En concreto a 126.963,91 euros asciende la inversión del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi destinada al acondicionamiento, y mejora, de viales públicos en zonas turísticas de l’Albir, catalogadas como clave en el Plan de Accesibilidad Universal, que abarca a todo el término municipal. Las obras adjudicadas a la mercantil Reformas Ergo S.L. acaban de comenzar, y el plazo inicial de ejecución es de tres meses.
El concejal de Urbanismo, Toni Such, junto a la concejala de Fondos Europeos, Loli Albero, en una visita técnica realizada a pie de obra, ha destacado “se promueve el turismo accesible ya que con esta actuación se reducen las barreras arquitectónicas identificadas, además de modernizar el destino”. Una visita a la que también han acudido técnicos municipales y las concejalas de Presidencia y del Área Internacional, Mayte García y Martina Mertens.
Obras subvencionadas al 100 % con fondos europeos, en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU, que forma parte del PMUS.
La zona de l’Albir donde se actúa, compuesta por los suelos urbanos situados entre la antigua carretera nacional y Serra Gelada, es el ámbito del municipio con mayor concentración de servicios y empresas dedicadas al turismo, “se trata de la zona costera de l’Alfàs del Pi, y a través de ésta se comunican los mayores flujos entre Benidorm y Altea. Por ello, la gran afluencia de turistas recibida justifica la necesarias actuación en mejora del entorno urbano”, destaca Such.
Es prioritario la supresión de barreras arquitectónicas en este espacio, que forma parte del Plan de Accesibilidad Universal de l’Alfàs al objeto de mejorar el entorno urbano actualizándolo a las nuevas necesidades y embelleciéndolo.
Esta actuación está financiada por la Unión Europea, a través de los Fondos NextGenerationEU, para el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), correspondientes a la convocatoria extraordinaria del 2023. Proyecto en los que colaboran varias administraciones, como el Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Es importante recordar que l’Alfàs ha conseguido dos PSTD, dos Planes de Sostenibilidad, avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana, financiados al 100 %, o lo que es lo mismo, dos subvenciones, una de 2.441.513 euros y otra de 2.001.722 euros, una sustanciosa inyección económica que el Equipo de Gobierno de Vicente Arques va a destinar íntegramente a la mejora de la conectividad, movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia en todo el término municipal.