login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un himno cantado «a pleno pulmón» para San Vicente del Raspeig

La melodía oficial del municipio fue compuesta por el director de La Esperanza hace ya casi un siglo

by David Rubio
viernes, 6-junio-2025
Un himno cantado «a pleno pulmón» para San Vicente del Raspeig
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Prácticamente todos los municipios de cierto tamaño tienen su propio himno oficial, aunque no en todos los lugares éste adquiere la misma trascendencia. En algunos pueblos y ciudades pasa un tanto desapercibido, y ni siquiera sus propios ciudadanos lo conocen.

Sin embargo éste no es el caso de San Vicente del Raspeig. Aquí suele ser bastante habitual que se interprete en los eventos institucionales, y los sanvicenteros gustan de cantarlo a pleno pulmón… nunca mejor dicho.

También le puedeinteresar

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Medio millar de estudiantes y profesorado extranjero participa en los programas de verano de estudios de español de la UA

Por ello hemos pensado que sería interesante contar la historia de esta canción, la cual se compuso hace casi un siglo, aunque no fue concebida como himno oficial hasta bastante tiempo más tarde.

 

La música de Miralles

Fue un hombre de Catral quien está detrás de esta composición musical. Hablamos de Juan Miralles Leal. Un músico que, como tantos otros de principios del siglo XX, hizo sus primeros pinitos tocando en bandas militares.

Cuando salió del ejército se dedicó definitivamente a la música, y en 1932 fue contratado como director de la agrupación La Esperanza. Entonces Miralles quiso dedicar una canción a su nuevo pueblo de residencia, y de hecho se inspiró considerablemente en el himno de su Catral natal.

Si bien Miralles es el compositor de la música, para redactar la letra buscó a alguien más ilustrado en el arte de la escritura. Y la persona elegida fue Domiciano López, entonces uno de los maestros del pueblo, que había llegado aquí en 1928 procedente de Monforte del Cid.

Por tanto se da la circunstancia de que los dos autores del himno sanvicentero, valga la ironía, son de fuera. Aunque bien es cierto que ambos vivían en nuestro municipio cuando crearon esta canción, que en un primer momento se denominó ‘Canto a San Vicente’.

 

Los autores originales fueron el catralense Juan Miralles y el monfortino Domiciano López

La letra de Domiciano

Esta primera composición se realizó en castellano, y en la letra original llama la atención que no se hace ninguna mención explícita a San Vicente Ferrer. Cabe señalar que estamos hablando de los tiempos de la Segunda República, cuando imperaba una voluntad política de separar lo religioso de lo institucional e incluso de lo cultural. De hecho en 1934 el Ayuntamiento no quiso autorizar la celebración de una procesión al patrón, la cual finalmente se produjo a instancias del gobernador civil.

En la letra del maestro Domiciano sí se destaca la belleza de las mujeres y el espíritu valeroso de los hombres del pueblo. Una cuestión curiosa es que el gentilicio que utiliza para referirse a las féminas es ‘vicenterá’ en vez de sanvicentera.

Culmina con la famosa frase ‘es San Vicente el meu poble, la millor terra del món’, la única estrofa en valenciano. Esta última expresión en realidad la cogió prestada del Himno de Alicante que había sido compuesto en 1902, para el cual sus autores también copiaron esta célebre frase de una poesía del siglo XIX que Mariano Roca de Togares dedicó a dicha ciudad.

 

Su primera interpretación conocida se produjo en 1935

Puesta de largo

No hay consenso histórico sobre cuándo se presentó exactamente esta canción sanvicentera. Algunos apuntan a que pudo ser en las fiestas patronales de 1933, o incluso anteriormente en un concierto de la Plaza de Toros de Alicante.

La primera representación de la que sí tenemos constancia ocurrió el 28 de abril de 1935 en un concierto celebrado en la Plaza de España (entonces llamada Plaza de la República). Por supuesto la Esperanza fue la banda encargada de su interpretación hace ahora justo noventa años.

 

En 1970 se escribió la nueva versión en valenciano

Nueva letra en valencià

La versión en valenciano, actualmente más conocida, fue redactada en 1970. Si bien participaron varias personas en su escritura, quien lideró aquella iniciativa fue la vecina Ascensión Guijarro Jover.

Hay que decir que estos letristas realizaron un gran trabajo, dado que no solo se limitaron a traducir el texto de Domiciano, sino que incluso cambiaron varias estrofas para incorporar más elementos propios de San Vicente como la célebre expresión ‘sequet però sanet’.

En aquella época ya había llegado mucha inmigración manchega a nuestra localidad, y el castellano era un idioma que cada vez ganaba más fuerza en las calles sanvicenteras. Sin embargo la letra de Ascensión gustó tanto, que progresivamente fue desplazando a la original.

Hoy esta mujer tiene una plaza dedicada en el municipio, la cual está además decorada con un monumento a la música local.

 

Reconocimiento oficial

El siguiente y último episodio en esta historia ya ocurrió en los años 90, durante la época de Francisco Canals como alcalde. Fue entonces cuando el pleno municipal del Ayuntamiento de San Vicente votó a favor de reconocer la versión en valenciano de este antiguo ‘Canto a San Vicente’ como el himno oficial de la localidad, si bien en la práctica ya venía funcionando como tal desde hacía largos años.

Agradecemos a Vicente Millán y al propio Francisco Canals la información que nos han compartido para la redacción de este artículo. Y tanto a ellos como a todos los demás sanvicenteros les deseamos que sigan cantando esta gran canción por muchos años más… a pleno pulmón.

Partitura original del ‘Canto a San Vicente’ (Plec del Cercle nº 81).

Previous Post

Beber água da fonte

Next Post

«Crear una cantera de trombonistas y exportar talento es mi objetivo»

Next Post
«Crear una cantera de trombonistas y exportar talento es mi objetivo»

«Crear una cantera de trombonistas y exportar talento es mi objetivo»

Más allá del dojo

Más allá del dojo

«Los jóvenes cuidan mucho más su dentadura, por pura estética» R. García

«Los jóvenes cuidan mucho más su dentadura, por pura estética» R. García

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.