login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El baile saca lo mejor de ti»

Con casi un siglo de historia, el Grup de Danses del Portixol de Xàbia se ha convertido en una referencia para la preservación de nuestras tradiciones

by A. Batalla
martes, 12-agosto-2025
«El baile saca lo mejor de ti»

Isabel Martí con el Grup de Danses del Portitxol en Xàbia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Isabel Martí Chuliá / Directora artística del Grup de Danses del Portixol (Xàtiva, 3-junio-1961)

 

Los tiempos cambian y las modas también. Sin embargo, la tradición no es sólo nostalgia, es una pasión muy arraigada en nuestras raíces como pueblo, a nivel local, regional o incluso nacional. El Grup de Danses del Portixol es un vivo ejemplo de cómo mantener vivas las tradiciones. Isabel Martí, nos cuenta de qué forma se mantiene viva una actividad que desarrollan desde la década de 1940.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

Xàbia abre el plazo de candidaturas para la III Gala del Comercio y la Empresa 2025

Alicante Gastronómica confirma la tortilla de patatas del restaurante La Falda de Chamberí (Madrid) como la mejor de España

 

¿Cómo definirías al Grup de Danses del Portixol?

Está consolidado como una asociación que se dedica a la música, a la cultura y, en general, a todo lo relacionado con las tradiciones de Xàbia, la comarca y la Comunitat Valenciana.

 

Se funda en 1989, pero sus raíces son mucho más antiguas. ¿Cuándo se sitúan los orígenes del grupo y qué tipo de actividades realizaban entonces?

Oficialmente nos formamos en 1989, pero ya existíamos como Coros y Danzas de Xàbia. Marcamos 1982 como fecha de inicio, aunque hay documentación gráfica y oral que demuestra que en 1940 ya se bailaban danzas aquí. Incluso anteriormente, los bailes rituales ya se practicaban. Hablo del baile de vetes, la danza de pastorets, folies del Portitxol y baile de contes de Xàbia.

 

¿De qué forma habéis trabajado para recuperar bailes y melodías tradicionales?

Empezamos con nuestros bailes y, a través de entrevistas, conversaciones y visitas a antiguos miembros del grupo y músicos, hemos recuperado otros bailes de Xàbia y la comarca. Esto se plasmó en un disco hace unos años, entre 2018 y 2019, para preservar ese legado.

 

«Hemos ido guardando información para reconstruir y distribuir nuestras tradiciones»

En sus inicios, el grupo no tenía la intención de mantener tradiciones, sino que simplemente practicaba los bailes de moda. ¿Cómo era ese ambiente en los años 40 y 50C?

Durante los años 40 no había que mantener nada, eran las tradiciones del momento. Era un grupo de baile, sin más. La moda, el entretenimiento de la época, como ahora existen otros estilos musicales.

 

¿Dónde solían bailar en aquellos tiempos y cómo habéis recuperado esa tradición en les danses al Carrer Nou?

No bailaban les danses al Carrer Nou. Bailaban en la calle, en el Carrer dels Oms. Gracias a la información de músicos como Juan Bautista Bou y antiguos bailadores, pudimos restaurar los pasos y melodías para bailar este baile también. A partir de 1989, empezamos a investigar y restaurar.

 

Aún contáis con miembros que formaban parte del grupo antes de la fundación estatutaria. ¿Cómo contribuyen estas personas al grupo?

Tenemos personas que han estado en el grupo desde los años 40, 50 y 60. Aunque la edad a veces no les permite participar en todas las actividades, siguen activos. Por ejemplo, Gaspar, nuestro percusionista de instrumentos tradicionales, tiene más de ochenta años y sigue ensayando con nosotros.

 

«Hay documentación gráfica y oral que demuestra que en 1940 aquí ya se bailaban danzas»

Además de preservar las tradiciones, también se difunden fuera de Xàbia. ¿Qué os impulsa a viajar y mostrar el folclore local en otros lugares?

