login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los Moros y Cristianos de Paterna ya son de Interés Turístico Autonómico

Mª Ángeles Salvador, presidenta de la Federación de Intercomparsas, destaca que «es el premio a todas las generaciones de festeros que han participado durante cincuenta años»

by Pau Bretó
jueves, 11-septiembre-2025
Los Moros y Cristianos de Paterna ya son de Interés Turístico Autonómico

Mª Ángeles Salvador, presidenta de Intercomparsas de Paterna, al frente de una escuadra de la comparsa Raxida | Diego Aznar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Paterna está de enhorabuena. Las recientes Fiestas de Moros y Cristianos del mes de agosto han tenido lugar bajo la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana, un reconocimiento que la Generalitat ha otorgado tras constatar su valor histórico, cultural y social.

Con más de medio siglo de trayectoria, esta celebración se ha ganado su espacio entre las manifestaciones culturales y populares singulares del panorama valenciano, reuniendo cada año a miles de vecinos y visitantes en torno a la música, el colorido y la recreación histórica.

También le puedeinteresar

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

Unas fiestas con todo para triunfar

 

La fiesta nació en 1965 como recuerdo de la entrada de Jaume I en la villa

Origen ligado a las Clavarías

El germen de estas fiestas se remonta a 1965, cuando los clavarios del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer organizaron una representación histórica para conmemorar la entrada de Jaume I en Paterna en 1237. Aquella escenificación, que recreaba la entrega pacífica de la villa al rey conquistador, dio lugar a un desfile que acabaría convirtiéndose en tradición.

A partir de entonces, los Moros y Cristianos fueron ganando protagonismo dentro de las Fiestas Mayores, sumando comparsas y organizándose bajo la Federación Intercomparsas, nacida a finales de los setenta. Hoy, el colectivo integra veintiséis comparsas masculinas, femeninas y mixtas, reflejo de la evolución social y del carácter inclusivo de la fiesta.

 

Nunca ha dejado de crecer

Los Moros y Cristianos de Paterna no se limitan a un par de noches de desfiles. Son un ciclo festivo vivo durante todo el año, con actos tan diversos como el Mig Any Fester, la Semana Cultural, la Cena de Gala, o la participación de las celebraciones del 9 d’Octubre. Todo ello en escenarios de alto valor patrimonial como el Palau, la Torre y las cuevas, declarados Bien de Interés Cultural.

Si Alhama, Beduins y Jaume I fueron las primeras comparsas constituidas, este año se han incorporado dos nuevas agrupaciones, Los Hidalgos y Bandoleres i Trabuquers, equilibrando los bandos con trece comparsas cada uno. “Algo estaremos haciendo bien cuando cada año hay más gente que quiere formar parte. No ha habido merma, no ha habido pérdidas, y seguimos creciendo”, señala la presidenta de Intercomparsas María Ángeles Salvador, conocida en Paterna como ‘La Cota’.

 

«Para mí la comparsa es un espacio de libertad y salud mental» Mª A. Salvador

Una fiesta que resiste y se reinventa

Con el paso de las décadas las Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna han brillado cada vez con más fuerza. Con el tiempo se introdujeron mejoras en los desfiles, incrementado el engalanado de las calles con mejor iluminación, estandartes y faldones, se añadieron sillas a pie de calle, se ha reforzado la figura de los cargos festeros o consolidado el Desfile Infantil con parlamento propio, asegurando la continuidad generacional de la tradición.

Ni siquiera la pandemia logró quebrar el espíritu festero. Durante las restricciones, las comparsas mantuvieron el contacto a través de redes sociales y actividades simbólicas, y en cuanto fue posible, salieron de nuevo a la calle. “Ese desfile de 2021 fue el del sentimiento festero. Lloramos al vernos de nuevo juntos, porque la fiesta estaba viva”, recuerda Salvador.

 

Motor social, cultural y económico

Más allá de su espectacularidad, la fiesta es un motor de convivencia y cohesión en Paterna. Las comparsas son auténticos centros sociales donde se cultivan la amistad, la tradición y el sentimiento de comunidad. La propia presidenta, que fue una de las fundadoras de Raxida hace 45 años, lo resume con emoción: “para mí la comparsa es salud mental. Ha sido mi espacio de libertad, donde me he olvidado de problemas y he compartido ilusión con mi gente”.

Su impacto trasciende lo social. El gasto que cada comparsa realiza en vestuario, música, maquillaje, flores o pirotecnia genera un notable dinamismo económico, que se suma al atractivo turístico de una fiesta capaz de congregar a miles de visitantes cada verano, como certifican los informes de la Policía Local.

 

En Paterna los Moros y Cristianos suman ya veintiséis comparsas, trece por cada bando

Reconocimiento a generaciones de festeros

La declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico supone el colofón a décadas de esfuerzo colectivo. María Ángeles Salvador, la presidenta más longeva de la historia de Intercomparsas, lo vive como la culminación de un sueño: “Es un honor recibir este título porque es el resultado del trabajo y la ilusión de generaciones de festeros. No es un premio personal, es un premio colectivo”.

Además, la Federación ha sido una entidad que ha querido salir de lo puramente local. “Nuestros principios siempre se han basado en la ilusión, el trabajo, la unión entre federaciones y poblaciones festeras, y el respeto tanto a lo nuestro como a lo de los demás”, señala Salvador.

El reconocimiento llega justo cuando la dirigente se prepara para dar un paso al lado tras doce años al frente: “Me voy con los deberes hechos. Siempre quedan cosas por hacer, pero lo importante es que la Federación sigue creciendo y la fiesta está más viva que nunca”.

 

Paterna como referente festivo

Con este título, Paterna suma un nuevo logro a su patrimonio festivo, que ya cuenta con la Cordà, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ambos reconocimientos sitúan al municipio como un nuevo referente de la Comunitat Valenciana en materia de tradición, cultura y turismo.

De este modo se puede decir que los Moros y Cristianos, dentro de las Fiestas Mayores de Paterna, suponen “una forma de vida, una pasión que une a generaciones enteras y que seguirá proyectando a Paterna con tres premisas claras: Foc, Festa i Fe”, concluye Salvador.

Mª Ángeles Salvador, presidenta de Intercomparsas de Paterna, al frente de una escuadra de la comparsa Raxida | Diego Aznar.

Previous Post

«El teatro es filosofía en movimiento»

Next Post

«Estoy muy orgullosa y agradecida de formar parte de esta historia»

Next Post
«Estoy muy orgullosa y agradecida de formar parte de esta historia»

«Estoy muy orgullosa y agradecida de formar parte de esta historia»

¡Ya estamos en Gandia!

¡Ya estamos en Gandia!

«La emergencia acabará cuando Alfafar esté como antes de la riada»

«La emergencia acabará cuando Alfafar esté como antes de la riada»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

11 de septiembre de 2025
«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

11 de septiembre de 2025
¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

11 de septiembre de 2025
El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

11 de septiembre de 2025
Unas fiestas con todo para triunfar

Unas fiestas con todo para triunfar

11 de septiembre de 2025
La piscina municipal de verano podría inaugurarse a principios de 2027

La piscina municipal de verano podría inaugurarse a principios de 2027

11 de septiembre de 2025
«Esta piscina es de todo el pueblo»

«Esta piscina es de todo el pueblo»

11 de septiembre de 2025
Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

11 de septiembre de 2025
Unos vienen y otros se van

Unos vienen y otros se van

11 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos
11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»
11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»
11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»
11 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.