La Diputación de Valencia, a través del área de Carreteras, acometerá la reurbanización integral del acceso a Utiel por el este, en el tramo de la carretera N-III comprendido entre la glorieta de conexión con la A-3, a través de la salida 278, y el núcleo urbano del municipio.
Esta mañana, la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, junto alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, han presentado el proyecto y han visitado la zona en la que se acometerán las obras.
La Junta de Gobierno de la institución provincial aprobaba recientemente una subvención en especie al ayuntamiento de Utiel valorada en 2.911.974 euros, que permitirá que la Diputación de Valencia lleve a cabo la licitación y ejecución de las obras de mejora de la antigua carretera N-III, actualmente de titularidad municipal.
Mazzorali ha explicado que «se ha optado por esta fórmula, que ya se ha empleado en otras intervenciones, porque ya contábamos con un proyecto constructivo elaborado originalmente por el Ayuntamiento que ha sido actualizado recientemente por la Diputación de Valencia». «Iniciar un nuevo expediente -aclara Mazzolari- habría supuesto retrasar una actuación que es prioritaria en materia de seguridad, ya que se trata de una vía que presenta mucho tráfico de vehículos pesados e industriales, y da acceso tanto a viviendas como naves industriales, talleres y gasolineras».
La diputada y vicepresidenta segunda de la institución provincial subraya además que “este proyecto no solo mejora la seguridad, sino que transforma el acceso a Utiel, dotándolo de una imagen renovada, accesible y adaptada a las necesidades actuales”.
En la misma línea se ha pronunciado el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, quien se ha mostrado muy satisfecho ya que » se hace realidad uno de los principales objetivos de nuestro equipo de gobierno. Con la reurbanización del acceso este a Utiel damos solución a uno de los puntos conflictivos en las comunicaciones por carretera que cada día utilizan centenares de vehículos, muchos de ellos camiones y furgonetas de reparto, y además mejoraremos totalmente la imagen de la entrada a nuestro municipio, convirtiéndose en la carta de presentación de los visitantes que llegan a Utiel”.
Dos vías de servicio y una glorieta
Las obras, que tienen un plazo previsto de 10 meses, se llevarán a cabo en un tramo de 1,2 kilómetros de la antigua N-III, concretamente entre los puntos kilométricos 263+200 y 264+450 de la carretera.
El proyecto prevé la construcción de viales a ambos lados de la carretera, con una anchura de 4 metros, zonas de aparcamiento de 2,2 metros y aceras accesibles de hasta 2,5 metros. Con estas vías laterales se busca organizar mejor el tráfico de entrada y salida a las parcelas colindantes -muchas de ellas de uso residencial, industrial o comercial-, evitando los actuales accesos directos a la carretera principal que generan situaciones de riesgo.
Uno de los elementos clave de la intervención es la creación de una glorieta que sustituirá la intersección existente en el acceso este a Utiel, una intersección en curva, con visibilidad reducida y múltiples ramales, considerada punto conflictivo en términos de seguridad vial.
En el ámbito del drenaje, se actuará sobre las ramblas del Tuerto y del Oeste. Para esta última se construirá un marco de hormigón armado de 170 metros de longitud que conectará el Camino La Lámpara con la obra de drenaje bajo la N-III, evitando acumulaciones de agua en episodios de lluvia intensa. Además, se ampliará la obra de paso en la Rambla del Tuerto y se renovarán colectores, cunetas y sumideros en todo el tramo de actuación.
La obra incluye también la instalación de nuevo alumbrado con tecnología LED; mientras que en materia de accesibilidad, incluirá pasos peatonales accesibles, vados adaptados, pavimentos antideslizantes y plazas reservadas para personas con movilidad reducida.