El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha acordado por amplia mayoría instar el inicio del procedimiento para la concesión de la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo a favor de los agentes de la Policía Local, José Miguel Díaz García y Francisco Martínez Medina, por su actuación de auxilio y salvamento de dos personas en un edificio afectado por el incendio en la calle Padre Esplá en Carolinas Altas.
Es por ello que han secundado la iniciativa de la Jefatura del servicio de Seguridad de solicitar al Servicio de Recursos Humanos que se inicie la tramitación del oportuno expediente a fin de adoptar la resolución que proceda, para la concesión de la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo a favor de los miembros de la Policía Local, José Miguel Diaz García y Francisco Martínez Medina, según se desprende del escrito de jefatura de Policía Local de fecha 15 de abril de 2025.
En el informe de la actuación policía del 29 de noviembre de 2O24 se pone en conocimiento “el aparatoso incendio que se produjo en la calle Padre Esplá, en los bajos de un edificio donde se ubicaba un restaurante Kebab. Como consecuencia del incendio la escalera del edificio se llenó completamente de humo quedando bloqueadas en el rellano del piso segundo una mujer minusválida y su acompañante. Al escuchar los gritos de auxilio los agentes accedieron a la escalera a pesar de la escasa visibilidad y la gran toxicidad por el humo y evacuaron a estas dos personas a la vía pública salvando su integridad”.
Como consecuencia de la intervención uno de los agentes necesitó atención médica por una ambulancia del SAMU en el lugar del suceso, no siendo necesario su traslado. En la propuesta se destaca “la valentía y profesionalidad de estos dos agentes” se hace referencia además a la felicitación individual a cada uno de los dos agentes intervinientes por parte del Comisario Principal jefe, “al poner en riesgo su integridad, demostrando rapidez de reacción y profesionalidad en el desempeño de sus funciones”.
Unanimidad en torno al CEIP de la Cañada del Fenollar
El Pleno ha aprobado por unanimidad una declaración institucional para instar a la dirección de Infraestructuras de la Conselleria de Educación a agilizar la aceptación de aumento presupuestario para la construcción del nuevo colegio de la Cañada del Fenollar, y proceder a revisar y actualizar el plan de emergencias y protección civil del colegio y su entorno. La propuesta realizada de forma conjunta por Compromís y Eu Podem, ha sido respaldada también por el resto de grupos políticos: PP, PSOE y Vox.
La concejala de Educación, Mari Carmen de España, ha garantizado que “el compromiso de este equipo de gobierno con las familias de que el proyecto de la Cañada del Fenollar va a llegar sí o sí, como hemos hecho con el CEE El Somni”, al tiempo que ha recordado que fue el PP quien introdujo estos dos centros en el Plan Edificant, cuando “para el anterior gobierno tripartito no eran prioritarios”. La edil ha reiterado la puesta en marcha de las obras previstas en el resto de colegios como el Juan Bautista Llorca, el CEE Santo Ángel de la Guarda o el reciente inicio de las obras del CEIP La Almadraba como “una buena noticia para la educación en Alicante que va a pasar con este gobierno municipal”.
Impacto de los aranceles
El Pleno ha aprobado, con los votos a favor de PP y Compromís, una Declaración Institucional en la que se insta al Gobierno de España a que se realice un análisis en profundidad de cómo los aranceles afectan realmente a la rentabilidad de los productos exportados e importados desde y hacia Estados Unidos. Este análisis debe incluir un verdadero test de estrés de los costes de los materiales importados, la fabricación, el transporte y otros gastos relacionados, como un paso previo a la toma de decisiones.
En esta misma declaración el Ayuntamiento solicita al Gobierno que potencie con ayudas y medidas económicas y un entorno regulatorio favorable, a la relocalización de empresas nacionales y su producción en territorio español, así como desbloquear la Ley de Fiscalidad Agraria y mantener informadas puntualmente a las empresas afectadas. En definitiva, el acuerdo defiende que el Gobierno impulse las acciones necesarias para mitigar el impacto de los aranceles sobre productos españoles.
El PSOE y EU-Podemos ha votado en contra de esta declaración, mientras que Vox se ha abstenido.
Reducir el paro juvenil
El Pleno del Ayuntamiento de Alicante también ha tratado la problemática del paro juvenil en una Declaración Institucional presentada por el Grupo Popular que ha salido adelante con la abstención de Vox y el voto en contra de PSOE, Compromís y EU-Podemos
En este escrito se insta al Gobierno a aplicar medidas como la bonificación en el IRPF para los jóvenes en su primer contrato, que aliviaría de manera relevante la carga fiscal y facilitaría su inserción laboral. También a establecer políticas que promuevan el emprendimiento juvenil y el autoempleo, sobre todo en sectores emergentes, como la economía digital, la ecológica o la nueva creatividad.
Asimismo, se exige al Ejecutivo generar nuevos programas de empleo dirigidos a los jóvenes, involucrando en ellos a las empresas y defender los derechos laborales de todos los jóvenes y una mayor protección de sus derechos laborales. El Pleno pide así al Gobierno central que ponga en marcha las acciones necesarias para reducir la alta tasa de paro juvenil.
Por otra parte, el Pleno ha acordado por unanimidad iniciar los trámites necesarios para la creación de un parking de autocaravanas debidamente acondicionado en el término municipal tras realizar un estudio de viabilidad para determinar la ubicación más adecuada, las características técnicas, los costes de inversión y mantenimiento, y las posibles fuentes de financiación.
Otros acuerdos
Además, se ha aprobado en otra declaración institucional para instar al Gobierno de España a iniciar las modificaciones legislativas para ampliar la obligatoriedad de la matriculación a todos los vehículos de movilidad personal del tipo patinete eléctrico, a propuesta del Vox y con el apoyo del PP, mientras que PSOE, Compromís y Eu Podem ha votado en contra.
El Pleno también se ha mostrado a favor del desarrollo de la red de cercanías ferroviarias, instando al Gobierno de España a cumplir con los acuerdos del Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana (217-2025), desarrollando la primera fase de la Variante de Torrellano para la conexión del aeropuerto Alicante-Elche ‘Miguel Hernández’. La declaración institucional impulsada por Compromis ha sido respaldada por unanimidad. El alcalde, Luis Barcala, ha puesto en valor la colaboración «estrecha y leal» con el Ministerio de Transporte y con el ministro, Óscar Puente, para acelerar esta infraestructura.