login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Estar en el balcón del Ayuntamiento es algo indescriptible»

La última pregonera de la Feria y Fiestas de Utiel, Guadalupe López, repasa su gran trayectoria y proyectos

by A. Batalla
jueves, 10-abril-2025
«Estar en el balcón del Ayuntamiento es algo indescriptible»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Guadalupe López Íñiguez / Violonchelista e investigadora (14-diciembre-1983)

 

Guadalupe López Íñiguez, violonchelista, doctora en psicología de la música y última pregonera de la Feria de Utiel, repasa su trayectoria desde sus inicios en la Unión Musical Utielana hasta su labor investigadora en Finlandia. Vinculada profundamente a su tierra natal, defiende una educación musical más humana para niños con altas capacidades.

También le puedeinteresar

Utiel continúa con labores intensivas de limpieza de alcantarillado y revisión de colectores

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

 

¿Hubo algún momento que despertara en ti la pasión por la música?

En el colegio en el que yo estudié, el Canónigo Muñoz, el profesor de música hizo un test improvisado en clase para ver quién tenía aptitudes musicales. Todos excepto yo dieron positivo en esas habilidades. A ellos les animó a apuntarse al conservatorio, pero a mí me dijo que no tenía potencial. No porque no lo tuviera, sino porque me bloqueé por timidez.

Lejos de ser un obstáculo, eso fue para mí un impulso. Y no solo resultó que sí tenía habilidades, sino que tenía más de la media. Hoy lo catalogaríamos como altas capacidades para la música.

 

¿Cómo surge el interés por la psicología de la música?

Cuando entré en el Real Conservatorio de Madrid con 16 años, empecé a descubrir las relaciones humanas. Siempre fui una gran lectora, me encantaban la filosofía y la comprensión del ser humano. Esa inquietud me llevó a interesarme por la pedagogía, la psicología y, en particular, por cómo se desarrollan las relaciones de enseñanza y aprendizaje.

Veía que había compañeros más sensibles que yo que sufrían mucho. Así que cuando terminé la carrera de música, me fui a la Universidad Autónoma a estudiar pedagogía e investigación.

 

¿Fue entonces cuando decidiste que querías implicarte en mejorar ese sistema desde dentro?

Había vivido la presión desde dentro. Aunque en casa siempre me apoyaron, el entorno también te exige. Cuando la gente ve que eres buena, quiere más. Todo el mundo espera algo de ti, y eso te lleva a una confusión sobre tus propias motivaciones: no sabes si interpretas por amor a la música o para satisfacer expectativas.

Ahí me di cuenta de que eso le pasaba a más gente. Así que decidí investigar. Después de mis posgrados, empecé el doctorado en Psicología aplicado a la música. Lo compaginé con un máster en interpretación en Helsinki.

 

«Pensaba que ser pregonera quizá me llegaría cuando estuviera jubilada»

¿De Madrid a Helsinki?

Ahora vivo en Helsinki, trabajo en la Academia Sibelius como investigadora titular acreditada como catedrática. Mi trabajo es en Psicología de la Música, pero todo se aplica a la pedagogía: cómo educamos a los niños, cómo influye eso en su bienestar psicológico.

 

Y decidiste centrarte en la investigación.

Me sentía realizada como violonchelista: participé en concursos, grabé repertorio de Mendelssohn, Gabrielli, Scarlatti, toqué como solista… Pero vi que en la investigación era mucho más necesaria.

 

«Mi contribución a la sociedad es mayor desde la investigación»

¿Qué te llevó a esa conclusión?

Hay miles de violonchelistas buenos en el mundo, pero pocas personas que hagan investigación al nivel que yo la hago. Mi contribución a la sociedad era mayor desde ahí, y también me permite estar completamente presente en la vida de mi hijo.

 

Has recibido muchos premios, como el Premio Bankia en la Comunidad Valenciana. ¿Qué supone para ti ese reconocimiento en tu tierra natal?

Me han dado reconocimientos en Australia y en la Academia Sibelius —que está entre los mejores centros del mundo—, pero los premios en España, y especialmente en la Comunidad Valenciana, tienen un valor emocional incomparable.

El Premio Bankia fue un sueño, que se me reconociera fue muy especial. Pensaba que mi trabajo no se conocía tanto en España, pero con ese premio sentí que sí, que se me valora en casa.

 

«Los premios en España, y especialmente en la Comunidad Valenciana, tienen un valor emocional incomparable»

Y llegamos a uno de los momentos más simbólicos: el pregón de la Feria y Fiestas de Utiel. ¿Qué supuso para ti?

Fue la guinda del pastel. Pensaba que quizá me llegaría cuando estuviera jubilada, pero me llamó el alcalde y me quedé sin palabras.

Estar en el balcón del ayuntamiento, con cientos de personas abajo, recorriendo las calles del pueblo con todos mirando desde los balcones… es indescriptible. Mi marido, que es finlandés, no entendía por qué era tan importante. Pero cuando lo vivió, se dio cuenta de lo que significaba.

 

Para cerrar, háblanos de tu proyecto actual: ‘Las políticas del cuidado en la educación profesional de niños con altas capacidades para la música’. ¿En qué consiste?

Está financiado por el prestigioso Consejo de Investigaciones de Finlandia y se centra en cómo cuidar y proteger a los niños con altas capacidades para la música, más allá de su talento. Porque, aunque tengan habilidades extraordinarias, no dejan de ser niños.

Casos como los de Michael Jackson, Mozart, Britney Spears, Joselito… muestran cómo se puede explotar a estos niños, física, psicológica o profesionalmente. Y con la sobreexposición tecnológica actual, esto se agrava aún más.

El proyecto investiga cómo desarrollar su talento respetando sus derechos: descanso, privacidad, relaciones sociales… Queremos cambiar el sistema educativo musical para que deje de ser una ‘caja negra’ donde los niños están a expensas de adultos que pueden, aunque no siempre, ejercer poder de forma dañina. La idea es prevenir y, cuando sea necesario, intervenir. Visibilizar lo que no se ve y proteger la infancia. Porque estos niños no son prodigios, son personas.

Antes de dedicarse a la investigación, Guadalupe triunfó gracias a su gran talento con el violoncello.

Previous Post

«Le echo morro, pero sin ser grosero»

Next Post

«Trabajamos para construir un municipio más moderno, accesible y sostenible»

Next Post
«Trabajamos para construir un municipio más moderno, accesible y sostenible»

«Trabajamos para construir un municipio más moderno, accesible y sostenible»

«El caso político de Elda es un ejemplo para el PSOE de toda la provincia»

«El caso político de Elda es un ejemplo para el PSOE de toda la provincia»

«Lo que hace única a la Semana Santa de Alicante es su variedad»

«Lo que hace única a la Semana Santa de Alicante es su variedad»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.