La Conselleria de Sanidad pone en marcha los itinerarios formativos en áreas donde no existe especialidad para las enfermeras y enfermeros que trabajan en el Sistema Valenciano de Salud y, en especial, para quienes se incorporan por primera vez.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que ha asistido al acto de presentación de la jornada de trabajo ‘Itinerarios formativos en Enfermería’ que se celebra hoy en la EVES (Escuela Valenciana de Estudios de la Salud), ha afirmado que esta iniciativa es “la conclusión de la determinación de la Conselleria por potenciar la Enfermería”.
Estos itinerarios se crean en las áreas de críticos, bloque quirúrgico, intervencionismo, hemodinámica y hemodiálisis, que son las que marca el Decreto 76/2024 de 2 de julio, del Consell, de regulación del procedimiento de selección de personal temporal estatutario de los subgrupos de clasificación A1 y A2 dependientes de la Conselleria de Sanidad.
El conseller de Sanidad ha explicado que la finalidad de esta acción es “la integración progresiva y efectiva de las y los profesionales de enfermería en el sistema sanitario, contribuyendo a reforzar la seguridad tanto del paciente como del propio profesional”. “Tenemos el convencimiento de que esta medida no solo elevará la calidad de la atención sanitaria, sino que también favorecerá la fidelización del talento profesional dentro del sistema de salud”, ha remarcado.
Marciano Gómez ha puesto en valor que se trata de “una iniciativa innovadora a nivel nacional, en la que la Comunitat Valenciana se posiciona como pionera en su diseño e implementación”. Asimismo, esta acción se alinea con una de las líneas estratégicas contempladas en el Marco Español de Cuidados de Enfermería, aprobado recientemente en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado el pasado 21 de mayo.
Los itinerarios formativos se llevarán a cabo a través de la plataforma online de la EVES, y están elaborados por profesionales con amplia experiencia en cada uno de estos ámbitos. Se ha comenzado desarrollando los perfiles básicos y se seguirá trabajando en el medio y el avanzado.
Desde la publicación en mayo de 2024 de la Estrategia de Cuidados de la Comunitat Valenciana, elaborada por el Servicio de Competencias de Enfermería, la Conselleria de Sanidad está llevando a cabo diversas acciones para dotar de competencias enfermeras en las diferentes áreas de actividad para las que no existe especialidad, siendo los itinerarios formativos una de ellas.