Este año la organización del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi ha recibido 77 cortometrajes procedentes de la Comunitat Valenciana, y sólo 9 han sido seleccionados para competir en la categoría de mejor corto valenciano, que además en esta edición duplica su dotación económica, pasando de 500 a 1.000 euros. “Es una forma de seguir apoyando e impulsando a los creadores de nuestro entorno más cercano”, ha destacado el director del Festival Luis Larrodera.
Los cortos valencianos seleccionados son: ‘Ciao, Quico!’ y ‘Confirmación’, de Olga Melero; ‘Dimarts’, de Almudena Verdés y Begoña Soler; ‘La final’, de Enrique Vasalo; ‘Pastís y corcó’, de Héctor Jenz; ‘Superhost’, de Joan Alamar; ‘Switched on’, de Iván Fernández de Córdoba; ‘Trece gatos’, de David Gaspar, y ‘Troleig’, de Luis E. Pérez.
Y por 1ª vez el Festival de Cine de l’Alfàs concederá el Premio al mejor corto de animación Se estrena nueva sección. Se han presentado 33 cortos de animación y 10 son los seleccionados. Sólo uno de ellos se llevará los 1.000 euros del premio. Larrodera, el director del certamen, se muestra ilusionado con la nueva sección de animación, que viene pisando fuerte. 33 cortos presentados y 10 seleccionados para competir por un premio dotado con 1.000 euros. Es una apuesta firme por un género que cada vez tiene más presencia y calidad en la producción nacional.
Los cortos de animación seleccionados son: ‘Buffet paraíso’, de Héctor Zafra y Santi Amézqueta; ‘Carmen y la cuchara de palo’, de Carlos Gómez-Mira Sagrado; ‘Está por venir (y tendrá tus ojos)’, de Izibene Oñederra; ‘Cuando llegue la inundación’, de Antonio Lomas Domingo; ‘El cambio de rueda’, de Begoña Arostegui; ‘Keenie 166’, de Blanca Bonet; ‘Periquitos’, de Álex Rey; ‘Plazer Bat’, de Sonia Estévez Fernández; ‘Remiendos’, de Álex Gil Andreu, y ‘Sweet Cabañal’, de Anna Juesas y Sonia Sánchez.
Recordar que este año se ha vuelto a batir un récord de participación con 1.217 cortometrajes presentados, 27 son los seleccionados. 9.500 euros en premios. El primer premio está dotado con 4.000 euros y el Faro de Plata, el segundo con 2.000 euros y el tercero con 1.000 euros. Además, se entregarán los premios al Mejor Corto Valenciano, al Mejor Corto de Animación, y al Mejor Corto con Perspectiva de Género, este último en colaboración con la asociación Huellas de Mujer.