los años 80 y 90 supuso un nuevo reto para la supervivencia de esta entidad local, en un mercado copado por las grandes compañías eléctricas.

No obstante, la antigua ‘Cooperativa de la llum’ -como se le solía conocer popularmente- supo evolucionar constituyéndose como Grupo Enercoop en 2004, para poder comercializar energía también fuera de Crevillent. Este nuevo reenfoque permitió la construcción de la planta solar de El Realengo en 2008.

Actualmente Enercoop aglutina a quince empresas e incluso cuenta con otras infraestructuras energéticas en varios lugares de España y Portugal.

Desde AQUÍ en Crevillent por supuesto solo nos queda felicitar a esta pionera cooperativa por su primer centenario llevando electricidad a los crevillentinos.

Planta solar de El Realengo.

Noticia anterior

«Me propuse llevar el arte, incluso puesto, para hacerlo más popular»

Siguiente Noticia

«Debemos buscar un equilibrio en todas las fases de juego, ataque y defensa»

Siguiente Noticia
«Debemos buscar un equilibrio en todas las fases de juego, ataque y defensa»

«Debemos buscar un equilibrio en todas las fases de juego, ataque y defensa»

«Estoy muy satisfecha del trabajo hecho»

«Estoy muy satisfecha del trabajo hecho»

Benidorm, un destino donde aves y rascacielos conviven en armonía

Benidorm, un destino donde aves y rascacielos conviven en armonía

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.