El Ayuntamiento de Villena ha dado luz verde al presupuesto municipal de 2025, que alcanza la cifra récord de 35,8 millones de euros, un 9,6% más que el ejercicio anterior. Esta expansión presupuestaria permite sostener y reforzar áreas clave como Bienestar Social, Cultura, Deportes y Educación, con una atención especial a la inversión en infraestructuras y equipamientos públicos.
Desde el equipo de gobierno destacan el carácter inversor de unas cuentas concebidas primordialmente para responder a las necesidades ciudadanas, mejorar servicios y avanzar en proyectos estratégicos para el desarrollo de la ciudad. Se trata de un presupuesto que refleja, según el equipo de gobierno, una clara voluntad política de apostar por el progreso local, la cohesión social y el impulso a la calidad de vida de los vecinos de Villena.
35,8 millones de euros es el Presupuesto Municipal que presenta Villena, un 9,6% más que el ejercicio anterior
Mayor presupuesto
El presupuesto de 2025 supone el mayor volumen de recursos económicos en la historia reciente del Ayuntamiento de Villena, con un incremento del 9,6% respecto al ejercicio anterior. La cifra total, de 35,8 millones de euros, representa una apuesta decidida por mantener y mejorar los servicios públicos, en un contexto económico que permite ampliar las inversiones sin comprometer la estabilidad financiera del consistorio.
Este aumento responde, según el alcalde, Fulgencio Cerdán, “a la capacidad de gestión del equipo de gobierno para captar recursos y optimizar los ingresos municipales”. Además, desde el equipo de gobierno, se ha puesto el foco en garantizar un uso responsable y eficaz del dinero público, priorizando aquellas partidas con mayor impacto en la ciudadanía.
Inversiones para transformar la ciudad
Uno de los ejes principales del presupuesto es el capítulo de inversiones reales, que permite afrontar proyectos esenciales para el futuro inmediato de Villena. Entre los objetivos marcados destacan la mejora de las infraestructuras urbanas, la renovación de espacios públicos y la modernización de equipamientos municipales.
El consistorio ha confirmado que se destinarán partidas relevantes para la adecuación de zonas deportivas, la pavimentación de calles, el mantenimiento de edificios públicos y el refuerzo de instalaciones culturales. Estas acciones se enmarcan en una estrategia global de mejora del entorno urbano, que busca hacer de Villena una ciudad más accesible, moderna y funcional.
Bienestar Social, Cultura y Deportes dispondrán de más de 3,3 millones de euros para 2025
Bienestar Social, Cultura y Deportes
Más de 3,3 millones de euros se destinan a las áreas de Bienestar Social, Cultura y Deportes, reflejando el compromiso del ayuntamiento con el mantenimiento de políticas públicas que atiendan las demandas de los colectivos más vulnerables y fomenten la participación ciudadana. Estas áreas reciben un respaldo económico importante que permite sostener programas ya consolidados, además de poner en marcha nuevas iniciativas.
El nuevo Presupuesto ha reservado una partida específica de 1,54 millones de euros para el Conservatorio Municipal de Música, que garantizará el funcionamiento de esta institución educativa de referencia. Esta inversión no solo cubre el coste del personal docente y el mantenimiento de las instalaciones, sino que también permite ampliar la oferta educativa y reforzar la calidad de la enseñanza musical.
Vocación social y educativa
Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que el presupuesto de 2025 no solo es expansivo en términos cuantitativos, sino también cualitativos, ya que responde a una planificación orientada al bienestar de las personas. Las inversiones en educación, servicios sociales y cultura se entienden como una apuesta de futuro que trasciende el corto plazo.
En este sentido, se refuerzan los programas de atención a la dependencia, ayuda a domicilio, apoyo a personas en riesgo de exclusión social y políticas de igualdad. Un enfoque integral que busca reducir desigualdades y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios públicos de calidad, independientemente de su situación económica o social.
Estabilidad y visión de futuro marcan unas cuentas públicas diseñadas para seguir haciendo crecer la ciudad
Consenso y visión de futuro
El equipo de gobierno ha logrado sacar adelante el presupuesto con el respaldo del Pleno municipal, evidenciando una línea de consenso en torno a las necesidades prioritarias de la ciudad. La planificación financiera se ha elaborado con criterios de estabilidad presupuestaria, asegurando el equilibrio entre ingresos y gastos sin recurrir a endeudamiento adicional.
Además, las nuevas cuentas públicas reflejan una visión a largo plazo, con proyectos que sentarán las bases del desarrollo futuro de Villena. Desde el consistorio se destaca que estas cuentas están pensadas para impulsar un crecimiento sostenible, mejorar la gestión pública y favorecer la participación ciudadana en la definición de las políticas locales.
Herramienta al servicio de la ciudadanía
Por encima de intereses partidistas o electoralistas, PSOE y Verdes de Europa han articulado el Presupuesto Municipal como una herramienta al servicio de la ciudadanía, con la capacidad de traducir en hechos concretos los compromisos adquiridos por el equipo de gobierno. La apuesta por las inversiones municipales, la mejora de servicios públicos y el fortalecimiento del tejido social son las principales señas de identidad del nuevo Presupuesto.
En definitiva, Villena afronta el nuevo ejercicio con unas cuentas ambiciosas, responsables y centradas en las personas. Una oportunidad para seguir construyendo una ciudad más justa, dinámica y cohesionada, donde el bienestar colectivo y la participación ciudadana se sitúan en el centro de la acción pública.