Bajo el mensaje “Aunque sea tu ex, no lo/la abandones”, el Ayuntamiento de Petrer, a través de la concejalía de Servicios Generales, y la empresa concesionaria del servicio de limpieza en Petrer, Fobesa, han puesto en marcha una campaña para concienciar sobre la importancia de recurrir al servicio gratuito de recogida de enseres del que dispone Fobesa para evitar la mala imagen que generan los abandonos de enseres y otro tipo de objetos voluminosos en vía pública.
Según los datos que manejan la concejalía y Fobesa, del total de recogidas realizadas por la empresa desde 2022, de media, más del 42% corresponden a recogidas sin cita, es decir, a enseres y objetos abandonados en vía pública. Por ejemplo, desde principios de año hasta el pasado 17 de marzo, de las 808 recogidas de enseres realizadas, 322 fueron de abandonos.
Leo Algarra, técnico-responsable de limpieza, ha explicado que “esta situación nos produce una merma en la efectividad de los servicios, porque no es lo mismo ir a recoger un enser que sabemos dónde se localiza, que tenemos una hora de recogida a ir por el municipio buscando enseres o ver qué encontramos”. Se ha referido, incluso, a una ocasión en la que se tuvo que mandar tres camiones a recoger el resultado del vaciado de una casa.
Por su Fernando Díaz, concejal de Servicios Generales, ha subrayado que “hemos querido recurrir a una campaña muy creativa y con un granito de humor para hacer ver a nuestras vecinas y vecinos lo sencillo que es utilizar el servicio gratuito de recogida de enseres que ofrece Fobesa y, de ese modo, contribuir a mantener una imagen de una ciudad limpia y cuidada”. Para el concejal, es importante que tengamos en mente que “la calle también es nuestra casa”, apuntando que “igual que queremos sentirnos cómodos en nuestra casa, con un espacio cuidado y confortable, cada uno de nosotros y nosotras también tenemos que hacer lo posible para que sea así en nuestra ciudad”.
El técnico-responsable de limpieza ha explicado cómo funciona el servicio de recogida gratuita de enseres y voluminosos de Fobesa. “El vecino o la vecina solo tiene que llamar al teléfono 966 952 382 o escribir al whatsapp 942 16 04 12 y, desde Fobesa, le indican cuándo tiene que sacar a su puerta o al contenedor más cercano los objetos de los que quiere deshacerse para que la recogida sea efectiva y dichos objetos estén el menos tiempo posible en la vía pública”.
Para que la campaña llegue al mayor número de vecinos y vecinas y, de ese modo, conozcan cómo funciona el servicio, se han planteado varias acciones como parte de la misma, destacando la acción de publicidad exterior, con varios mupis con imágenes en 2D repartidos por el municipio. También se han producido varios spots que se podrán ver en televisiones locales y redes sociales del Ayuntamiento, así como anuncios en prensa local y folletos con la información que se distribuirán en edificios municipales y que también repartirá el equipo de educadoras sociales en sus acciones informativas y de concienciación en calle. La campaña también se llevará a emisoras de radio con cuñas publicitarias.
Para la realización de esta original campaña se ha contado con la empresa local Addis Comunicación.