El concejal de Planeamiento Urbanístico, Vicente Sánchez-Maciá Díez, ha informado este lunes de que, a propuesta de la Concejalía de Urbanismo, se ha aprobado en comisión la constitución de una comisión específica para abordar el estudio de las posibles modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). “Esta iniciativa pretende hacer viable la ejecución del actual PGOU, con el objetivo de impulsar la construcción de nuevas viviendas y favorecer el desarrollo industrial en Crevillent”, ha asegurado el concejal del área.
Vicente Sánchez-Maciá ha explicado que la creación de esta comisión específica para estudiar las modificaciones del PGOU ha contado con el consenso de todos los grupos municipales de la corporación que formarán parte de la comisión porque “creemos que las grandes decisiones que afectan a nuestro pueblo deben estar consensuadas entre todos los grupos de la corporación y la posible modificación del PGOU es una de ellas ya que, con independencia del signo político que gobierne, queremos que el camino que ahora se inicia tenga continuidad”.
El edil ha explicado que “uno de los grandes problemas que encontramos cuando nos hicimos cargo de la responsabilidad de gobierno fue la aplicación efectiva de nuestro PGOU, aprobado en 2011 y que presenta muchas dificultades para poder desarrollar las unidades de ejecución para la construcción de nuevas viviendas, así como para el desarrollo de zonas industriales”. Por ello, esta comisión específica realizará un estudio exhaustivo del PGOU para identificar los problemas y realizar las modificaciones que se precisen con el fin de subsanar las deficiencias que se detecten.
Además, el edil Vicente Sánchez-Maciá ha comunicado que también se convocará una reunión con todos los profesionales del sector como promotores, constructores, agentes inmobiliarios, arquitectos, ingenieros, técnicos y demás colectivos interesados para conocer de primera mano las dificultades que se encuentran, así como recabar todas las opiniones, sugerencias e ideas que quieran aportar, “con el objetivo de que este estudio se plantee desde todos los ámbitos y no exclusivamente desde el político”, ha dicho Sánchez-Maciá Díez. Otra de las medidas que se adoptará será la contratación de un despacho de abogados especialista en asesoramiento urbanístico para analizar el PGOU. “Y como resultado de ambas medidas se acometerán las modificaciones necesarias para poner solución a los problemas detectados”, ha concluido el responsable del área.