Nuria Tejero / Reina de las Fiestas de Elche 2025
Con una sonrisa serena y la ilusión intacta, la nueva Reina Mayor de Elche Nuria Tejero (Elche,12-julio-2003) de la Comisión de Fiestas El Altet, nos recibe para compartir cómo está viviendo uno de los momentos más especiales de su vida.
Se siente muy feliz y agradecida por representar a Elche en estas fiestas que llenaran de color, pólvora y alegría la ciudad. Con naturalidad y emoción, nos habla sobre el significado de llevar el traje tradicional, su pasión por el deporte y el orgullo que siente al representar a todos los ilicitanos.
¿De qué forma estás viviendo esta experiencia? ¿Esperabas ser la Reina?
Para nada. Somos treinta candidatas y todas tenemos las mismas oportunidades, lo que hace que la noche sea muy emocionante y llena de sorpresas. Cuando dijeron mi nombre, fue algo que no me esperaba para nada, porque al final todas somos muy válidas y cualquiera podría haber sido. Fue un momento increíblemente emotivo y sorprendente.
«El traje es perfecto, no cambiaría nada»
¿Y cómo fue el momento en que dijeron tu nombre?
Sentí una mezcla de emociones muy intensa. Para empezar, las dos damas mayores, Marta y Claudia, son muy amigas mías, así que cuando dijeron sus nombres y luego el mío, fue como una celebración colectiva. Nos abrazamos y nos dimos cuenta de lo real que era todo, de lo especial que estaba siendo la noche.
Fue el broche de oro después de todo el esfuerzo y la emoción del proceso. Me sentí muy feliz, agradecida y emocionada al mismo tiempo, y sé que estos momentos se quedan para siempre.
¿Era la primera vez que te presentabas?
Pues en edad mayor sí es la primera vez que me presentaba. El año pasado fui Reina de mi comisión, y este año he tenido la suerte de ser Reina Mayor de Elche. Pero en categoría infantil también he participado antes, salí Reina Infantil de mi comisión en 2013 y al año siguiente, en 2014, fui Reina Infantil de Elche. Así que se puede decir que esta tradición me viene desde pequeña, con mucha ilusión y cariño.
¿Es algo que viene de familia?
No exactamente por familia, pero desde pequeñita siempre me ha gustado mucho. Recuerdo que cuando era niña veía a la gente vestida con esos trajes y decía “yo también quiero ser como una princesa, como ellas”. Y esa ilusión me acompañó siempre.
De hecho, desde que en 2014 ya salí reina infantil, no he dejado de involucrarme en todo lo que tiene que ver con la comisión y las fiestas. Colaboro activamente porque si eres ilicitana y festera, esto es algo que te apasiona y disfrutas al máximo.
«Mi vía de escape y bienestar es el deporte»
¿Quién se encarga de hacer tu traje?
El Ayuntamiento se encarga de contratar a la indumentarista, que en nuestro caso es Jorge Fabuel, de Valencia. Él es el responsable de que los trajes estén siempre perfectos y acorde con la tradición.
Todos los detalles son importantes para tu presencia en público y el maquillaje también lo es ¿Has tenido que aprender alguna técnica?
Al principio puede parecer un poco complicado, pero con el tiempo vas adquiriendo más confianza y aprendiendo técnicas nuevas. Además, ahora el maquillaje está muy de moda, sobre todo entre los jóvenes, y eso hace que uno quiera experimentar y probar estilos diferentes. Sin embargo, creo que lo importante es encontrar un equilibrio para sentirte bien contigo misma.
¿A qué te dedicas actualmente?
Acabo de terminar la carrera de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en Valencia. Mi objetivo es ser profesora de Educación Física en un instituto, así que ahora mismo estoy enfocada en formarme para esa profesión.
«Vivir esta experiencia con mis amigas ha sido lo más especial»
O sea que estás en forma, e imagino que para ti hacer deporte y recomendarlo es fundamental.
Sin duda. Para mí, el deporte no solo es fundamental para la salud física, sino también para la mental. Creo que es una vía de escape muy importante, sobre todo cuando tienes días complicados o etapas difíciles en la vida. Ir al gimnasio, salir a correr, o cualquier actividad física te ayuda a despejar la mente, a olvidarte por un rato de esos pensamientos negativos y a recargar energías para seguir adelante.
¿Vas a dedicarte a algo relacionado con el deporte de forma profesional?
Mi sueño es ser profesora de secundaria, impartiendo Educación Física. Me encantaría poder transmitir a los jóvenes la pasión por el deporte y todo lo que aporta a la vida, tanto a nivel físico como emocional.
¿Qué es lo que más esperas de estas fiestas?
Lo que más espero es poder disfrutar cada momento con mi familia, mis amigos y toda la gente que forma parte de la comisión. Me gustaría que todo transcurriera con mucha alegría, que el ambiente sea de fiesta y camaradería.
También espero que estas fiestas sirvan para reforzar esos lazos de unión y tradición que tanto nos identifican. Y, por supuesto, que podamos vivir momentos inolvidables que se queden en el corazón de todos nosotros para siempre, porque las fiestas hay que vivirlas con el corazón.