El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig estrenará el próximo mes el primer Festival de Flamenco del municipio organizado por concejalía de Cultura bajo el título Soniquete Sound.
El alcalde, Pachi Pascual, el edil Óscar Lillo, y el responsable de la organización, Cuco Cellini, han presentado esta mañana la convocatoria cultural que tendrá lugar el 6 y 7 de junio en un novedoso emplazamiento de la plaza de España situado sobre las escaleras de acceso a la parroquia San Vicente Ferrer.
Pascual ha recordado que “a asumimos el reto de ampliar las propuestas culturales para alcanzar a un público amplio con la incorporación de nuevos estilos y géneros, como la zarzuela o el blues, rock, etc, pero, este año, hemos querido dar un paso más para completar la programación con la creación del I Festival de Flamenco de San Vicente del Raspeig que ofrecerá dos actuaciones”.
Con estas mejoras, el alcalde se ha mostrado convencido de que “San Vicente es ya un destino cultural de primer nivel y, de hecho, todos los fines de semana del año se puede disfrutar de una oferta cultural rica y heterogénea, que se desarrolla con la colaboración de grandes artistas y de las agrupaciones locales”.
También Lillo ha incidido en la apuesta que se realiza en San Vicente durante todo el año para que la ciudad esté en un lugar destacado del mapa cultural provincial y ha invitado a la ciudadanía a disfrutar también del Festival Soniquete Sound. Según ha explicado el edil, “se podrán ver dos grandes actuaciones de artistas referentes en el mundo del flamenco que tendrá lugar el 6 y 7 de junio sobre las escaleras de la iglesia para que tengan como fondo de la fachada de la iglesia”.
Por su parte, Cuco Cellini ha asegurado que este primer festival de Flamenco comenzó a prepararse “hace más de un año para poder contar con la presencia de los dos artistas internacionales invitados y convertir San Vicente en un referente en la Comunidad Valenciana”. El concierto de apertura correrá a cargo de Alonso Rancapino Chicho, de Chiclana, acompañado por un guitarrista y dos palmeros. El segundo día el protagonismo será para Andrés Barrios, de Utrera, uno de los máximos exponentes en el uso del piano en el flamenco, que estará acompañado de una bailaora y un percusionista.