Fue en 1950 cuando el papa Pío XII reconoció como ‘dogma de fe’ la Asunción de la Virgen María hasta los cielos al final de su vida terrenal. No fue una declaración baladí, ya que este episodio no figura en la Biblia sino que se universalizó fruto de la tradición oral cristiana. Y no digamos para Elche, dado que éste es precisamente el hecho que se representa en el Misteri.
Ahora han transcurrido ya 75 primaveras de aquella declaración papal, y desde el Ayuntamiento se están organizando diversos eventos para celebrar este Año Jubilar. Sin duda el que más ha llamado la atención ha sido el globo del Paseo de la Estación, pero también se han programado otras actividades como conciertos y exposiciones.
El globo
“La conmemoración del Año Jubilar es un fantástico paraguas para impulsar acciones que ayuden a promocionar Elche como destino turístico, y así al mismo tiempo dinamizar nuestro comercio, hostelería y hoteles. Vimos que los vuelos en globo sobre la ciudad estaban teniendo bastante demanda, pero no era una experiencia al alcance de todo el mundo. Por eso decidimos hacer esta iniciativa a un precio mucho más asequible” nos comenta Irene Ruiz, concejala de Turismo.
El caso es que el éxito de esta iniciativa desbordó incluso las previsiones del Ayuntamiento, y a las cuatro horas ya se habían acabado totalmente las 3.000 entradas que se pusieron a la venta hasta noviembre.
“Se agotó todo tan rápido… que ni siquiera yo he podido subir al globo con mis hijos. En vista de la gran demanda cosechada, queremos sacar nuevas entradas a la venta. Como este servicio se realiza con un contrato tenemos ciertas limitaciones, pero estamos estudiando la fórmula” nos anuncia la edil.
El globo aerostático está ubicado en el parking de Candalix, y por el momento realiza varias subidas cada sábado por la tarde. No recorre ninguna distancia, simplemente permanece estático en el cielo ofreciendo magníficas vistas del Palmeral y la ciudad. Si finalmente se sacan más entradas a la venta, cuestan 3 euros y se podrán adquirir en elche.es/englobo.
«Estamos estudiando la posibilidad de ampliar las entradas para el globo del Palmeral» I. Ruiz (Turismo)
Exposición histórica
Lo que sí pueden visitar todos los ilicitanos y turistas es la exposición ‘Imágenes de la Asunción’, sita en la Biblioteca Central Pedro Ibarra. Aquí se realiza un recorrido por la historia del Misteri a través de material gráfico. Partiendo desde las primeras imágenes marianas de Elche, recogidas en las Cantigas de Alfonso X ‘el Sabio’, hasta los carteles festeros que se han elaborado en los últimos años.
“Para hacer esta exposición se han recogido diversas piezas relacionadas con la Mare de Déu, y ha quedado realmente preciosa. Por ejemplo a mí me llamó la atención un folleto de 1975 conmemorando el 25 aniversario del dogma de fe” nos manifiesta Ruiz.
El 31 de mayo habrá un concierto cinematográfico de la Orquesta del ADDA en la Plaza de Baix
La Orquesta del ADDA
Por otra parte hay programados diversos conciertos conmemorativos para esta primavera-verano. “Hemos buscado crear una programación musical para todos los gustos, con el fin de acercar el Año Jubilar a todos los sectores de la población” nos comenta Irene Ruiz.
El primero será este sábado 31 de mayo con una actuación de la Orquesta Sinfónica del Auditorio Provincial de Alicante (ADDA) en la plaza de Baix. Dicha agrupación musical interpretará un extenso repertorio de bandas sonoras de películas famosas. La entrada será gratuita.
En verano actuarán Raphael, Antonio Orozco, Pasión Vega y Paquito D’Rivera en el Parque Municipal
Jazz en el parque
En la primera semana de julio se vivirá el XV Elx Jazz Festival, con varios conciertos que tendrán lugar a las diez de la noche en la Rotonda del Parque Municipal. Abriendo cartel estará la cantante Cuca Albert con la actuación ‘De Nueva Orleans a Nueva York’, el miércoles día 2.
Al día siguiente será el turno de la famosa cantante Pasión Vega interpretando algunos de los temas musicales utilizados en la amplia filmografía de Pedro Almodóvar, en un espectáculo denominado ‘Pasión Almodóvar’.
El prestigioso saxofonista cubano Paquito D’Rivera ofrecerá un concierto el día 4. Para el sábado 5 se ha programado un homenaje a los Beatles con el grupo tributo The Flaming Shakers. Ycerrarán el festival el saxofonista Ariel Bríguez y el pianista Iván ‘Melón’ Lewis con el concierto ‘Alma en Cuba’ el domingo día 6.
La exposición ‘Entre el cielo y tierra’ viajará a Murcia, València e incluso París, donde se celebrará también un concierto dedicado al Misteri
Grandes conciertos
De cara al resto del verano tendremos también a varios grandes artistas nacionales en la Rotonda del Parque Municipal.
Primero el 18 de julio llegará Antonio Orozco, que ha elegido esta ciudad como una de sus 25 paradas en ‘La gira de mi vida 2025’, que está protagonizando como homenaje a sus 25 años de música. Será el siguiente el grupo Shinova, muy habitual de los festivales indie, que actuará el 20 de julio.
Y como colofón, nada menos que uno de los más grandes de la música patria como es Raphael cerrará esta serie de conciertos dedicados al Año Jubilar, será el 6 de septiembre.
“Hemos estado muy expectantes hablando con la oficina de Raphael, ya que es conocido por todos que últimamente arrastraba ciertos problemas de salud. Sin embargo nos han dicho que él se encuentra bien, y que está muy animado por venir a Elche”, nos afirma la edil de Turismo.
Llegando a otras ciudades
De igual forma se han programado varios conciertos menores en L’Escorxador, e incluso desde la Concejalía de Comercio se ha instado a que los restaurantes de la ciudad ofrezcan menús específicos para conmemorar el Año Jubilar.
Además la exposición ‘Entre el cielo y tierra’, que ya se pudieron visitar los ilicitanos, viajará a otras ciudades. Concretamente pasará por Murcia, València e incluso París, donde se celebrará también un concierto dedicado al Misteri.