El municipio de l’Alfàs del Pi continúa destacándose por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad ambiental y la accesibilidad. En un acto reciente, la playa de l’Albir ha recibido la Bandera Azul, un prestigioso galardón que reconoce la calidad del agua, la seguridad y la gestión ambiental de la playa, consolidando al municipio como un destino turístico responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Además, l’Alfàs del Pi ha recogido otros seis distintivos Centro Azul, que subrayan el esfuerzo continuo del municipio por proteger su patrimonio natural y promover una oferta turística basada en el respeto por el entorno.
El reconocimiento es aún más relevante si se tiene en cuenta que l’Alfàs del Pi es el municipio europeo con mayor número de Centros Azules, una distinción otorgada por su excelente labor en la educación ambiental y la conservación de su entorno natural.
Este logro refuerza la posición de l’Alfàs del Pi como líder en la gestión ambiental y el fomento de prácticas turísticas responsables. Así lo ha destacado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Luis Miguel Morant, tras el acto de entrega de los galardones Bandera Azul y Centro Azul, celebrado en Xàbia.
La Bandera Azul es un símbolo internacional otorgado anualmente por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) a aquellas playas y puertos que cumplen con rigurosos criterios de calidad, seguridad y concienciación ambiental. En esta ocasión, la playa de l’Albir se distingue por su limpieza, accesibilidad, instalaciones adecuadas y actividades de sensibilización medioambiental.
Por su parte, los distintivos otorgados a los centros de interpretación reflejan la excelente labor educativa y divulgativa que se realiza en estos espacios para promover la conservación del entorno natural de l’Alfàs del Pi. Los centros de interpretación, que ofrecen información sobre la flora, fauna y paisajes locales, se han consolidado como puntos de referencia para los visitantes interesados en conocer la biodiversidad y los valores ambientales del municipio.
El concejal de Turismo de l’Alfàs, Luis Miguel Morant, ha destacado que “la Bandera Azul para la playa de l’Albir y los distintivos obtenidos para nuestros centros de interpretación son un reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y el turismo responsable”.
Con estos galardones, l’Alfàs del Pi refuerza su imagen como un destino turístico sostenible y accesible, ofreciendo a residentes y turistas espacios de calidad donde disfrutar de la naturaleza y la cultura de la región.
El municipio europeo con mayor número de Centros Azules
L’Alfàs del Pi cuenta con seis espacios galardonados con el distintivo ‘Centro Azul’, que son el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, CIPM Los Carrascos, Centro de Interpretación Medioambiental ‘La Antigua Cantera’, CEA Carabineros, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir y el Espai Cultural Escoles Velles.
Son 6 centros de interpretación paisajística, medioambiental y cultural visitables, que han obtenido el certificado de la Fundación Europea de Educación Ambiental, en reconocimiento a su papel divulgativo y formativo sobre los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenible.
Si a esto añadimos la Bandera Azul para la playa del Racó de l’Albir y la distinción Sendero Azul, concedida al camino al faro de l’Albir, suman un total de 8 galardones obtenidos por l’Alfàs del Pi, “lo que demuestra un interés excepcional de este municipio por la sostenibilidad y los criterios medioambientales”, ha destacado Luis Miguel Morant.