login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

Desde la Policía Local refuerzan la capacidad de respuesta ante emergencias con un espacio puntero de coordinación y comunicación

by Nicolás Van Looy
lunes, 11-agosto-2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

Javier Burrueco, en primer plano, junto a otros agentes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Javier Burrueco / Oficial Jefe de la Policía Local de La Nucía (Cúllar, Granada, 30-diciembre-1968)

 

Quizá la prevención sea la labor más silenciosa de la Policía Local, pero también una de las más importantes. En La Nucía, ese compromiso se ha traducido en la puesta en marcha de un renovado Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), ubicado en unas instalaciones preparadas para afrontar cualquier emergencia. Desde la DANA que azotó València en 2024 hasta los incendios que amenazan cada verano, el municipio ha aprendido la importancia de estar preparado.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

 

Una de las principales labores de la Policía Local, quizás la que más desapercibida pasa, es la de la prevención. En otras palabras, evitar que pasen las cosas. Sin embargo, hay veces que eso es imposible y es imprescindible estar preparados para intervenir, y para ello habéis habilitado en la central de La Nucía un espacio específico para coordinar emergencias, lo que en el argot llamáis CECOPAL.

Sí. Nosotros, como sabéis, contamos con un Centro de Seguridad, el edificio policial, que se inauguró en 2006, y es un edificio perfectamente adaptado a este tipo de situaciones. En el último apagón ya superamos la situación con bastante solvencia por tener un equipo que mantiene la conexión eléctrica durante las veinticuatro horas.

 

A eso, decía, habéis sumado ahora ese CECOPAL. Si el edificio en sí ya estaba preparado, ¿por qué era tan importante y necesario crearlo?

Primero, para tener el espacio suficiente, acomodado y con las conexiones a internet y la conexión eléctrica. Y, por otro lado, el edificio, como decimos, cuenta con todas las ventajas para afrontar ese tipo de situaciones. Cuenta incluso con helipuerto, que ya se utilizó con el famoso incendio que afectó a cinco municipios de la comarca.

Lo que se ha hecho ahora es mejorar esa sala, renombrarla. Se divide en dos partes. Por un lado está el CECOPAL, el Centro de Coordinación Operativa Municipal y, por otro lado, el Puesto de Mando Avanzado, donde están los jefes de las Unidades Básicas de Intervención. Es la sala que se puede comunicar con el exterior y que cuenta con un sistema de videoconferencia.

Así, si hay que contactar con Conselleria u otros órganos para que se pueda afrontar la emergencia con la mayor solvencia, se puede hacer.

 

«En el último apagón ya superamos la situación con bastante solvencia»

Permíteme la expresión: un ‘juguete’ que ojalá no haya que utilizar nunca, ¿no?

Eso es. Es importantísimo tenerlo, pero ojalá no lo tengamos que usar nunca.

 

Hablabas antes de ese incendio del año 2009. Desde entonces, en la comarca hemos tenido varios ‘sustos’ de distinto origen y el pasado mes de octubre la DANA de València nos recordó aquello de que cuando la naturaleza se empeña, no hay nada que podamos hacer para frenarla. ¿Hay algún punto de inflexión en el que se decidiera que era necesario dar este paso y crear el CECOPAL?

Como dices, hay un primer momento en el año 2009 con ese incendio. Pero el punto clave, como has dicho, es todo lo que sucede en Valencia, en la DANA. Es cuando la mayoría de los ayuntamientos de toda España se dan cuenta de que tienen mucho trabajo por realizar en el tema de emergencias.

Es en ese momento cuando se decide en La Nucía hacer esta inversión y ampliar los servicios de emergencias. Se ha creado una brigada de emergencias que son trabajadores del Ayuntamiento y con la que disponemos de todos los recursos municipales: grupos de electrógenos, camiones, palas, cestas elevadoras… Y esa brigada es una unidad de apoyo a la policía en caso de una emergencia para que dispongan de más medios.

 

«Es importantísimo tener el CECOPAL, pero ojalá no lo tengamos que usar nunca»

Desde el desconocimiento de los detalles, uno diría que el principal peligro potencial al que se enfrenta La Nucía es un incendio. ¿Es así?

