login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

Los enfermeros: un pilar fundamental en sanidad que rara vez se visibiliza

by Manuela Guilabert
jueves, 14-agosto-2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA > Cristina García / Enfermera (Elche, 18-julio-1983)

 

A pesar de los desafíos diarios, como la sobrecarga laboral y la escasez de personal, el colectivo de enfermeros de hospitales ejerce en su mayoría con entrega, y su vocación les impulsa a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles.

También le puedeinteresar

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

La Policía Local de Santa Pola conmemora su festividad

Son muchos los que ven su trabajo como una forma de ayudar y acompañar a quienes atraviesan situaciones de salud complejas. Escuchar, tratar y cuidar son tareas que asumen con naturalidad en su mayoría, en medio de un sistema que muchas veces no les valora como merecen.

Entre sus principales reivindicaciones piden una jornada laboral de 35 horas, que se les reconozca como una profesión de riesgo, y la jubilación a los sesenta años.

 

Vocación

Hoy conocemos a Cristina García, enfermera de vocación con veinte años de profesión, que de pequeña, y a raíz de un problema de salud de un familiar y sentir la necesidad de ayudar, entendió que lo que quería ser de mayor era enfermera.

 

¿Cuál fue tu primer trabajo?

Tenía veintiún años y mi primer contrato fue en una UCI de neonatos. La primera semana lloré muchísimo porque me partía el corazón ver a niños tan pequeños luchando por vivir.

Tuve la suerte de tener grandes compañeras que me ayudaron muchísimo, y cogí tanto cariño a esa unidad que finalmente me saqué la especialidad de enfermera pediátrica. Una especialidad que he desarrollado muchos años, aunque en la actualidad estoy en la planta de cardiología del hospital general universitario de Elche.

 

«Estuve tres meses sin poder tocar a mis hijos por miedo al contagio»

¿Qué es lo más gratificante?

Para mí lo más gratificante es la sonrisa de mis pacientes. Entrar por la mañana a ver enfermos que están muy mal y que te reciban con una sonrisa es lo mejor del día. Muchos se prestan a que les gastes una broma, o comentarles cualquier cosa que les distraiga y les haga pensar en otras cosas y transmitirles empatía.

 

¿Ese es para ti el significado de la vocación?

En gran parte sí. Algunos hasta vuelven a verme una vez recuperados del todo. Eso es lo más grande y lo que te hace recuperar la verdadera vocación que me llevó a ser enfermera, porque los tratamientos son los que les curan, pero el cariño que recibes, tanto los pacientes como nosotros, son también muy sanadores.

 

«Para mí lo más gratificante es que un paciente me sonría»

¿Cómo se aprende a no llevarte los problemas a casa?

Me ha costado, pero es necesario. Aprendí en un hospital de Palma de Mallorca, donde estuve en la unidad de cuidados paliativos con pacientes que sabes que se van a morir. Doy las gracias a ese equipo con el que trabajé. Me enseñaron las técnicas de como desvincularme, como sobrellevar el duelo por los pacientes perdidos, y los límites de implicación que tienes que marcarte en ese tipo de casos para no sufrir tanto.

Sin duda, para mí esto es lo más duro de mi trabajo y tenía que aprender a gestionarlo, aunque es inevitable que ciertos casos te traspasen, especialmente cuando son niños.

 

¿Y lo peor que recuerdas de estos veinte años de trabajo?

La pandemia (se emociona). Mis hijos eran muy pequeños y estuve tres meses sin poder tocarlos por miedo a portar el virus. Muchas veces ni volvía a mi casa por ese miedo. Lo recuerdo todo como algo surrealista y borroso que el cerebro parece que quiere borrar.

Al principio era todo como la peor de las pesadillas. No había ni mascarillas, la gente se las hacía con lo primero que pillaban, no había conocimiento de lo que estaba pasando. No dábamos abasto con tantísimos pacientes que no paraban de llegar, doblábamos los turnos y físicamente no podíamos más. La gente se moría delante de ti y no podías hacer más. Sin duda es la peor de las experiencias que nos ha tocado vivir.

 

«El cariño también cura»

¿En algún momento pensaste en marcharte?

Nunca. He visto caer no solo a pacientes, sino también a compañeros, y en ningún momento te planteas abandonar, sino todo lo contrario, es cuando más debes demostrar si de verdad te importa tu trabajo.

Ni yo ni ninguno de mis compañeros hizo otra cosa que intentar salvar vidas, incluso a riesgo de perder la tuya.

 

¿Hay alguna anécdota que te haya marcado especialmente?

En estos veinte años muchas, pero si tengo que destacar una, y con final feliz, lo tengo claro, fue mi primera noche en la planta de maternidad.

Hacía el turno de noche y me llamaron desde una habitación, me encontré a una mujer que supuestamente le quedaban horas de dilatación, de pie agarrada a la pared y el bebé ya asomaba la cabeza. No había tiempo que perder y con la ayuda de su marido que le cogía las piernas la tumbamos y atendí el parto yo sola. Cuando llegó la matrona ya había hasta cortado el cordón umbilical.


Previous Post

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Next Post

Alicante: lenguas e identidad a debate

Next Post
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

  • Curiosidades
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

3 de octubre de 2025
Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

3 de octubre de 2025
El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

3 de octubre de 2025
El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

3 de octubre de 2025
Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

3 de octubre de 2025
ADOC presenta su programación del último trimestre

ADOC presenta su programación del último trimestre

3 de octubre de 2025
Inicio de las obras en el camino de La Garita

Inicio de las obras en el camino de La Garita

3 de octubre de 2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3 de octubre de 2025
Retroalacant llena Las Cigarreras

Retroalacant llena Las Cigarreras

3 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros
3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent
3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela
3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir
3 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.