La delegación municipal de Villena ha participado en la última sesión del programa Urbact de la Unión Europea (UE), EcoCore Project, que se ha celebrado en la ciudad rumana de carácter industrial Alba Iulia, capital de la región de Transilvania. La comitiva villenense ha estado compuesta por el alcalde, Fulgencio Cerdán; el edil de Industria, Javier Martínez; y el director del Gabinete de Desarrollo Económico, Manuel Amorós. A lo largo del programa de actividades, los participantes han podido conocer las políticas de desarrollo industrial de la región, además de las iniciativas que buscan alternativas económicas como el turismo en esta ciudad de origen romano.
El alcalde de Villena ha calificado de muy interesante la visita y el programa de actividades en los que se ha descrito las medidas de incentivo, de desarrollo de suelo y de captación de fondos para el desarrollo de diferentes áreas industriales con presencia de fuertes marcas de la automoción en municipios cercanos a Alba Iulia. Cerdán también se ha mostrado sorprendido por el desarrollo turístico que se ha generado en la ciudad en torno a una fortaleza de origen romano, a través de la cual se articula el resto de la oferta para el visitante.
“A pesar de la población, casi el doble que Villena, tiene muchas características similares en cuanto a la definición del proyecto. Como Villena, Alba Iulia pelea por hacerse un hueco dentro de las urbes reindustrializadas del Este de Europa y entiende que el turismo es otra fuente de empleo que se debe aprovechar”, ha comentado el primer regidor villenense.
En este sentido, la visita a instalaciones industriales de la zona, la información sobre la planta de la firma de Mercedes-Benz en la localidad de Sedes, y la visita a los recursos turísticos de la ciudad ha sido de gran interés. Especialmente porque hemos podido contactar con técnicos y responsables de la administración involucrados en el desarrollo de estos proyectos, y así conocer sus dificultades, las soluciones encontradas y los retos de futuro.
Cerdán considera que la experiencia de Alba Iulia confirma que la orientación estratégica de Villena es adecuada, muy similar a otras ciudades medidas con recursos y potencial similar. Las iniciativas del programa Urbact en el que participa Villena está permitiendo a la ciudad conocer experiencias y casos de éxito en materia de desarrollo industrial, espacios logísticos, movilidad sostenible y participación social y ciudadana en la definición de modelos de desarrollo. Esta iniciativa cuenta con la colaboración y el impulso de la Unión Europea.