login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El CSIC aplica en India una tecnología innovadora y sostenible para potabilizar el agua

Una alianza entre el organismo, la empresa Tagua y la Fundación Vicente Ferrer impulsa una solución basada en un filtro de zeolitas para reducir el fluoruro en el agua

por Nota de Prensa
viernes, 21-marzo-2025
El CSIC aplica en India una tecnología innovadora y sostenible para potabilizar el agua

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha implementado una solución tecnológica innovadora para reducir los niveles de fluoruro en el agua y mejorar la salud de la comunidad educativa de la escuela inclusiva de Kuderu, en el sur de la India. La alianza entre el organismo de ciencia, la empresa de innovación Tagua y la Fundación Vicente Ferrer (FVF) ha posibilitado la puesta en marcha de este sistema de potabilización, que ya beneficia a cerca de 400 personas.

Tras la exitosa prueba de potabilización de agua en Etiopía, el CSIC, en colaboración con Tagua, ha diseñado un dispositivo innovador de dispensación que emplea la misma tecnología con zeolitas, pero que permite su uso individualizado. “En Etiopía aplicamos el filtro de zeolitas en plantas de tratamiento comunitarias, pero en la escuela de Kuderu, donde los alumnos y alumnas con discapacidad viven en casas cercanas al centro con sus familias, necesitábamos innovar” explica Isabel Díaz, vicepresidenta adjunta de Internacionalización y Cooperación del CSIC y co-creadora de esta tecnología de potabilización del agua. “Con la misma tecnología patentada Hindrop que empleamos en Etiopía, hemos creado un dispositivo que filtra y proporciona el agua ya potabilizada”, añade.

También le puedeinteresar

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Además, la experiencia del CSIC aplicando la tecnología de zeolitas ha demostrado que el beneficio inicial de estos filtros puede multiplicarse con el tiempo, especialmente cuando el material filtrante agotado se reutiliza en agricultura ecológica. Si la tendencia se repite, esta solución, que inicialmente impacta a cientos de personas, podría mejorar la vida de miles.

Con la unión de fuerzas, la experiencia de los investigadores, el compromiso de la industria, la determinación de las comunidades y el trabajo de años impulsando el desarrollo para mejorar las vidas de las personas, este proyecto ejemplifica que la ciencia debe estar al servicio de las personas. “Como científicos es nuestro deber escuchar, ver y hablar para luego irnos al laboratorio y desarrollar nuestras soluciones. No podemos hacer ciencia si no conocemos de primera mano los problemas reales. Por ello, la ciencia debe estar intrínsecamente vinculada a las personas” destaca Rosa M. Blanco, investigadora del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica y responsable del proyecto de la India.

En esta escuela de la Fundación Vicente Ferrer, que acoge a estudiantes con parálisis cerebral y discapacidad auditiva, el acceso a agua segura es un pilar esencial para garantizar un entorno de aprendizaje digno. La iniciativa beneficia a cerca de 400 personas, entre ellas 194 menores con discapacidad, así como al equipo docente y las familias de la comunidad.

Un proyecto pionero en el sur de la India

Durante generaciones, los habitantes de Kuderu han luchado para hacer frente a la escasez endémica del agua y han convivido con un enemigo invisible que pone en riesgo su salud: el exceso de fluoruro en el agua. Para hacer frente a este problema, los equipos del CSIC y de Tagua, han implementado, junto a la FVF, una tecnología que usa zeolitas naturales (un mineral microporoso) capaces de eliminar el fluoruro y el arsénico del agua para hacerla potable en cuestión de minutos.

Se trata de un sistema de filtrado novedoso, sencillo de aplicar y muy efectivo. En un recipiente se colocan las zeolitas como filtro y se vuelca el agua que proviene de los acuíferos contaminados para que entre en contacto con el mineral. El agua traspasa los poros de las zeolitas, que se encargan de retener químicamente el fluoruro gracias a la modificación química patentada por el CSIC y, después, cae en otro recipiente, totalmente limpia y apta para el consumo humano, manteniendo los elementos minerales beneficiosos del agua natural procedente del subsuelo.“¿Por qué el sistema es tan simple? Porque no existe la tecnología perfecta, sino una aplicación perfecta de la tecnología. En la India hemos desarrollado la mejor solución para el problema específico que hay en las aguas de esta zona”, subraya Luis Gonzalez, CEO de Tagua.

Además, este sistema no requiere electricidad ni conocimientos técnicos para su operación, lo que lo convierte en una solución ideal para áreas sin acceso a suministro energético. Como valor añadido, una vez cumplida su función de filtrado, las zeolitas pueden reutilizarse como acondicionador de suelos en la agricultura ecológica, promoviendo un modelo de economía circular.

La ciencia al servicio de las personas

Se trata no solo de un proyecto científico sino también de comunidad. En la escuela inclusiva de Kuderu cada paso cuenta: desde el acceso a terapias especializadas para los menores con discapacidad hasta el derecho a algo tan esencial como acceder a agua segura y limpia.

Lo que comenzó como una investigación en un laboratorio de España hoy es una realidad que permite a la comunidad de esta escuela inclusiva en la India acceder a agua potable y segura. “El inicio de este proyecto marca un antes y un después en la mejora de la salud de los niños, niñas y familias que viven alrededor del centro educativo de Kuderu. En la Fundación, debemos seguir trabajando en tareas de sensibilización y monitorización para que cada vez más familias confíen en este sistema revolucionario. Ahora sabemos, por fin, que el agua que consumimos no está contaminada”, apunta Shameem Banu, ingeniera de la FVF.

Screenshot

Noticia anterior

La Diputación de Alicante ayuda con 800.000 euros a más de un millar de deportistas de la provincia

Siguiente Noticia

Comienzan los conciertos de exaltación de la música festera en Alcoy

Siguiente Noticia
Comienzan los conciertos de exaltación de la música festera en Alcoy

Comienzan los conciertos de exaltación de la música festera en Alcoy

El Museo de Aguas de Alicante acoge la actuación “Reglas para diferenciar un poema de agua” de Iria Fariñas

El Museo de Aguas de Alicante acoge la actuación “Reglas para diferenciar un poema de agua” de Iria Fariñas

El Ayuntamiento inicia los trámites para abrir dos cafeterías que den servicio a la ciudadanía en el Velódromo y en el Pabellón polideportivo

El Ayuntamiento inicia los trámites para abrir dos cafeterías que den servicio a la ciudadanía en el Velódromo y en el Pabellón polideportivo

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.