El 25 de abril de 1925, el rey Alfonso XIII inauguraba en Orihuela la segunda fase de los Riegos de Levante, concretamente en la margen izquierda del río Segura, en el tramo conocido como Cuarto Canal de Poniente-Orihuela. Esta actuación marcó un hito histórico para la comarca de la Vega Baja, al suponer la llegada de agua para el cultivo de regadío en zonas hasta entonces improductivas.
Concierto conmemorativo en el Teatro Circo
Para conmemorar este centenario, la Concejalía de Cultura de Orihuela ha organizado un concierto homenaje que tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Circo de Orihuela. Bajo el título “El ensueño del agua”, la Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela será la encargada de ofrecer una velada musical en la que la historia, la tradición y el simbolismo del agua se unirán a través del lenguaje sonoro.
El programa del concierto incluirá el estreno de la Sinfonía Nº1 (El Ensueño del Agua), compuesta expresamente para la ocasión por Sixto Herrero, catedrático del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante, además de director titular de la Orquesta Filarmonía. La obra nace como una metáfora del agua que transformó la Vega Baja, y pretende hacer sentir al público la misma emoción que vivieron generaciones anteriores con la llegada del riego a estas tierras.
Junto a esta sinfonía, el público podrá disfrutar de otras dos composiciones: La Joya de Tudmir y Fantas y fallas, obras que también rinden homenaje a la riqueza cultural y simbólica de la comarca.
La entrada al concierto es gratuita hasta completar aforo, ofreciendo a toda la ciudadanía la oportunidad de participar en este evento conmemorativo tan especial.
Música para recordar y celebrar
Con este homenaje, la ciudad pone en valor su historia, su patrimonio hidráulico y el papel del agua como elemento esencial de vida, cultura y progreso de la Comarca y Orihuela.