Entrevista > Javi Llabrés / Futbolista del CD Eldense (Binissalem, Baleares, 11-septiembre-2002)
Nuestro CD Eldense está empeñado en conseguir la permanencia o, como nos anunció el entrenador, José Luis Oltra, luchar todos los encuentros, desde el minuto uno hasta el noventa. Para lograr ese pequeño milagro, se incorporaron nueve jugadores el pasado mercado invernal, siendo Javi Llabrés uno de los más destacados.
Suplente en su primer partido en Elda, la derrota frente al Cádiz, ya con Oltra en el banquillo debutó en Tenerife marcando el único gol del choque, el del inicio de la remontada. Ha repetido titularidad el resto de compromisos, respondiendo a esa confianza con lucha, sacrificio y un gol más, ante el Deportivo de La Coruña (2-0).
Cedido por el RCD Mallorca hasta el 30 de junio, considera pronto saber dónde jugará la próxima temporada, aunque sí se pone como meta alcanzar la Primera División. Mientras se muestra muy cómplice de sus compañeros, “la familia que forma el club”, y contento de estar en una ciudad como la nuestra, “por su clima y gente, tan atenta”.
¿Cómo se produjo tu fichaje por el Deportivo?
Me reuní con el cuerpo técnico del Mallorca, me expresaron que debía buscarme equipo y, barajando las diferentes opciones, la del Eldense fue la que más confianza me transmitió y pensé que era un lugar adecuado.
Hablé entonces con Miguel Ángel Gómez, director deportivo, me recalcó cuánto me quería aquí y no lo dudé. Fue todo bastante fácil.
Te adaptaste rápido.
Estoy muy contento. Tenía clarísimo que debía ir a algún equipo en el que poder jugar, tras varias temporadas sin mucha continuidad. Deseaba volver a disfrutar de minutos y ser importante; el míster me los está dando y muy satisfecho por ello.
¿Es básica la confianza que está mostrando contigo?
Por supuesto, desde el primer momento, en la complicada situación en la que estábamos. No me conocía apenas, pero me puso de inicio e intenté, como siempre, devolvérselo en el campo. Muy agradecido por la apuesta que está haciendo por mí, haré lo posible para seguir dando alegrías.
«Tenía clarísimo que debía ir a algún equipo en el que poder jugar, tras varias temporadas sin continuidad»
¿Y más goles?
¡Podía haber metido alguno más!, porque he tenido alguna ocasión clara, pero la idea es trabajar para el equipo defensivamente, como nos exige el técnico a los extremos, ayudando al lateral. A partir de ahí crecer con balón y, en la parte ofensiva, ser importante.
Precisamente, ¿cómo es Oltra?
Muy cercano, pero al mismo tiempo impone su jerarquía y cuando él habla, todos le escuchamos atentos. Creemos mucho en él, en su experiencia: estamos todos enchufado y es su mérito, hacer que lo demos todo en el día a día, pues sabemos que nos va a apretar, como debe ser.
¿Qué te pide en concreto?
Que con balón sea determinante, que me juegue unos contra uno, que saque centros, golpeos a puerta y sea importante en ataque. Ya en defensa, mucho trabajo, aunque sea jugando algunos partidos muy bajo, es lo que quiere, siguiendo a nuestro lateral hasta el final.
Ya estaba acostumbrado a hacerlo con el Mallorca B y sigo con la misma actitud aquí, porque es clave no encajar muchos goles. ¡Somos muy solidarios defensivamente!
«El técnico me pide que con balón sea determinante, que me juegue uno contra uno, que saque centros…»
¿Por qué los resultados están siendo mejores a domicilio?
Pienso que es un poco anecdótico, porque salimos todos los partidos igual, ya sea en el Pepico Amat o fuera. Es verdad que a domicilio estamos más acertados de cara a puerta y encajamos menos goles.
Aparte del Zaragoza, ¿cuáles son los rivales directos?
En realidad nuestro principal rival somos nosotros mismos, porque el reto es estar en la jornada 42 fuera del descenso. El objetivo pasa por lograr alrededor de 50 puntos y después veremos quién está entre los cuatro que bajan, ¡ojalá no seamos uno nosotros!
No debemos mirar a otros conjuntos, sino por nosotros, que ya es suficiente.
¿Este año 50 puntos podrían no ser suficientes?
Por eso no podemos fijarnos en otros, pensar en nuestros partidos y lograr el máximo de puntos. Llevamos un déficit de la primera vuelta y hay que intentar hacer lo posible para en la última jornada estar salvados.
«No debemos fijarnos en nadie, sino luchar todos los partidos y estar en la última jornada fuera del descenso»
¿La Segunda División es tan dura?
Uff, muchísimo. Siempre ha sido así, no te puedes confiar ningún partido porque te ‘pintan la cara’. El último le puede ganar al primero, todos compiten contra todos, los partidos son muy cerrados, nadie se deja llevar… Es muy complicada, y más con 42 jornadas.
¿Nos vamos a salvar?
Pienso que sí, la dinámica está siendo muy buena. Nos hemos vuelto a enganchar por méritos propios y sabemos que tenemos una oportunidad.