login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Ayuntamiento despliega el programa València + Segura en todas las pedanías y 25 barrios

Las carpas informativas saldrán a la calle a partir del 1 de septiembre

by Nota de Prensa
martes, 5-agosto-2025
El Ayuntamiento despliega el programa València + Segura en todas las pedanías y 25 barrios

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento ya tiene preparado el despliegue del Plan València + Segura en 25 barrios y todas las pedanías de la ciudad. Esta iniciativa municipal tiene como objetivo fundamental formar a la ciudadanía en medidas de autoprotección para responder a situaciones de emergencia. El concejal delegado de Prevención y Extinción de Incendios y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha presentado este lunes el calendario del plan con los hitos más destacados, que incluye la formación, en los próximos meses de septiembre y octubre, de cerca de 50 centros educativos y más de 60 entidades sociales.

“A partir de septiembre arranca la instalación de las carpas informativas en plazas y mercados municipales y también comenzarán las sesiones formativas, para anticiparnos al periodo de lluvias”, ha comentado Caballero. “Aunque las charlas abordaran todas las alertas meteorológicas y cómo actuar en cada uno de los riesgos, lógicamente por el periodo en el que nos encontramos, la formación se centrará en saber actuar y protegerse en casos de intensas lluvias”, ha añadido el concejal y portavoz municipal.

También le puedeinteresar

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Juan Ramón Adsuara participa en ‘Greencities’

À Punt crece un 41% en la provincia de Alicante

Formación práctica

Las acciones del Plan València + Segura incluyen formación práctica sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia; la difusión del contenido del kit básico de emergencia familiar; así como el desarrollo de talleres personalizados según el perfil del público: escolar, personas mayores, personas con discapacidad, colectivos vulnerables, entre otros.

El plan cuenta con una amplia red de unos 300 formadores. Para ello, los servicios municipales han organizado, a lo largo de los meses de junio y julio, sesiones formativas con profesionales de las universidades, policías y personal de la Universitat Popular, de forma que puedan ir extendiendo esos conocimientos y esa cultura de la prevención. Juan Carlos Caballero ha agradecido al personal municipal, al equipo de la Cátedra MESVAL de la Universitat de València y, especialmente a las alcaldesas y alcaldes de las pedanías de la ciudad, la implicación en el proyecto municipal, que tiene establecido dos fases: información y formación.

La primera etapa, la de información, contempla la instalación de carpas informativas en mercados y plazas públicas donde se informará del plan y de las fechas, horas y lugares donde se impartirán sesiones de formación en cada pedanía la siguiente semana. De igual manera, se explicarán los contenidos formativos y se canalizarán las inscripciones a través de la web https://www.valencia.es/cas/massegura/.

La formación será la protagonista de la segunda fase del plan e incluye sesiones divulgativas específicas para centros educativos, asociaciones vecinales, centros de mayores y otros colectivos. “Aunque se priorizan las pedanías, el Plan València + Segura se va a ir extendiendo a toda la ciudad. Quiero destacar que la formación es adaptativa e inclusiva. Por ejemplo, se han desarrollado cuentos para escolares, materiales accesibles para personas con discapacidad y herramientas para personas mayores”, ha destacado el portavoz municipal.

Caballero ha informado que ya está cerrado el calendario de carpas y acciones formativas para los meses de septiembre y octubre, con una programación escalonada que cubrirá 50 colegios, 65 entidades sociales y vecinales, en 25 barrios y todas las pedanías de València. Así, por ejemplo, el 1 de septiembre, la pedanía de La Torre (Pobles del Sud) acogerá la instalación de una carpa informativa, que se trasladará en los días siguientes a El Forn d’Alcedo (2 de septiembre), Pinedo (día 3), El Perellonet (día 4), y Castellar-l’Oliveral (día 5). En este último caso, también está programada una formación para personas mayores para ese mismo día.

“En paralelo a este despliegue del plan de formación en emergencias en las pedanías, quiero destacar que tenemos más de 115 peticiones para recibir la formación y siguen llegando solicitudes. Estamos muy satisfechos de la respuesta que ha tenido este plan del Ayuntamiento de València y animamos a toda la población a participar. Esta es una acción en continuo desarrollo: no termina en 2025, sino que marca el inicio de una estrategia ciudadana permanente para hacer de València una ciudad resiliente y preparada”, ha resaltado el concejal Juan Carlos Caballero.

La ciudadanía puede participar en el Plan València + Segura a través de la inscripción disponible en la web https://www.valencia.es/cas/massegura/, así como participando en las jornadas de formación y actividades desarrolladas en las carpas informativas. “En definitiva, lo que quiere el Ayuntamiento es crear una cultura de la prevención, preparar a la gente; no se trata de agitar el miedo ni de vivir con preocupación, sino de tener un compromiso con la anticipación y disponer de consejos básicos para afrontar las situaciones de emergencia”, ha concluido el portavoz municipal, quien ha ofrecido el material elaborado por el Ayuntamiento de València al resto de poblaciones del área metropolitana.

Screenshot

Previous Post

Altea impulsa una línea de subvenciones para aliviar la carga del IBI

Next Post

«LA EMT va a ofrecer una alternativa real al vehículo privado»

Next Post
«LA EMT va a ofrecer una alternativa real al vehículo privado»

«LA EMT va a ofrecer una alternativa real al vehículo privado»

«Cuando la Virgen llega, el fervor y la devoción son extremos»

«Cuando la Virgen llega, el fervor y la devoción son extremos»

«Nuestra idea es siempre mejorar»

«Nuestra idea es siempre mejorar»

  • Curiosidades
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

3 de octubre de 2025
Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

3 de octubre de 2025
El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

3 de octubre de 2025
El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

3 de octubre de 2025
Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

3 de octubre de 2025
ADOC presenta su programación del último trimestre

ADOC presenta su programación del último trimestre

3 de octubre de 2025
Inicio de las obras en el camino de La Garita

Inicio de las obras en el camino de La Garita

3 de octubre de 2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3 de octubre de 2025
Retroalacant llena Las Cigarreras

Retroalacant llena Las Cigarreras

3 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros
3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent
3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela
3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir
3 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.