Hemos ido guardando información para reconstruir y distribuir nuestras tradiciones. Nos hemos dado cuenta de que toda la información es valiosa. Restauramos dichas tradiciones a nuestra manera, ya que no hemos vivido lo que vivieron las generaciones anteriores.

 

¿Cómo se logra atraer a los jóvenes a participar en actividades que pueden parecer anticuadas en comparación con las tendencias modernas?

No es fácil atraer a los jóvenes. Hay que trabajarlo como un juego y explicarles que, si no conservamos lo nuestro, no seremos nada. Vamos a los colegios para incluir estas actividades en el programa curricular. Les explicamos que junto con nuestros bailes va la lengua, la música, el juego, la tradición y la indumentaria.

 

¿Qué tipo de actividades realizáis con ellos?

La fiesta más grande es Les Danses del Corpus. Vamos a las reuniones de las familias para explicar lo que vamos a hacer en el último trimestre. Este año, participaron casi trescientos niños de cuatro colegios. El objetivo es que todos los niños conozcan, respeten y valoren la tradición.

 

«Nuestro percusionista de instrumentos tradicionales tiene más de ochenta años y sigue ensayando con nosotros»

¿Crees que este mensaje de mantener las tradiciones está calando también en los adultos?

Cuesta, pero vemos que las familias reconocen el trabajo laborioso que hay detrás de actividades como el Corpus. Muchos tutores, que ya bailaron estos bailes en su día, animan a los alumnos a participar.

 

Además del 9 de octubre, ¿qué otras fechas son importantes para la transmisión de la tradición en Xàbia?

En Xàbia, la Pascua es muy importante. Hacemos una muestra de bailes en la Fira d’artesania. También organizamos unas jornadas en septiembre llamadas Tradidances, con conferencias y talleres de baile, percusión y dolçaina. Y, por supuesto, les Danses del Carrer Nou son una cita ineludible.

 

¿De qué forma animarías a conectar con las tradiciones locales?

El baile saca lo mejor de ti, muestra tus capacidades interiores y ofrece salud. Bailamos en grupo, nos ayudamos unos a los otros y trabajamos valores importantes para la vida diaria. Si alguien quiere potenciar estos valores en su vida, el Grup de Danses del Portitxol está abierto a todo el mundo y a todas las edades.

Isabel Martí con el Grup de Danses del Portitxol en Xàbia.

Previous Post

«Tengo solo una vida y mucho por hacer»

Next Post

«Es un deporte de estrategia, de listos»

Next Post
«Es un deporte de estrategia, de listos»

«Es un deporte de estrategia, de listos»

«Todos debemos proteger la playa»

«Todos debemos proteger la playa»

«Las fiestas duran más de una semana»

«Las fiestas duran más de una semana»

  • Curiosidades
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

6 de octubre de 2025
Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

6 de octubre de 2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6 de octubre de 2025
Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

6 de octubre de 2025
La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

6 de octubre de 2025
El alfasino Héctor Álvarez logra el bronce en el Campeonato Europeo sub-23 de Drome-Ardeche

El alfasino Héctor Álvarez logra el bronce en el Campeonato Europeo sub-23 de Drome-Ardeche

6 de octubre de 2025
Agricultura invierte 2’1 millones de euros en mejoras del Canal de Riegos de Levante a su paso por El Hondo

Agricultura invierte 2’1 millones de euros en mejoras del Canal de Riegos de Levante a su paso por El Hondo

6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento acepta una subvención para sufragar el servicio de mantenimiento de parques y jardines

El Ayuntamiento acepta una subvención para sufragar el servicio de mantenimiento de parques y jardines

6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante subvenciona un servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Petrer

La Diputación de Alicante subvenciona un servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Petrer

6 de octubre de 2025
Así celebrará Elda el 9 d’Octubre

Así celebrará Elda el 9 d’Octubre

6 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre
6 de octubre de 2025
Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa
6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas
6 de octubre de 2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años
6 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.