La edil de Turismo, Irene Ruiz, ha hecho una valoración positiva de los datos turísticos y de ocupación hotelera en el municipio durante el primer semestre del año, de enero a junio de 2025, cuando ya ha arrancado la temporada estival, “una de las épocas turísticas más altas para nuestro término municipal”.
Ruiz ha indicado que “según los datos de la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (AETE), donde están incluidos los hoteles del casco urbano, la ocupación media de enero a junio de este año ha bajado dos puntos porcentuales respecto a 2024 hasta el 80,5%”.
Si bien es cierto que se ha registrado una bajada en los establecimientos hoteleros del casco urbano, la ocupación media se ha incrementado en el mismo periodo de tiempo en La Marina Resort, que se encuentra en la pedanía de La Marina. Además, el precio medio de la ocupación hotelera por habitación se ha incrementado en 4,3 euros respecto a 2024.
“Solo en junio de 2025 Elche ha registrado un 90% de ocupación hotelera, datos que nos sitúan a la altura de ciudades como Benidorm y muy por encima de la media de la Costa Blanca que ha sido del 82,5%” ha aclarado la responsable de Turismo que además, ha añadido que “hay que tener en cuenta que los hoteles del casco urbano suponen un 22% de las plazas de alojamiento turístico reglado de Elche con 1.753, mientras que el total de plazas de alojamiento turístico que existen actualmente en el municipio es de 7.859”.
En cuanto a los datos de turistas que pasaron por Elche entre enero y marzo de 2025 y que pernoctaron la ciudad, los internacionales se han incrementado un 2,8% con 2.900 visitantes procedentes de otros países más que en 2024. El incremento alcanza el 12% en el caso de los turistas nacionales, 5.100 más que en el año anterior.
“Datos que nos hacen estimar que el número de turistas que han pernoctado en alguno de los establecimientos de alojamiento turístico en Elche ha crecido entre enero y marzo de 2025 un 1% respecto al año pasado, alcanzando más de 175.000 turistas” ha destacado Irene Ruiz.
Por otro lado, los visitantes que llegaron a nuestra ciudad y que no realizaron pernoctación entre enero y marzo de 2025 también se ha incrementado. En este caso, los excursionistas internacionales han aumentado un 7% en ese periodo de tiempo mientras que los nacionales lo han hecho un 5%.