Entrevista > Laura Rubio Ortiz / Autora del cartel de Feria y Fiestas de Utiel 2025 (Barcelona, 12-enero-2001)
Laura Rubio, nieta de utielana y dama de las fiestas en 2017, ha sido la creadora del cartel de la Feria y Fiestas de Utiel 2025. Su obra, Utiel Abraza a su Virgen, refleja la profunda conexión que siente con este pueblo y sus tradiciones. Compartimos con ella sus inspiraciones, emociones y expectativas para las próximas fiestas, revelando cómo una fotografía familiar se convirtió en un símbolo de unión para toda una comunidad.
Tienes una fuerte conexión con Utiel, gracias a tu abuela y a tu experiencia como dama de las fiestas en 2017. ¿Cómo ha influido esta conexión en tu visión de las fiestas y cómo se refleja en el cartel que has creado?
Desde que viví las fiestas como dama en 2017, mi perspectiva cambió por completo. Siempre he sentido ilusión por las fiestas, pero vivirlas desde dentro me permitió ver todas las actividades organizadas por la comisión de festejos, como las visitas a las residencias y los vinos de honor. Esta experiencia me llenó el corazón, y los días que compartí con mis compañeras son de los más especiales de mi vida.
El cartel, titulado Utiel Abraza a su Virgen, incluye elementos muy significativos, como la salida de la Virgen del santuario y la representación de una foto familiar. ¿Qué pretendías transmitir con este cartel y cómo esperabas que la gente se identificara con él?
Mi idea era que cualquier persona que viera el cartel se sintiera reflejada, porque representa un acto que muchos utielanos realizan durante las fiestas: subir al Remedio para la romería de la Virgen. Ese momento está lleno de nerviosismo hasta que suenan las campanas y la Virgen sale del santuario. Es un instante muy especial que creo que todos hemos vivido alguna vez.
«Mi idea era que cualquier persona que viera el cartel se sintiera reflejada»
La fotografía familiar que utilizaste en el cartel fue tomada durante la romería de 2024. ¿De qué forma surgió la idea de transformar esa instantánea personal en una obra colectiva para todo el pueblo?
Cuando decidí presentarme al concurso, no tenía una idea clara. Hice algunos bocetos que no me convencían, no transmitían lo suficiente. Entonces, revisando fotos de años anteriores, me encontré con esta imagen y pensé: ¡Esto puede ser! Reflejaba a la perfección el momento, la ternura, la dulzura y la ilusión de nuestras fiestas. Decidí darle otra visión, transformándola con un efecto acuarela para darle más dulzura.
El título, Utiel Abraza a su Virgen, resume la esencia de la unión simbólica. ¿Cómo se te ocurrió este título y qué significado tiene para ti?
Surgió de forma espontánea. La fotografía es un abrazo familiar mientras esperamos la salida de la Virgen. Pensé: «Nosotros somos Utiel, somos el pueblo, y estamos abrazando a nuestra Virgen». De ahí nació el título.
«Siempre he sentido ilusión por las fiestas»
Las fiestas de Utiel están llenas de momentos destacados como la romería o la ofrenda de flores. ¿Qué recuerdos son los que más arraigo te generan?
Diría que la romería es una de las cosas que más me gusta. Cuando llega a Utiel y hacen el castillo de fuegos, me parece un momento mágico. También me gusta mucho la ofrenda de flores, he participado en todas desde 2017.
Tu cartel pasará a formar parte de la historia de Utiel y estará expuesto junto a otras obras durante las fiestas. ¿Qué reacciones esperas y cómo crees que contribuirá a fortalecer el sentimiento festivo?
Me gustaría que la gente de fuera viera el fuerte vínculo que tiene el pueblo con su Virgen, el vínculo familiar y el espíritu de reencuentro de las fiestas. Quiero que se transmita ese arraigo para que las tradiciones no se pierdan, para estar con la familia y velar por nuestra cultura.
En el ámbito artístico y festivo, ¿tienes planes de seguir creando proyectos relacionados con la identidad utielana y las fiestas locales?
Lo tomo como un hobby, así que puede que en el futuro me anime a hacer alguna otra propuesta, pero de momento no tengo nada pensado.
«Desde que viví las fiestas como dama en 2017 mi perspectiva cambió por completo»
Utiel atrae a personas de diferentes lugares, incluso a aquellos que no han nacido aquí pero sienten un fuerte vínculo con el pueblo. ¿Qué crees que hace que Utiel sea tan especial para estas personas?
Creo que la gente es lo que te hace querer quedarte o tener ganas de volver. En mi caso, tengo a mi familia y a mis amigos. Si no me sintiera querida y acogida, no tendría ese vínculo. Por eso, cuando me preguntan dónde voy de vacaciones, digo orgullosamente que voy a mi pueblo, a Utiel.
Para terminar, ¿qué reflexión te ha provocado tu obra sobre la relación entre la tradición festiva, la identidad colectiva y el futuro comunitario en Utiel?
Que el cartel saca a la luz esa unión que mucha gente siente, pero que a veces no puede disfrutar por el trabajo y el estrés diario. Invito a todos a hacer un alto en el camino y disfrutar de las fiestas, a estar con los suyos. Que se tomen estos días como un descanso y vivan las fiestas con ilusión.
Invito a todos los utielanos y visitantes a vivir estas fiestas con emoción, que vengan, disfruten y se lo pasen bien, arropados por los suyos.