La Casa de Cultura de Utiel acogía la inauguración oficial de TERRALAB, un programa pionero de innovación territorial para impulsar el emprendimiento, activar el talento local y reconstruir el tejido económico al que se unen 19 municipios rurales.
El alcalde de Utiel , Ricardo Gabaldón, abría la jornada destacando la trascendencia de este tipo de iniciativas para que los jóvenes puedan fijar su residencia en Utiel y apostar por implantar sus proyectos y emprender su negocio o programa de futuro en su ciudad.
El subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado, ha remarcado que TERRALab es un espacio que simboliza el compromiso con el futuro del medio rural y la apuesta por el talento joven en nuestro territorio.
Durante la jornada se ha presentado la visión y la hoja de ruta de este programa supramunicipal de apuesta por el territorio y el talento local local. Durante los próximos tres años, la entidad organizadora destaca que activará formación especializada para más de 200 personas; aompañamiento y mentorización de más de 60 proyectos emprendedores; creación de un espacio de coworking rural, un observatorio empresarial y una comunidad colaborativa intergeneracional así como el apoyo directo a negocios afectados por la DANA, ayudándoles no solo a recuperarse, sino a evolucionar.
La presentación ha contado con la participación de agentes implicados en la iniciativa tanto representantes de ayuntamientos como organismos, asociaciones o empresa
Además, jóvenes y emprendedores rurales han tenido especial protagonismo y han trasladado propuestas y sugerencias a implantar en el municipio relacionados con espacios de ocio y deporte al aire libre, reciclaje y puntos de recogida , voluntariado medioambiental o festivales de expresión artística.
El cierre de la jornada ha contado con la participación de Mª Luisa Mezquita Juan, Directora general de Planificación y Servicios de LABORA.
TERRAlab, nace de la mano de la asociación Nosotras Valencia y es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea, seleccionado a nivel nacional en la convocatoria 2025 dentro de los Itinerarios de Emprendimiento Juvenil, Autoempleo e Iniciativas Empresariales del Programa del Fondo Social Europeo Plus (2021-2027).