«Lo que algunos hacen en La Devesa no es disfrute, es una agresión al entorno. Hemos realizado por segundo año un plan integral y sin precedentes: actuamos con firmeza para proteger cada metro del monte y acabar con años de abandono», ha afirmado hoy el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez.
La brigada de recogida de residuos sólidos activada por la Concejalía de Devesa-Albufera a través de la contrata FCC Equal, ha desarrollado “una intervención intensiva en la Devesa de l’Albufera, centrada en la eliminación de residuos abandonados por visitantes”. Durante un total de 53 jornadas de trabajo, este equipo formado por 4 personas ha realizado la limpieza integral de las zonas boscosas, los márgenes de la carretera CV-500 y las dunas, desde la playa de la Creu hasta la Gola del Perellonet.
“En conjunto, se ha actuado sobre una superficie aproximada de 8,5 kilómetros cuadrados, y retirado 435 bolsas de 100 litros de residuos, además de múltiples objetos de gran tamaño encontrados en el entorno”, ha informado el concejal.
Entre los residuos más frecuentes destacan pañuelos, papeles, botellas, latas, comederos de gatos, capazos, sillas de playa rotas e incluso una tienda de campaña y seis pasaportes. “En puntos como el Pla del Garrofer y los alrededores del antiguo polideportivo se encontraron principalmente residuos pequeños, mientras que en la Gola de Pujol y los márgenes de la carretera CV-500 el tipo de desecho resultó más diverso y voluminoso”, ha especificado Gosálbez.
“Hemos heredado una Devesa maltratada durante años. Pero eso se ha acabado. La Devesa no es un vertedero. Es un paraje natural, no una escombrera de playa. Habrá limpieza, sí, pero también control y consecuencias”, ha añadido el concejal, tras aclarar que “esta actuación se enmarca en el refuerzo estival del servicio de limpieza comprendido entre el 1 de julio y el 1 de septiembre, con el objetivo de proteger el equilibrio natural del parque y garantizar su buen estado para los visitantes que respetan el entorno”.
“Desde la concejalía se considera esta actuación como el inicio de una hoja de ruta planificada para garantizar el mantenimiento constante del parque natural, porque La Devesa del Saler merece un cuidado exhaustivo y constante”, ha subrayado Gosálbez, quien ha añadido que “el plan responde a una necesidad histórica tras años sin una estrategia coordinada de retirada de residuos en esta zona porque además de mejorar la imagen del paraje, se refuerza la seguridad y se reduce el riesgo de incendios”.