La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Altea, regida por Jose Orozco, ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación de fachadas en los cascos antiguos de Altea y Altea la Vella. “Se trata de una excelente oportunidad para mejorar la estética, funcionalidad y conservación de los edificios en nuestros núcleos históricos”. Ha comentado el edil.
Este año la convocatoria pasa de 8.000 a 12.000€ e incluye novedades, además de las ayudas de rehabilitación y mejora de fachadas de años anteriores, se ha incluido una nueva subvención para la elaboración del Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV), una herramienta clave y vinculante en la obtención de licencias para los propietarios individuales y comunidades de propietarios de edificios residenciales con más de 50 años de antigüedad.
Las ayudas pretenden cubrir una amplia gama de intervenciones en las fachadas de los inmuebles, incluso se ha aumentado los importes de dichas ayudas. Las cuantías que se destinarán a cada inmueble son fijas como, al pintado de fachadas y mejora frente a las humedades se destinará 1.000 €; pintado de fachadas, se destinarán 700,00 €; a la elaboración del Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV), se destinará 350,00 €; retirada de elementos impropios de fachada -unidades exteriores de aire acondicionado, cableado, canaletas…-, se destinará 250,00 € y a la adecuación de rótulos de publicidad de fachada, se destinará 150,00 €.
Las solicitudes deberán tramitarse en la Oficina de Atención Ciudadana (planta baja del Ayuntamiento) o en la extensión administrativa de Altea la Vella. También se puede realizar la solicitud online a través de la Sede Electrónica.
“La finalidad de estas ayudas es conservar los Núcleos Históricos Tradicionales del municipio y adaptarlos al cumplimiento de la Ordenanza de Publicidad y las indicaciones en materia del vigente Plan General de Ordenación Urbana, PERI y Catálogo de Protecciones”. Ha explicado el responsable municipal de Urbanismo.
Los ámbitos incluidos en Altea y Altea la Vella son los siguientes:
En Altea, del Núcleo Histórico Renacentista y sus Baluartes, zona de Bellaguarda, más los arrabales del Fornet, Costeres, Bellaguarda y del Mar. Y entorno de protección Ámbito 1.- Espacio delimitado entre C/ del Mar del nº 2 al 46 y C/ Filarmónica. Ámbito 2.- Espacio entre C/ del Mar desde el nº 62 al 98 y Vía del Ferrocarril. Ámbito 3.- Casas de la C/ del Mar entre los nº 1 a 79, la C/ San Pedro desde el nº 1 al 16, C/ Conde de Altea nº 2 y 4 y entorno del Carreró Almadrava. Ámbito 4, Espacio entre la C/ Calvari y C/ Santa Teresa. (Definidos en la ficha de protecciones NHT 01 Altea).
En Altea La Vella, desde carrer Santa Ana, Carrer Cristo de la Salud continua por Carrer Fondo, hasta Calle Calvario. La delimitación se encuentra definida en la ficha de protecciones del NHT 02 de Altea la Vella.
El concejal de Urbanismo, Jose Orozco, ha destacado que «el cuidado de las fachadas es imprescindible para el embellecimiento general de un municipio turístico como Altea, ya que nuestros núcleos antiguos son uno de los principales atractivos».
Podrán acogerse a esta convocatoria las personas propietarias o comunidades de propietarios y propietarias de aquellos inmuebles ubicados en el ámbito de actuación definido.
El plazo para solicitar las ayudas empezó con su publicación en el BOP, siendo el primer día para la solicitud de las subvenciones el lunes 30 de junio y finalizará el próximo 29 de julio.
La ejecución de los trabajos y su justificación en el expediente deberá estar terminada el 31 de octubre de 2025, incluido.
El edil de Urbanismo concluye animando a la población a hacer uso de esta convocatoria de ayudas para el mantenimiento de fachadas, con su pintura, eliminación de humedades, retirada de elementos impropios (aires acondicionados, cableado, canaletas…) en fachadas, la adecuación de rótulos de publicidad en fachadas y elaboración del Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV).