Desde hace varios años Santa Pola cuenta con un servicio de baño asistido en playa para los usuarios que padecen algún tipo de discapacidad física o psíquica. En estos últimos veranos se ha ido corriendo la voz en otros municipios, y cada vez son más las personas que acuden específicamente a nuestra villa marinera para hacer uso de estos puntos accesibles.
“Está siendo un gran éxito. Muchos vienen de toda la provincia de Alicante a bañarse aquí, e incluso gente de otros lugares de España eligen pasar sus vacaciones en Santa Pola porque saben que existe este servicio” nos asegura Ángel Piedecausa, concejal de Playas.
Atención a discapacitados físicos
Concretamente estas zonas especiales están habilitadas en la Playa de Levante y Gran Playa. El objetivo es que toda persona pueda disfrutar de un baño o de una estancia agradable sobre la arena, aún con las discapacidades o limitaciones que sufra.
Este servicio está incluido dentro del pliego de socorrismo que el Ayuntamiento tiene adjudicado a la empresa concesionaria Oasis Calmsea. Así pues, en estas dos playas, además de los socorristas que vigilan el mar, también hay otros cuatro profesionales dedicados exclusivamente a esta función.
«Cada vez hay más gente que viene a Santa Pola por este servicio» Á. Piedecausa (Playas)
Más accesibilidad
De la misma forma estas áreas de baño asistido están especialmente acondicionadas para que sean más accesibles que el resto de la playa. En este sentido cuentan con aparcamientos reservados a los usuarios, pasarelas de ancho especial hasta casi la orilla, aseos y duchas adaptadas, grúa de transferencia, carteles en braile, etc.
Cuando están fuera del agua, también es habitual ver a los usuarios pasar aquí el día echando partidas de cartas o dominó. Cabe señalar que en la Playa de Levante también existe un área de sombra que está reservada exclusivamente para la tercera edad.
Los monitores estarán prestando el servicio cada día hasta mediados de septiembre
Atención a discapacitados psíquicos
De igual forma en Gran Playa también existe un área especial donde trabajan cinco monitores, cuya función es atender a personas que sufren algún tipo de autismo o deficiencia psíquica. Se trata de una zona delimitada que está algo separada del resto de los bañistas, con el fin de evitar que llegue demasiado ruido que pueda molestar a quienes se encuentran aquí.
A diferencia de las zonas accesibles donde la mayoría de usuarios que acuden suelen ser de avanzada edad, en esta área podemos encontrar frecuentemente a niños y jóvenes. Por esa razón también se organizan juegos para que estén entretenidos durante el tiempo que pasan en la playa.
“Para nosotros es muy gratificante ayudar a las familias. Ellos nos lo agradecen mucho porque les resulta un gran alivio poder dejar aquí a sus chiquillos en la playa, sabiendo que están bien atendidos y disfrutando. Así, mientras tanto, pueden aprovechar para descansar o realizar otras actividades” nos señala Piedecausa.
Se puede reservar previamente llamando al 966393798 o al 625939242
Reserva previa
Según nos indican fuentes municipales, durante el primer mes en que se puso en marcha el servicio de baño asistido este verano (a partir del 14 de junio) en Gran Playa y Playa de Levante se han recibido unas 4.300 visitas de usuarios. Una cifra sensiblemente superior a la cosechada el pasado año por estas mismas fechas.
Dado la gran afluencia recibida, desde el Ayuntamiento solicitan a los interesados que contacten previamente con la empresa concesionaria o la Concejalía de Playas para realizar una reserva. Simplemente se ha de llamar al 966393798 o al 625939242.
“No pedimos ningún papel o acreditación de discapacidad. Intentamos dar el servicio a todas las personas sin discriminación alguna. Cualquiera que necesite ayuda puede acudir a este punto, que estaremos encantados de ayudarle” nos señala.
El baño asistido estará disponible todos los días hasta el 15 de septiembre, y también durante los últimos dos fines de semana de dicho mes. El horario comienza a las once de la mañana y finaliza a las siete de la tarde.
La posidonia nos acompaña
Por lo demás la temporada de playa 2025 se está desarrollando con bastante normalidad en Santa Pola sin, por el momento, graves incidentes a resaltar.
“Hay muchos bañistas, como siempre en estas fechas, pero la situación es de bastante tranquilidad. Sí que me gustaría aprovechar para concienciar a la gente de que no podemos retirar la posidonia de las playas naturales según la ley actual. Es algo con lo que tenemos que convivir, y que además es beneficioso” nos comenta Piedecausa.
El concejal nos recuerda que la posidonia, en realidad, ejerce un papel fundamental en aras de regenerar la playa y garantizar la calidad de sus aguas. “Los santapoleros son conscientes de ello, pero algunos pocos de los que vienen de fuera se piensan que una playa es como una piscina. A mí se me han llegado a quejar incluso porque el agua estaba salada” nos cuenta el edil entre risas.