Sí, claro. El Ayuntamiento cuenta con los cuatro planes básicos: el Plan Territorial Municipal, el Plan de Actuación Municipal, el Plan de Prevención de Incendios Forestales y el Plan de Inundaciones y Sísmico.

Frente a las inundaciones, como dices, La Nucía no es una población que tenga especial dificultades por la orografía que tenemos y, efectivamente, los incendios son lo que más nos preocupa.

 

En términos más generales, ¿cómo está la seguridad ciudadana en La Nucía?

La seguridad, como decimos siempre, es una aspiración, aunque la propia Constitución habla de una garantía y podríamos decir que es una aspiración con la cual nos comprometemos todos los que nos dedicamos a esto. En La Nucía, como año tras año se va viendo en las Juntas Locales de Seguridad, el índice de delitos es bajo en comparación con las referencias de poblaciones similares.

Eso nos hace seguir trabajando y seguir luchando para mejorar este ámbito y no lo podemos dar nunca por hecho.

 

«La experiencia con el proyecto de agente tutor está siendo muy positiva»

Esperemos que nunca tengáis que conformar ese nuevo CECOPAL más allá de los simulacros, pero… si eso sucediese, ¿cuáles serían las principales recomendaciones a la población para no empeorar las cosas en caso de una emergencia?

Lo más importante es estar atentos a las vías de comunicación a través de los perfiles oficiales en redes sociales y de los medios de comunicación locales.

La Nucía cuenta con perfil propio de la Policía Local en redes y es donde diariamente tratamos de exponer todas las situaciones de emergencia y preemergencia que se puedan plantear y los consejos a la población.

 

Otro ámbito en el que lleváis tiempo trabajando, también relacionado con la prevención, es en el escolar con esa figura del ‘agente tutor’. Tras varios años de experiencia, ¿se puede decir que funciona?

Sí, por supuesto. Cada año se genera una memoria en este proyecto y se da cuenta de las funciones más inmediatas que se llevan a cabo como el control de acceso en los centros educativos, tanto en la salida como la entrada e, incluso, en los horarios de recreo, cuando se controla también para evitar el menudeo de drogas.

Además, se dan una serie de charlas de diversas temáticas como la prevención del ciberbullying en los centros educativos en los últimos años de primaria y en los primeros de secundaria. Y sí que se está alcanzando el objetivo de que cada vez haya menos casos y que los que hay se puedan afrontar con solvencia.

Javier Burrueco, en primer plano, junto a otros agentes.

Previous Post

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Next Post

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

Next Post
«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

Cuando la naturaleza dicen que cura

Cuando la naturaleza dicen que cura

«El mundo de las redes sociales es más divertido que la televisión»

«El mundo de las redes sociales es más divertido que la televisión»

  • Curiosidades
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

6 de octubre de 2025
Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

6 de octubre de 2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6 de octubre de 2025
Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

6 de octubre de 2025
La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

6 de octubre de 2025
El alfasino Héctor Álvarez logra el bronce en el Campeonato Europeo sub-23 de Drome-Ardeche

El alfasino Héctor Álvarez logra el bronce en el Campeonato Europeo sub-23 de Drome-Ardeche

6 de octubre de 2025
Agricultura invierte 2’1 millones de euros en mejoras del Canal de Riegos de Levante a su paso por El Hondo

Agricultura invierte 2’1 millones de euros en mejoras del Canal de Riegos de Levante a su paso por El Hondo

6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento acepta una subvención para sufragar el servicio de mantenimiento de parques y jardines

El Ayuntamiento acepta una subvención para sufragar el servicio de mantenimiento de parques y jardines

6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante subvenciona un servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Petrer

La Diputación de Alicante subvenciona un servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Petrer

6 de octubre de 2025
Así celebrará Elda el 9 d’Octubre

Así celebrará Elda el 9 d’Octubre

6 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre
6 de octubre de 2025
Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa
6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas
6 de octubre de 2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años
6 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.