login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La música es un trabajo muy bonito»

El músico santjoaner Francisco Martínez repasa una trayectoria que le ha permitido recorrer el mundo con su saxofón

by A. Batalla
lunes, 11-agosto-2025
«La música es un trabajo muy bonito»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Martínez / Músico solista y Catedrático de saxofón (Sant Joan d’Alacant, 1-mayo-1959)

 

Francisco Martínez es un músico de renombre internacional cuyo talento lo ha llevado a escenarios de todo el mundo. Desde sus comienzos en la banda La Paz, Martínez ha construido una carrera prolífica como saxofonista, director, catedrático y promotor de actividades artísticas. En esta entrevista, el músico y docente comparte sus experiencias y reflexiones sobre el panorama musical actual sin olvidar sus raíces en Sant Joan.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

San Vicente se estrena en Alicante Gastronómica con una exhibición de su oferta culinaria más representativa

La Marjal se convierte en espacio de pruebas del proyecto IRIS sobre soluciones digitales

 

Tu formación musical te llevó por los conservatorios de Alicante y Madrid, pero fue en Francia donde terminaste de pulir tu técnica. ¿Cómo influyó en ti esta doble perspectiva?

La gran diferencia, aunque te parezca una tontería, la noté al asistir a cursos de formación en Niza. Estos cursos, de veinticinco o treinta días, eran muy importantes en aquella época.

Allí conocí a Daniel Deffayet, entonces profesor del Conservatorio Superior de París, y me enamoré de su manera de tocar y enseñar. Hice ocho cursos grandes y cuatro o cinco pequeños con él, además de sesiones en París. Después, comenzamos a colaborar en cursos juntos. De hecho, el curso de Benidorm lo fundamos con el director de la banda local, y Daniel Deffayet venía cada año, lo que me permitía ejercer como su profesor asistente.

 

Y en cuanto a las diferencias entre España y Francia, ¿qué era lo que más te llamaba la atención?

Lo que me llamó la atención era que en Francia, los conciertos con orquesta sinfónica, se cobraba entrada, unos quince o veinte euros en los años setenta, lo cual muestra el valor que para el público tenía la música. En España, en cambio, los conciertos eran gratis. Esto refleja un poco lo que pasa en la Comunitat Valenciana, donde los conciertos suelen ser gratuitos y ofrecidos por las bandas de música.

 

«Trabajar en docencia me permitía más libertad para viajar o hacer conciertos»

¿Cómo crees que esta diferencia en la valoración económica de la música influye en el desarrollo profesional de los músicos?

Influye mucho. Es difícil encontrar grupos de cámara en la Comunitat Valenciana que puedan ofrecer contratos con seguridad social y nóminas a sus músicos, como nosotros hacíamos con nuestro grupo, que tenía un presupuesto anual para ello. Mis colegas de València me dicen que eso es muy complicado.

 

Has estado en el profesorado desde 1982. ¿Qué te impulsó a dedicarte también a la docencia?

En el instrumento que toco, el saxofón, el campo de acción se limita principalmente a la banda de música. En mi época, había muchas bandas profesionales militares, además de las municipales. Pero a mí me gustaba la interpretación de música clásica, como lo he hecho con mi grupo.

La docencia me permitía más libertad para viajar, hacer conciertos, etc. Además de los conciertos con el grupo Sax-Ensemble, he tenido la suerte de tocar con orquestas sinfónicas. El año pasado, por ejemplo, estrené una obra en Trento, Italia, con la Orquesta Filarmónica de Venecia, de un compositor español. En total he podido realizar siete estrenos mundiales de conciertos de saxofón y orquesta.

 

«En su momento la banda La Paz representó todo para mí»

Más allá de la docencia, tu actividad musical ha sido constante. Has estrenado más de 330 obras y grabado veintiún discos y DVD. ¿Cómo logras mantener ese ritmo creativo?

Soy músico de música clásica y profesor, pero desde el principio tomé una dirección clara: la creación de obras de mis compositores contemporáneos, compañeros míos de mi época, tanto europeos como americanos. Me dedico a la escena de la música actual, que es diferente a la música pop o tecno, que depende de las corrientes que el público marca.

 

Hablando de tus inicios en Sant Joan, ¿qué rol representa para ti en tu trayectoria la banda de música La Paz?

Para mí, en su momento, representó todo. Los recuerdos que tengo de entonces son fantásticos. Empecé en la banda de música con D. José, que fue el anterior Don Antonio Climent. Hubo un momento en que D. José se fue y la banda se cerró.

Con Juan Antonio Orts, que continuábamos como únicos músicos que íbamos a la academia a estudiar y luego, con José Tomás Baeza y su hermano Rafael, hicimos una reunión para refundar la banda de música. Recuerdo todo eso con mucho cariño.

 

«He tenido la suerte de tocar con orquestas sinfónicas»

El grupo de cámara Sax Ensemble ha sido una parte importante de tu vida, con casi treinta años de trayectoria y un Premio Nacional de Música. ¿Qué huella te gustaría que hubiese dejado en la gente?

Ha sido la parte central de mi vida, porque le he dedicado muchísimo tiempo. Gestionar un grupo que tiene que funcionar como una empresa es terrible. Había que dejarlo porque no se dan las condiciones actuales para que un grupo de cámara pueda funcionar. En el camino nos queda que fuimos el primer grupo en recibir el Premio Nacional de Música en España.

 

Después de una vida dedicada a la música, ¿qué mensaje transmitirías a los jóvenes músicos?

El mensaje es que la música es un trabajo muy bonito. Para los que hemos tenido la suerte de trabajar en la música, es una profesión que se disfruta. Estás tocando un concierto y disfrutas de lo que estás haciendo, de lo que oyes, de la interacción con tus compañeros y con el público.

Francisco Martínez durante un concierto con música electrónica en Madrid.

Previous Post

«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

Next Post

«En música es determinante la disciplina»

Next Post
«En música es determinante la disciplina»

«En música es determinante la disciplina»

«Me llevan la sensibilidad al extremo»

«Me llevan la sensibilidad al extremo»

«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

  • Curiosidades
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

6 de octubre de 2025
Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

6 de octubre de 2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6 de octubre de 2025
Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

6 de octubre de 2025
La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

6 de octubre de 2025
El alfasino Héctor Álvarez logra el bronce en el Campeonato Europeo sub-23 de Drome-Ardeche

El alfasino Héctor Álvarez logra el bronce en el Campeonato Europeo sub-23 de Drome-Ardeche

6 de octubre de 2025
Agricultura invierte 2’1 millones de euros en mejoras del Canal de Riegos de Levante a su paso por El Hondo

Agricultura invierte 2’1 millones de euros en mejoras del Canal de Riegos de Levante a su paso por El Hondo

6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento acepta una subvención para sufragar el servicio de mantenimiento de parques y jardines

El Ayuntamiento acepta una subvención para sufragar el servicio de mantenimiento de parques y jardines

6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante subvenciona un servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Petrer

La Diputación de Alicante subvenciona un servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Petrer

6 de octubre de 2025
Así celebrará Elda el 9 d’Octubre

Así celebrará Elda el 9 d’Octubre

6 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre
6 de octubre de 2025
Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa
6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas
6 de octubre de 2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años
6 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.